Durante un acto que se desarrolló en el Colegio Nacional «Arturo Illia» dependiente de la UNMdP, el Concejal Mario Rodríguez hizo entrega de la Resolución del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon por medio de la cual adhiere a la iniciativa promovida por la Universidad Nacional de Mar del Plata, para postular al Premio Nobel de la Paz, en forma conjunta, al marplatense Julio Aro, ex combatiente y principal impulsor de identificación de los soldados argentinos enterrados en Malvinas, y a Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio de Darwin en 1982.
La Universidad Nacional de Mar del Plata inició tiempo atrás una campaña para postular al marplatense Julio Aro, impulsor de la iniciativa de la identificación de los soldados que yacen en Malvinas y ex combatiente, junto al soldado británico encargado de reunir los cuerpos, Geoffrey Cardozo, a fin de que ambos sean galardonados con el Premio Nobel de la Paz.
Julio Aro, ex combatiente de Malvinas, es el principal impulsor del proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.
Geoffrey Cardozo es el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio Darwin en 1982.
Desde la Fundación No Me Olvides, dirigida por el propio Aro, se lleva adelante desde 2008 un proyecto para identificar a los 123 argentinos caídos en Malvinas enterrados en el cementerio de Darwin bajo la placa: “Soldado argentino solo conocido por Dios”.
El ex combatiente de Malvinas dijo que tuvieron muchas trabas para poder lograr lo conseguido pero señaló que «no nos olvidamos, pero no queremos detenernos en reproches; fue una tarea titánica». De todas formas, reveló que «es increíble pero las tres personas que más nos ayudaron fueron ingleses”.
Julio Aro recibió la distinción “Dos rosas por la Paz” en Londres, junto al músico Roger Waters, la directora editorial de Infobae, Gabriela Cociffi, y Geoffrey Cardozo.
La nominación al Nobel de la Paz es conjunta. Además de Julio Aro fué elevado al comité elector el nombre de Geoffrey Cardozo, el soldado británico encargado de reunir los cuerpos y construir el cementerio Darwin en 1982. Desde la UNMdP aclararon que «Si bien la universidad puede ser el puntapié inicial, es una iniciativa abierta al resto de la comunidad y cuantas más adhesiones vamos juntando, más fuerza tienen las candidaturas».