La coordinación de Nutrición del Ministerio de Salud realiza una serie de actividades en torno al Día Mundial de la Alimentación que se celebra en octubre. En ese marco este miércoles se promovió la importancia de la buena alimentación con productos autóctonos y la actividad física en el Centro Administrativo Provincial.

Con motivo de conmemorarse el pasado viernes 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación, la Coordinación de Nutrición realizó una serie de actividades de difusión, promoción y capacitación junto a nutricionistas de toda la provincia.
En este marco, el ministro Juan Carlos Vergara consideró clave el trabajo de la promoción de los hábitos saludables. “La alimentación tiene que ver con la conservación de la salud, ponemos el énfasis en crear hábitos saludables en la población para evitar problemas como obesidad, diabetes e hipertensión, estas enfermedades se pueden prevenir y hay que llegar antes para evitar patologías crónicas, realizando la prevención” sintetizó.
La nutricionista Fabrizia Yalid, a cargo de la Coordinación, explicó que uno de los objetivos de este año es presentar los tipos de alimentos con los que cuenta la provincia y fomentar la alimentación mediante huertas, con productos regionales y de estación. Además, se realizó la promoción de la actividad física en casa junto a profesores de educación física, realizando una pausa activa.
“El objetivo es promover la cocina con productos autóctonos de huertas, volver a las costumbres de la cocina familiar, incorporando variedad de alimentos y aprovechando las sustancias nutritivas” explicó la profesional. Adelantó que el viernes se presentará una revista junto a Crecer Sanos y el Programa Sonríe para asistir a todos los pacientes con obesidad, con un índice de más de 40 y en niños con índice mayor a 85, detalló la profesional.
Cabe destacar que la actividad se replica en CAPS y hospitales de la provincia durante esta semana, explicando la importancia que tiene tanto la buena alimentación como la actividad física.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja