
Este sábado, en conmemoración al nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín, se vivió al mediodía en la Ciudad de Mendoza una celebración al Libertador que tuvo como broche de oro la inauguración de la Casa de San Martín, sobre la calle Corrientes al 343 con un discurso del intendente Rodolfo Suarez ante cientos de personas.
Las actividades comenzaron con un desfile que partió desde la Plaza San Martín, frente a la Basílica de San Francisco. El recorrido pasó por la vertebral avenida San Martín, el Paseo Alameda, la calle Corrientes y el Parque O’Higgins. Al finalizar, los Granaderos ingresaron a la Casa de San Martín para su inauguración. El evento continuaba esta tarde con un festival artístico de bandas en el Teatro Gabriela Mistral.
El Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín constituye un lugar histórico puesto en valor que se integra al circuito Sanmartiniano de la Ciudad de Mendoza.
Rodolfo Suárez dijo: «Hoy es un día histórico, porque acá es donde vivió San Martín y que me llena de emoción porque una mañana se levantó y salió de acá para liberar América».
«Queremos rescatar los valores del general San Martín, esos que necesitamos en la Argentina porque la sacamos todos juntos o no la saca nadie. Necesitamos humildad, unidad y trabajar juntos. Acá antes había un taller y ahora van a conocer la historia de San Martín, así que esto es un aporte al turismo cultural y al turismo histórico. Agradezco a quienes trabajaron, a los Granaderos, que nos han emocionado», agregó.
El jefe de los Granaderos a Caballo, José María Tropi, agradeció al intendente y a la Ministra de Cultura, y dijo: «Nos emociona estar en Mendoza. Fue aquí, en esta tierra, en un lugar pobre donde se armó la epopeya para liberar naciones».