By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Córdoba > La Provincia proyecta planes de vivienda mediante el sistema de ahorro previo
CórdobaLa Rioja

La Provincia proyecta planes de vivienda mediante el sistema de ahorro previo

Tamara Ormeño
Last updated: marzo 18, 2021 10:29 am
By Tamara Ormeño
Share
8 Min Read
SHARE

El gobernador Ricardo Quintela, junto al ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, visitaron este miércoles la obra de construcción de 40 viviendas del Programa Provincial de Ahorro Previo.

En la oportunidad el mandatario adelantó que este sistema se aplicará para beneficiar a familias de mayor capacidad de pago.

Las viviendas en construcción están ubicadas en el B° Altos del Sol que se localiza al suroeste de la ciudad Capital, zona que muestra una marcada tendencia favorable para el crecimiento. Tal es así que se prevé la consolidación del sector con el mencionado programa.

Tras la visita, el ministro Puy Soria habló sobre el sistema de construcción implementado para estas 40 viviendas. «Esta es una obra de 40 unidades habitacionales que se construyen con un sistema de ahorro previo para las familias que tienen ingresos distintos y que pueden afrontar el pago primero de una cuota importante mientras está en plena ejecución su casa. Todas las viviendas están en un grado de avance importante, ya tienen losas y revoques. Ya se empezó con los revestimientos interiores. Todas están equipadas con una línea importante en su interior y están ubicadas en una de las mejores zonas de la ciudad Capital, cerca del Parque de la Ciudad», destacó Puy Soria al finalizar la visita a las obras.

El Ministro agregó que los adjudicatarios de estas nuevas unidades habitacionales «están felices porque ven como avanzamos desde el Gobierno provincial con una política pública dirigida a todos los sectores de la sociedad». En ese sentido, precisó: “el Gobernador pidió que trabajemos con esta modalidad para acompañar a las familias que cuentan con una mayor capacidad de pago, que compran el terreno y luego van abonando las cuotas respectivas”.

Luego Puy Soria estimó que en los próximos meses «vamos a poder estar entregando estas viviendas a estas 40 familias que se van a ver beneficiadas con la tarea mancomunada del Estado que es quien contrata a las empresas y los beneficiarios con su pago mensual, aportan y podemos sostener un ritmo de obra importante».

El titular de Vivienda, Tierras y Hábitat Social resaltó también el esfuerzo conjunto entre el Estado provincial y los beneficiarios para poder acceder a este tipo de viviendas. «Esto tiene que ver con una ecuación solidaria, el esfuerzo del Estado y el esfuerzo de aquel que puede pagar. Las viviendas en nuestra provincia tienen que pagarse porque mientras haya un adjudicatario hay también una familia que todavía no ha sido beneficiada con una vivienda. Entonces para que los que no tienen puedan acceder es necesario que el circuito de recuperación financiera funcione para que de esta manera podamos sostener en el tiempo un ritmo de inversión con fondos provinciales en este caso», indicó.

Asimismo, Puy Soria habló de la reactivación económica que genera el sector de la construcción. «Hay más de 40 obreros trabajando. Esto demuestra que cuando la construcción se activa se acelera la economía y podemos hablar del trabajo genuino de los obreros de la construcción y que los corralones de la provincia se activan también, y que los empresarios también pueden hacer funcionar sus empresas y tener los márgenes de ganancia previstos en los montos de la licitación», afirmó.

Para Puy Soria, la construcción de viviendas «es un gran paso adelante en esta tarea de consolidar una política pública basada en el pan, techo y trabajo y que apunta fundamentalmente a que el Gobierno pueda cumplir con el derecho constitucional de una vivienda digna».

Por otra parte, el funcionario adelantó que la Provincia comenzará a construir 216 viviendas bajo esta modalidad. «Con el Gobernador estamos conversando para que muy pronto podamos comenzar con la construcción de 216 viviendas bajo este sistema con la particularidad de que el beneficiario hace un aporte inicial que es la compra del terreno, por supuesto mucho más barato, y paga una cuota de unos 10 mil pesos. Pero en el futuro, cada beneficiario va a poder ir eligiendo las características de los materiales y el equipamiento de acuerdo a sus posibilidades y sus gustos», comentó.

En el mismo sentido, dijo que el Gobierno hablará con las empresas constructoras que ganen las licitaciones «para que entre las familias beneficiarias de este sistema se pueda ir generando un vínculo para que cuando la vivienda esté construida sea de las características que el propio vecino ha diseñado». “Este sistema, a pedido del Gobernador, permitirá que las familias puedan elegir diferentes alternativas en las terminaciones de las viviendas, como los pisos, y en caso de que superen el monto previsto podrán pagar la diferencia”. Al respecto, consideró que “esto hará que las familias se involucren y participen activamente de la construcción de viviendas”, destacó.

A su vez, mencionó que el plazo de ejecución de estas 40 viviendas era de 12 meses pero que los trabajos se paralizaron a causa de la pandemia. «Ahora los ritmos se han acelerado, los corralones están con la provisión de los materiales que en un momento no se conseguían. Creemos que para las nuevas licitaciones que se van a llevar adelante bajo este sistema, ya las viviendas van a estar concluidas entre 12 y 14 meses», completó.

La modalidad de viviendas con el sistema de ahorro previo

La construcción de estas 40 viviendas que se llevan adelante bajo el sistema de ahorro previo demanda una inversión de la Provincia de 110 millones de pesos y se prevé que la obra esté concluida en octubre.

Esta urbanización contempla los correspondientes espacios de reserva para equipamientos y espacios verdes. El sector posee red colectora de agua, red colectora cloacal y red eléctrica, cordón cuneta y vereda. El programa de viviendas se emplaza en lotes de 490 m2 con frente de 14 metros y 35 metros de fondo.

Las viviendas son de 67 metros cuadrados cubiertos, con materiales tradicionales, losa portante, ladrillos cerámicos y con los encadenados correspondientes. En su interior, estas casas tienen un equipamiento superior en función de las posibilidades económicas de los adjudicatarios. Además, cuentan con aberturas de aluminio.

En esta visita de obra estuvieron presentes, además del gobernador Quintela y de Puy Soria, el secretario de Vivienda, Raúl Andalor; el secretario de Hábitat, Pedro Flores; y el subsecretario de Vivienda, Diego Rivera.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

CórdobaSociedad

Córdoba: Murió un trabajador de la construcción de la Autovía Ruta 5

By Grisel Gonzalez
Córdoba

Secan el río para avanzar con las obras de la Autovía en Córdoba

By Grisel Gonzalez
La Rioja

Se anunciaron en la FIT los nuevos circuitos turísticos del Parque Nacional Talampaya

By Tamara Ormeño
La Rioja

Empresas estatales presentes en el Primer Remate de Cabañas Riojanas

By Tamara Ormeño
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?