Como se mencionó anteriormente, este fin de semana habló el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos en Radio Rivadavia, y se refirió a las Elecciones Legislativas del próximo año, y una posible alianza con el PRO: «no creo que vayamos a dividirnos», afirmó el funcionario. Cabe destacar que el ex Presidente, Mauricio Macri, mencionó que hay cierto «destrato» por parte del Ejecutivo, y además adelantó que el año que viene «habrá una buena propuesta electoral».
«Yo no creo que vayamos separados, no me lo imagino. De hech, imagino una donde, en algunos distritos, podamos encontrar puntos de unión, de unidad», destacó Francos.
«Por supuesto que existen conversaciones con el PRO sobre este tema». Y agregó: «la unión hace la fuerza. Si nos dispersamos, no va a ser bueno para este espacio. Es importante encontrar, dentro del espacio de quienes apoyan las ideas de la libertad y las instituciones en Argentina, buscar este espacio común, que nos permita triunfas en las próximas Elecciones».
Por su parte, el funcionario también opinó sobre las declaraciones del ex Presidente, Mauricio Macri y actual líder del PRO: «se ve que el ex Jefe de Estado estaba enojado por algún tema en particular. Creo que no todos sus Senadores votaron de la misma forma».
«Yo desafío a que alguien me diga, en la historia política argentina, si hubo un partido de la oposición que ha hecho tanto por el oficialismo como lo hizo el PRO este año», esgrimió Macri la semana pasasda en un acto que se desarrolló en el Hotel Abasto en el barrio porteño de Balvanera. Y además prometió: «sin lugar a dudas vamos a tener una buena propuesta electoral».

¿Cómo es la relación con el Congreso?
Por su parte, Francos se refirió al intento frustrado para debatir varios proyectos frustrados en las Sesiones Extraordinarias: «¿Qué sentido tiene convocar a Sesiones Extraordinarias si no tenemos acordados los temas que pueden tratarse y acordarse?. Si no acordamos los temas, no avanzamos». Además hizo mención a que La Libertad Avanza (LLA) cuenta con 38 Diputados y 6 Senadores, por lo tanto: «no dependemos de nosotros mismos» para que se traten nuevos proyectos.
De igual forma, destacó la importancia de las Elecciones Legislativas del próximo año: «yo estoy convencidísimo de que vamos a ganar, y vamos a tener más Diputados y Senadores, de eso no tengo dudas».
El caso del Senador Edgardo Kueider
A su vez, el funcionario también opinó acerca de la detención del Senador Nacional, Edgardo Kueider y el «cortocircuito» que se generó entre el Presidente, Javier Milei y la Vicepresidenta, Victoria Villarruel: «hay una diferencia de interpretación, pero a esto no hay que darle tanta importancia. La decisión mayoritaria del Senado fue expulsar al Senador Kueider y con eso me parece que fue suficiente».
Mientras que Francos afirmó que esta cuestión «puede que se haya convertido en un tema político», y que las dos figuras políticas «de casualidad tuvieron un desentendimiento y punto». Y enfatizó: «el tema está listo y la Justicia tendrá que validar si es válido y después llamar a una nueva sesión del Senado. Lo dejaría ahí, no es un tema que haya que darle una mayor relevancia que la que le dio el Primer Mandatario».

El Gendarme argentino secuestrado en Venezuela
«Es un hecho grave donde suponemos que van a intervenir otros países en apoyo a la Argentina. Lo demás se está tramitando por las vías diplomáticas que corresponden y por supuesto no debo hacerlo público», sostuvo Francos sobre el secuestro del Gendarme argentino en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Mientras que, también habló del trascendido acerca de un posible francotirador frente a la Embajada Argentina en Caracas: «lo que sé es que desde el momento que fue escalando el conflicto con el Gobierno venezolano, se ha intensificado las acciones de amedrentamiento por parte del Gobierno del dictador Maduro contra la Argentina y en particular contr las personas que están asiladas en la Embajada Argentina».
En esa línea, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González advirtieron una escalada del asedio a la sede diplomática en Caracas, y además solicitaron un mayor sentido de urgencia a los Gobiernos de Javier Milei y Lula Da Silva para obtener salvaconductos. «La situación ha escalado, estamos sometidos a un asedio constante», señaló el ex Diputado y subrayó que el chavismo ha «convertido el vencindario en madrigueras de espionaje y francotiradores», manifestó González.
Del mismo modo, explicó: «hemos podido observar a agentes de seguridad con los rostros cubiertos con pasamontañas, con trajes camuflados, con fusiles Kalashnikov con miras telescópicas, y desde luego esto viene escalando porque son armas de asalto», precisó González. Y agregó: «esto es parte de la tortura que estamos recibiendo por luchar simplemente por la libertad y democracia en Venezuela».

Otras definiciones
Por otro lado, Francos destacó la invitación del flamante de los Estados Unidos, Donald Trump: «es la primera vez que un Presidente argentino es invitado a la asunción de un Primer Mandatario americano». De igual manera, manifestó que en los próximos meses se verán «los resultados de una profundización de esa relación política y económica».
Por último, hizo un análisis del país sobre el cierre de este año: «no hay protestas en diciembre porque hay esperanzas. La gente percibe que hay un programa de Gobierno, un compromiso de que actúa con la verdad y hace lo que dice. La gente está más tranquila, se terminaron los intermediarios de la pobreza; y hace que se vea distinto este mes de diciembre, pese a las dificultades que sentimos todos los argentinos y argentinas», cerró Francos.
