La flexibilización se debe a que las estadísticas arrojan cero circulación comunitaria de coronavirus.

La apertura de templos religiosos permitirá a los fieles realizar oraciones de forma individual y confesiones, adoración eucarística y asistencia espiritual. El horario establecido es de 9 a 17 y la asistencia será otorgada por turnos y respetando la terminación del DNI teniendo en cuenta el distanciamiento de dos metros entre personas. Cada organismo debe contar con un protocolo de higiene y limpieza de los espacios y tener señaleticas visibles para quien ingrese.
Rcomiendan el uso de tapabocas, alcohol en gel y queda prohibido el uso de agua bendita, distribución de material de lectura y el acceso para quienes integran los grupos de riesgo.
Algunos credos como iglesias evangélicas aguardan la pronta apertura por el significado teológico que implica el encuentro en los templos.
Necesitamos volver, ya en la Biblia se habla de la importancia de congregar. Esto es positivo, pero no hay como el codo a codo, la iglesia es el lugar de encuentro de compañía. El aliento para las personas es que no bajen los brazos, no tengan miedo, expresó el pastor Aníbal Ber de la iglesia Bsutista.