Luego de 4 días, este 9 de julio concluyó la 17° edición de la feria que reúne a productores gastronómicos, chefs y cocineros de primera línea de todo el país.
La feria no solo acercó a los productores de distintos puntos del territorio argentino con un gran público de todo el país, sino que además genera espacio que proporciona ventajas a nivel visibilidad y negocio.
Caminos y Sabores es una gran vidriera que promueve el protagonismo de productores regionales argentinos, artesanos, cocineros y emprendedores que comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades, realizan clases y demostraciones de su gastronomía. En síntesis, nuestro ADN cultural en su solo lugar.
Las personas que se acercaron a los stands pudieron degustar y comprar sus especialidades en salamines , quesos como el parmesano, provolone, reggianito, sardo y provoleta. Pero también sus variedades en alimentos tipicos de cada region del pais ,como empanadas ,pescados y helados de mate .
Caminos y sabores conto tambien con el reconocimiento, que se entrega desde el año 2006 y tiene el objetivo de reconocer a los emprendedores que elaboran de forma artesanal productos con identidad territorial
El certamen brinda valor a la propuesta gastronómica de elaboración artesanal mediante un sello: “llave del éxito” y además los ganadores se aseguran un stand en la próxima edición de la feria, sin cargo. En esta edición los ganadores fueron:
-Categoría Yerba Mate con Palo: ANDRESITO
-Categoría Cerveza Rubia: EUTHOPIA
–Categoría Miel de Abeja: KINTURRAY
–Categoría Queso de Vaca de Pasta Semidura: QUESO BANQUETE de la ASOCIACIÓN CIVIL CLUSTER QUESERO DE TANDIL
-Categoría Salame Picado Grueso: DON RAMÓN
–Categoría Dulce de Leche Familiar: DULCE DE LECHE & CO S.A.S.
–Categoría Aceite de Oliva Extra: MOLUA