By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
    Recordaron los 42 años de la Gesta de Malvinas
    By Andrea E Belmonte Quiroga
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Se recrudece la interna en el PJ: Gobernadores peronistas quieren dejar de lado a La Cámpora en el armado de las listas
    Se recrudece la interna en el PJ: Gobernadores peronistas quieren dejar de lado a La Cámpora en el armado de las listas
    By Gisela Panico
    Máximo Kirchner no descarta reemplazar a CFK como candidato a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral
    Máximo Kirchner no descarta reemplazar a CFK como candidato a Diputado Provincial por la Tercera Sección Electoral
    By Gisela Panico
    Camioneros cerró su Paritaria: ¿Por qué este acuerdo tranquiliza al Gobierno?
    Camioneros cerró su Paritaria: ¿Por qué este acuerdo tranquiliza al Gobierno?
    By Gisela Panico
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    La CGT se reúne con el Peronismo: ¿Qué gremios acompañarán a la caravana de Cristina Kirchner a los Tribunales de Comodoro Py?
    By Gisela Panico
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: "Hay una clara intención de destruir al adversario"
    Máximo Kirchner habló de la condena a Cristina y opinó sobre la interna con Axel Kicillof: «Hay una clara intención de destruir al adversario»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

Grisel Gonzalez
Last updated: septiembre 19, 2024 7:29 pm
By Grisel Gonzalez
Share
7 Min Read
SHARE

La ONG Democracia en Red y la Asociación Civil sin fines de lucro O.D.I.A (Observatorio de Derecho Informático Argentino)  lanzaron la campaña #RECONOCEME, una iniciativa dedicada a la concientización sobre los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial (SRF) y su impacto en los derechos civiles y la privacidad de las personas.

Desde la La ONG Democracia en Red y la Asociación Civil sin fines de lucro O.D.I.A (Observatorio de Derecho Informático Argentino) sostienen que: “la implementación de Sistemas de IA para el reconocimiento facial de personas en la vía pública supone un conjunto de riesgos graves para la ciudadanía . La UE, en marzo de 2024, restringió fuertemente el uso de esta tecnología por su capacidad de afectar los derechos de las personas”.

La utilización del SRF por parte del Estado sin controles adecuados, puede vulnerar derechos fundamentales como la libre circulación, la privacidad de los datos y la identidad personal. Además de detenciones policiacas erróneas por fallas en el sistema.

Por tal motivo es importante exigir transparencia y responsabilidad por parte del Estado en el uso de tecnologías de reconocimiento facial. En este sentido, es fundamental contar con regulaciones efectivas que protejan los derechos digitales de las personas.

¿Puede existir ciudadanía ante un Estado impune? No. Por eso mismo establecer la responsabilidad pública ante la violación de nuestros derechos informáticos resulta algo imprescindible en la era digital.

Cabe aclarar, que en 2019 el SRF se implementó en la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de Derecho Informático Argentino (O.D.I.A) presentó un recurso de amparo y logró suspender su utilización.

Se comrprobó que el sistema y sus registros no cumplían con requisitos de seguridad básicos y se encontraron datos de personas que no estaban incluidas en la base de datos del sistema de Consulta Nacional de Rebeldía y Capturas (Conarc).

¿Cuales son los riesgos del uso del SRF?

Habilita al Estado a usar grandes volúmenes de datos sensibles sin que exista ningún marco de protección real para limitar esa explotación.

Esta es una tecnología que utiliza algoritmos para identificar y verificar la identidad de personas a través del análisis de características faciales capturadas por cámaras de vigilancia u otros dispositivos. Aunque se usa principalmente para la búsqueda de personas con pedido de captura, su implementación sin una adecuada supervisión puede tener consecuencias graves, tales como:

– Vulneración de la Privacidad: La recopilación masiva de datos personales sin el consentimiento explícito de los individuos. Se contrata una empresa privada sin ningún tipo de limitación o reglamentación a administrar nuestros datos personales.

– Errores y Detenciones Injustas: La posibilidad de errores en el sistema que pueden llevar a detenciones indebidas y el impacto desproporcionado que tiene sobre sectores historicamente vulnerados. Se pone a disposición de las Fuerzas de Seguridad una herramienta con capacidad de de daño grave sin reglamentación alguna para su uso.

– Pérdida de Libertades Individuales: El uso indiscriminado del SRF puede limitar la libre circulación y otras libertades fundamentales.

Estos registros alcanzaron a figuras públicas, desde periodistas hasta políticos, como Eduardo Feinmann, Axel Kicillof, Viviana Canosa, Marcos Galperín, Miriam Bregman, Juan Grabois, Estela De Carlotto, Cristina Fernanández de Kirchner, Facundo Manes y Patricia Bullrich entre otros. Personalidades públicas con más recursos para defenderse que la media. ¿Quién protegerá a los más vulnerables?

Ante el avance tecnológico es importante debatir socialmente sobre el impacto en la sociedad frente a la implementación de nuevos dispositivos que pretenden resguardar a la ciudadanía. Para esto sugerimos implementar regulaciones que aseguren el uso ético, transparente y responsable del SRF.

El gobierno debe ser transparente en el uso de estas tecnologías y rendir cuentas a la ciudadanía para así salvaguardar los derechos y la privacidad de los individuos frente al avance tecnológico.

La campaña “Reconoceme» pone énfasis en la necesidad de una mayor conciencia pública sobre la privacidad digital y la posibilidad de influir en la formulación de políticas y regulaciones relacionadas con el SRF. Queremos destacar que el avance tecnológico no es intrínsecamente peligroso, sino que es fundamental regular y controlar su uso para evitar abusos y proteger las libertades individuales. Plantean que “El acceso a la Información Pública es un derecho humano fundamental”.

Democracia en Red: 

Organización conformada por personas activistas, programadoras y científicas sociales que creen en potenciar la inteligencia colectiva para adaptar la democracia al siglo XXI.- Desarrolla estrategias para abrir las instituciones públicas a través del diseño e implementación de herramientas digitales que promueven la participación ciudadana.

Realiza asesorías para Gobiernos y Organizaciones de la Sociedad Civil de todo LATAM para reducir la brecha entre representantes y representadxs y generar políticas públicas con mayor impacto. E impulsa el cambio cultural en forma de campañas de comunicación y herramientas educativas que motiven la participación ciudadana.

O.D.I.A:

El Observatorio de Derecho Informático Argentino (O.D.I.A.) es una asociación civil sin fines de lucro fundada por un grupo de estudiantes de posgrado en Derecho Informático de la UBA junto a diversos especialistas en programación y tecnología. Sus acciones se encuentran dirigidas a lograr el desarrollo de una ciudadanía digital plena así como a la defensa de la soberanía informática en nuestro país. Cuenta con más de 20 profesionales del mundo del derecho y de la informática, y también personas provenientes de diferentes ámbitos interesadas en el desarrollo del civismo digital en nuestro país.

TAGGED:ReconocemeSistema de Reconocimiento FacialSRF
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
Se recrudece la interna en el PJ: Gobernadores peronistas quieren dejar de lado a La Cámpora en el armado de las listas

Como se mencionó anteriormente, tras conocerse la ratificación del fallo condenatorio hacia…

¡Imperdible! Lanzan el Tráiler de «Homo Argentum», lo Nuevo de Cohn y Duprat con Francella

Mariano Cohn y Gastón Duprat sorprenden nuevamente con el lanzamiento del tráiler…

¡Gráficos al Máximo! Path Tracing Llega a DOOM: The Dark Ages y DLSS 4 Deslumbra en FBC: Firebreak

Un antes y un después para los entusiastas de los videojuegos en…

You Might Also Like

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
Actualidad

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad

By Gisela Panico
ActualidadPolítica

Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas

By Grisel Gonzalez
ActualidadPolitica

Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional

By Alejandro Castriota
Actualidad

Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?