En su estadía en Francia, más precisamente en París, el Presidente Alberto Fernández confirmó que habrá un bono de fin de año para trabajadores públicos y privados. Del mismo modo, el Jefe de Estado hizo hincapié en las paritarias para «recuperar los salarios».
En la Embajada Argentina en París, el Presidente Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa y confirmó que habrá un bono de fin de año para trabajadores públicos y privados, con salarios bajos en ambos casos. Sin embargo, no se precisó el tope salarial y de cuánto será el monto.
Del mismo modo, el Gobierno descartó otorgar una suma fija por decreto, como pidió hace algunos días la Vicepresidente Cristina Kirchner. Asimismo, el Primer Mandatario hizo hincapié en el mecanismo de las paritarias para recuperar el salario.
La explicación de Alberto Fernández acerca de por qué no quiere una suma fija
«Las paritarias han tenido en cuenta toda esta realidad. La verdad que pensar en una suma fija a los salarios bajos, también generaría muchos problemas en muchos lugares, porque los salarios bajos están en los Municipio y en los pequeños comercios».
Del mismo modo, agregó: «en este caso se corre un riesgo, generando un problema fiscal en los Municipio y en muchos comercios pequeños, que no tengo ninguna duda que lo resolverían haciendo que sus empleados salga de la formalidad y pasen a la informalidad».
Asimismo, el Jefe de Estado cambió de enfoque: «hay que recuperar los salarios, y más que nunca los salarios más bajos», subrayó.
Acerca de a quién se le otorgará ese bono precisó: «será para aquellos trabajadores y trabajadoras de menores ingresos». «Nosotros entendemos que llegando a esta época del año hay salarios que quedaron relegados. A ellos vamos a tratar de ir por un bono».
Sin dar mayores detalles sostuvo que: «cuando llegue a Buenos Aires se conversará».
Cabe destacar que el Presidente viajó a Francia invitado por el Primer Mandatario galo Emmanuel Macron al Foro de París, junto a otros líderes mundiales, y se conversó sobre la Guerra Rusia-Ucrania, el conflicto en Venezuela, entre otros.
La reunión del Presidente con la titular del FMI Kristalina Georgieva
En la noche de ayer, el Jefe de Estado viajó a Bali (Indonesia) para participar del G-20. El próximo miércoles tendrá una reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.
Por su parte, en la ronda de prensa en París, el Presidente afirmó que mantuvo una conversación telefónica con Georgieva y le dijo que: «por la Guerra entre Rusia y Ucrania la Argentina perdió 5.000 millones de dólares que hubo que pagar de más por el costo de la energía, los fertilizantes y los alimentos».
«Yo le volví a plantear la necesidad de que se revisen los sobrecargos, que a nuestro juicio son mecanismos injustos que afectan a los países más castigados por la deudas. En el caso de la Argentina, son consecuencia de un endeudamientos absolutamente irresponsable».
Del mismo modo, esta cuestión se la planteó a Macron: «le pedí por favor que Francia nos acompañe en esto».
Para cerrar dijo: «este sobrecargo también lo está pagando Ucrania. Creo que es un buen momento para que como Georgieva había dicho, los programas sean realizados a partir de lo que ha ocurrido con la Guerra», sostuvo. Y agregó que «este tema lo conversará personalmente con Georgieva».