El gobernador Ricardo Quintela recibió en la jornada de hoy al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra con quien desarrolló una serie de actividades, entre las que se incluyó primeramente, la visita a una finca privada donde se producen y empaquetan melones y sandías.

En contacto con los medios locales, el mandatario dijo: «Primero, es una gran satisfacción tenerlo acá a Luis que es un hombre del interior del interior, por lo tanto es uno de los pocos ministros que conoce la idiosincrasia, las situaciones difíciles por las que atraviesan provincias como las nuestras».
Indicó que el funcionario nacional «vino a visualizar cómo estamos trabajando en materia agrícola y ganadera. Esperamos que en este tiempo que dure su visita pueda visualizar la fortaleza que tienen los productores y el gobierno, un gobierno que pretendemos esté presente articulando junto a los productores ganaderos y agrícolas, a los efectos de facilitarle las posibilidades para que puedan producir».
Hizo hincapié en que desde la provincia exiten dificultades competitivas y para producir «porque el agua está a 200 metros de profundidad, tenemos que sacarla, armar un sistema de riego por goteo por eso tenemos que esforzarnos más y es doble valor el esfuerzo que hacen los productores para quedarse, radicarse en la provincia y producir».
Es muy alentador lo que veo en La Rioja
Por su parte Basterra manifestó: «Veo con mucha satisfacción la interacción público privada en su máxima expresión, donde se ve el rol del Estado provincial y el acompañamiento del Estado nacional para generar arraigo, producción, trabajo y la verdad es muy alentador lo que estamos viendo y recorriendo en estos momentos»
«La capacidad productiva de La Rioja es excepcional pero no se hace de manera espontánea, se hace con el compromiso de los productores, de los trabajadores y con un gobierno que entiende que esta es la base del bienestar de la población», opinó.
Seguidamente, el ministro nacional declaró también que «vimos cómo La Rioja provee fruta a los mercados de la Argentina con categoría de primicia, estamos viendo la importante inversión que hace el Gobierno Provincial en genética para los pequeños y medianos productores ganaderos y todavía nos falta mucho por recorrer, es más vimos algunas experiencias de almendros, producción de pimientos y otras hortalizas que muestran lo que es nuestro interior que basa su vida en la producción».
Querer el terruño, querer el arraigo muchas veces confronta con las oportunidades por eso cuando uno ve un gobierno que se involucra de esta manera ve que va generando las oportunidades para que la gente se quede en el lugar donde nació y donde quiere desarrollarse», destacó.