Hace algunas horas se suspendió la reunión del Consejo Directivo de la CGT y además se dilata el paro en defensa de CFK. En ese sentido, los líderes gremiales no lograron unificar posiciones.
Hace algunas horas se suspendió la reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), y en consecuencia se dilata el paro en defensa de CFK.
De hecho, la semana pasada los líderes gremiales apoyaron la marcha que organizó el kirchnerismo el día viernes. Mientras que para hoy se esperaba una reunión del Consejo Directivo para definir una medida de fuerza en apoyo a la Vicepresidente, sin embargo dicha medida no convenció al resto del arco gremial.
Los alineados a Pablo Moyano propusieron un paro con movilización. En ese sentido, el referente camionero se mostró cercano a La Cámpora y a la CTA de Hugo Yasky, pero ante esta posición Héctor Daer y Carlos Acuña fueron más cautelosos.
Asimismo, desde «Los Gordos» como así se hacen llamar, señalan que el apoyo de la CGT a la Vicepresidente, quien siempre se mantuvo distante del gremialismo fue el «correcto».
En primer término, luego del ataque que sufrió la Vicepresidente el pasado jueves en la puerta de su domicilio, la central obrera rechazó el «show mediático» de la Causa Vialidad, por el cuál el Fiscal Diego Luciani solicitó 12 años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos.
Del mismo modo, la decisión de un paro con movilización depende del ala ‘barrionuevista’ comandada por Acuña y los «Independientes» liderada por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Un paro que se diluyó
En si, este grupo es más afín a Daer que al ala moyanista y del kirchnerismo.
Puertas adentro, este grupo es seguido por Omar Plaini (Canillitas), Héctor Manrique (SMATA) y el nuevo ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Walter Correa (Curtidores).
Del mismo modo, el kirchnerismo tiene en sus filas a Sergio Palazzo (La Bancaria), Vanesa Siley (Judiciales) y Abel Furlán (UOM), quien hace algunos desplazó del gremio a Antonio Caló.
La idea del moyanismo era marchar hoy, alguno que el resto del arco sindical no estuvo de acuerdo: «planteamos un paro con movilización», dijo Moyano, pedido que también se acopló Yasky y Palazzo.
«El día del feriado que nos expresemos se anticipó a lo que se iba a decir desde la CGT. Pero seguimos reclamando una medida de acción urgente por parte de la central obrera», sostuvo el referente gremial. A la vez que Furlán también reclamó un «paro general».
Cabe destacar que Daer subió al escenario en Plaza de Mayo donde funcionarios, Gobernadores e Intendentes acompañaron la lectura de un documento que leyó la Presidente de la Asociación Argentina de Actores Alejandra Darín al finalizar dicho acto.