By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical
Politica

La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical

Ayer se reunió el Consejo Directivo de la CGT para diagramar la movilización por el Día del Trabajador, que será el 30 de abril. De todos modos, el ala dialoguista del movimiento obrero no asistió a este cónclave. A su vez, también analizaron el escenario político y económico del país e hicieron hincapié e que va a haber aumentos de precios y caída del salario.

Gisela Panico
Last updated: abril 17, 2025 4:23 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical
La CGT confirma la movilización por el Día del Trabajador el 30 de abril y se reunirá con Diputados para cancelar la reforma sindical (Foto. A24)
SHARE

Finalmente, la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció que el 30 de abril será la marcha por el Día del Trabajador. De igual modo, el cambio sorprendió y es más, argumentaron que se debió a cuestiones organizativas. Es que algunos gremialistas sostuvieron que sus afiliados el 1 de mayo querían descansar, por eso la adelantaron al 30, justamente porque es una jornada laboral, que de todas maneras, afectará la normalidad de las tareas.

Contents
Democratización sindicalAumento de precios y caída del salarioLa crítica de Gerardo Martínez al Gobierno de Javier Milei

Pero, esta decisión no la comparten algunos líderes gremiales, que en la reunión del Consejo Directivo cegetista optaron por el silencio. «Nuestro día es el 1 de mayo. Es un papelón no salir a la calle, cuando nos corresponde», dijo un referente sindical, visiblemente enojado por esta resolución.

Mientras que donde sí coincidieron todos fue en un a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, la próxima semana, para exponer en contra de proyectos que establecen, entre otras cosas, la prohibición de la cuota solidaria, principal fuente de financiamiento de los sindicatos, a través de los aportes de los convenios colectivos de trabajo.

Hay que decir que, el informe sobre este punto lo presentó el Diputado Nacional de Unión por la Patria (UXP) y líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, quién ratificó que el próximo martes irá una delegación de la CGT y otra de las dos CTA, que al mismo tiempo analizan el proyecto de democratización sindical, que lo impulsa la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza (LLA), el PRO y otros partidos, que el año pasado no pudo ser tratado.

Democratización sindical

De todos modos, en la Cámara de Diputados hay una treintena de iniciativas para democratizar el sindicalismo, que justamente eliminan la reelección indefinida de los sindicalistas, prohibición de la cuota solidaria, que se financia por los aportes de los convenios colectivos de trabajo, que además garantiza la representación de las minorías en los cuerpos deliberativos y directivos de los gremios, y obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para «democratizar las obras sociales sindicales».

La reunión se realizó en la sede de la central obrera, ubicada en Azopardo 802, pero no asistieron los «dialoguistas» de la CGT, como el triunviro Carlos Acuña (Estacioneros y Garagistas), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y José González (Comercio), entre otros. El debate lo llevaron adelante los dos triunviros restantes, Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros).

Mientras que sí asistieron otros referentes sindicales como Andrés Rodríguez (UPCN), Abel Furlán (UOM), Sergio Romero (UDA), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Rodolfo Daer (Alimentación), Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio), Alejandro Amor (Municipales CABA), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Maia Volcovinsky (Judiciales), Elena Ferreyra (APL), Alejandro Gramajo (UTEP), entre otros.

A su vez, la sorpresa fue el cambio de la marcha por el Día del Trabajador, ya que algunos referentes sindicales, que justamente están en contra de este cambio, argumentaron que le quitará potencia a la movilización porque el 1 de mayo, que será feriado, podía garantizar una mayor presencia de militantes y de ciudadanos de a pie que están en contra de las políticas de ajuste de Javier Milei.

Aumento de precios y caída del salario

Coincidieron en este cónclave, se analizó el escenario político y económico de la Argentina, a partir del levantamiento del cepo y un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI). Al mismo tiempo sostuvieron que va a haber un aumento de precios y caída del salario, más que nada porque muchos referentes sindicales, se quejaron de que el Gobierno «ahora más que nunca pisará las paritarias», con la amenaza de no homologarlas para evitar que los aumentos de salarios impacte de lleno en la inflación.

De hecho, es uno de los riesgos que enfrente el ala dialoguista de la central obrera, como Armando Cavalieri (Comercio) y Gerardo Martínez (UOCRA). El primero de ellos habló con Clarín y dijo: «tengo 50 años de paritarias, sé lo que es acordar. Pero ahora el Gobierno pone presiones al salario. La gente gana poco porque el Gobierno fija el salario. No hay libertad».

Además, el líder mercantil se mostró preocupada por el incremento de precios: «los delegados nuestros en los supermercados nos informan de las remarcaciones diarias», expresó y agregó: «los precios están dolarizados y los salarios están en pesos argentinos».

Armando Cavalieri se mostró preocupado por el aumento de precios y pidió paritarias libres
Armando Cavalieri se mostró preocupado por el aumento de precios y pidió paritarias libres| Foto. El Diario AR

Entre tanto, el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez sostuvo a Infobae que «el plan de Milei se derrumbó y ahora tiene que empezar de nuevo con variables negativas como, por ejemplo, una inflación más alta». Y adjuntó: «se suma un mayor endeudamiento del pueblo argentino que altera con una gran profundidad la esperanza del sometimiento del FMI».

La crítica de Gerardo Martínez al Gobierno de Javier Milei

«También queda en evidencia que el relato expuesto con énfasis fanáticas del camino trazado y con un ajuste cruel a los sectores vulnerables, a los jubilados y a la clase media fue un fracaso de la gestión y con resultados vergonzosos», expuso el referente de la UOCRA, que al mismo tiempo no estuvo de acuerdo con el paro que hizo la semana pasado el movimiento obrero, argumentando que había que continuar dialogando con el Gobierno Nacional.

Por último, Martínez advirtió sobre las cuestiones salariales: «las paritarias deben ser libres. El Gobierno debe respetar el acuerdo entre patronales y sindicatos de cada sector, donde siempre primó la sensatez y la responsabilidad ante la inflación, que es un mal para todos y mucho más para los humildes».

TAGGED:Acuerdo con el FMIAjustecgtCónclave de la CGTDesembolso del FMIDía del TrabajadorEncuentro de la CGTFMIInflaciónMarcha de la CGTMovilización de la CGTparitariasPreciosReunión de la CGTSalarios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?