En el boletín oficial salió publicada una disposición donde establece que la yerba mate debe cumplir ciertas normas para asegurar la calidad del producto.

El objetivo es normalizar la materia prima en el sentido de que el palo sólo ocupe el 35,0 % de la totalidad del producto, dicha cifra a sido establecida por el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
La resolución del gobierno 11/2017 rige para la recepción, trasporte y secado de la hoja. Lo que se busca es cumplir con las especificaciones microbiológicas que aseguren la inocuidad de la materia prima.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/237320/20201116
“Las características físicas de la yerba mate canchada deben arrojar en un examen de tamizado, los siguientes porcentajes máximos y mínimos: Palos de yerba mate sobre malla 5 mm. x 70 mm., un máximo de 5,00 %; volumen retenido por tamiz 420 mm, un mínimo de 88,0 % y bajo tamiz 420 mm (malla 40) (polvo de hoja y palo), un máximo de 7,00%”.Resolución 379/2020.
Cabe destacar que la totalidad del palo es de descarte y no será utilizado.