By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > La CGT confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei el próximo 8 de abril y participará de la marcha por el «Día de la Memoria» el 24 de marzo
Politica

La CGT confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei el próximo 8 de abril y participará de la marcha por el «Día de la Memoria» el 24 de marzo

Ayer, la central obrera confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei el próximo 8 de abril. Además participarán de la marcha por el Día de la Memoria el 24 de marzo. De todas maneras, en la reunión del Consejo Directivo de este jueves debatirán si es huelga con movilización o no. Al mismo tiempo, también definieron si mañana participarán de la Marcha de los Jubilados al Congreso de la Nación.

Gisela Panico
Last updated: marzo 18, 2025 4:55 pm
By Gisela Panico
Share
10 Min Read
La CGT confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei el próximo 8 de abril y participará de la marcha por el "Día de la Memoria" el 24 de marzo
La CGT confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei el próximo 8 de abril y participará de la marcha por el "Día de la Memoria" el 24 de marzo (Foto. Ámbito)
SHARE

Finalmente y después de varias idas y vueltas, la Confederación General del Trabajo (CGT) le puso fecha al tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei, será el próximo 8 de abril. Además marchará el 24 de marzo por el Día de la Memoria.

Contents
Una «tregua» rota»El paro de ATEEl rumor del paro y los despidos de los Trabajadores EstatalesLa paritaria de Camioneros

De acuerdo a la información de Infobae, la fecha ya la dispusieron los popes sindicales, pero resta definir si será con movilización al Congreso o no o si es con marcha o no a Casa Rosada.

«Ya la fecha está definida, solo restan resolver los detalles», dijo a Infobae un importante referente sindical. Este jueves a las 15 horas, en el Salón Saúl Ubaldini, del cuarto piso de la CGT definirán esos «detalles».

De este modo, el movimiento obrero encabezará la tercer huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. La primera fue el 24 de enero del 2024, siendo la más rápida desde el retorno de la democracia, el segundo paro general fue el 9 de mayo del corriente año, que además contó con la adhesión del gremio del transporte, lo que significó un alto acatamiento.

No sólo que la tercer huelga general ya está confirmada, sino que también participarán de la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, día que empezó la última y más cruel dictadura militar, y además los referentes sindicales redoblaron la apuesta en sus críticas hacia la administración libertaria, luego de meses de «tregua» y diálogo casi constante con el Gobierno Nacional.

Una «tregua» rota»

Sin embargo esa «tregua» se rompió el pasado viernes cuando en el Salón Felipe Vallese, uno de los co-secretario general del movimiento obrero, Héctor Daer recibió a los referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), movimiento que fundó Juan Grabois y comunicó que el tercer paro general se iba a hacer antes del 10 de abril.

En el estrado además de Daer (Sanidad) y de los referentes de la UTEP, en primera fila estaban Hugo Moyano (Camioneros) y los «gordos» Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), aplaudiendo el anuncio de esta medida de fuerza.

Pero, de igual forma, ese cambio de tono, según lo adelantó Infobae, se definió en la última reunión de la «Mesa Chica» de la CGT, a la cuál asistieron Daer, Rodríguez, Lingeri, Moyano, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA), Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y el representante moyanista en el triunviro cegetista, Octavio Argüello.

Con el paro ya anunciado, resta definir lo que hará el gremio del transporte. Las dos vertientes que reúnen a los gremios del sector son la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que responde al moyanismo y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), ambas son enemigas entre si. De igual modo, habían adelantando que iba a adherirse a la protesta de los jubilados del pasado miércoles, pero a último momento se bajaron.

En relación a la marcha de los jubilados de mañana, que también indican que será multitudinaria, todavía el movimiento obrero no tomó ninguna decisión al respecto, pero si está confirmada la participación de la Juventud Sindical Peronista (JSP). Los violentos incidentes ocurridos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad puso a los líderes sindicales en alerta.

El paro de ATE

Por otro lado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), definió un cese de tareas a partir del mediodía de mañana y retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12 horas para participar de la marcha de los jubilados al Congreso.

De acuerdo a lo que informaron a través de un comunicado, a partir de la notificación informal que fue remitida a la secretaria de Trabajo, los Trabajadores Estatales están habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos públicos a la hora señalada. «Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia», manifestó el líder de ATE, Rodolfo Aguiar.

Es que el líder de ATE encabeza la posición más dura contra el Gobierno de Milei, que al mismo tiempo parece contagiar al resto de los gremialistas en su posición más combativa.

Por su parte, más allá del apoyo a los líderes gremiales los «detalles» de esta huelga general se definirán este jueves. Hay que decir que, algunos sindicalistas no estaban de acuerdo en llevar adelante esta medida de fuerza. «Muchos no tenían opción», señaló un pope gremial. De todos modos, se encendió la alarma de los caciques cegetistas cuando ocurrieron los violentos incidentes en inmediaciones al Congreso en la marcha de los jubilados, y al mismo tiempo detonaron las críticas del peronismo y de sus propias bases.

Recordemos que el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, el anuncio de esta huelga lo encontró en una nueva Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. Vale decir que, él (Martínez) tiene un excelente diálogo con el Gobierno Nacional. Es más, desde el Ejecutivo pensaban en él para que integre el frustrado Consejo de Mayo como representante de los trabajadores.

Más allá de esto y de que el Gobierno se «inspiró» en el convenio colectivo de la UOCRA para avanzar con los fondos de despidos en otros sindicatos, Martínez cuestionaba la lenta recuperación en su sector.

El rumor del paro y los despidos de los Trabajadores Estatales

Cuando todo esto comenzó a circular, y previo a que Daer comunique el paro, los negociadores del Gobierno con el gremialismo, le recriminaron a Martínez la decisión de la CGT. Luego de estos reproches, el Gobierno esperaba que la central obrera de marcha atrás, pero confirmaron la huelga para el próximo 8 de abril.

Del lado de Rodríguez, su sector se vio perjudicado por el despido de 40 mil Trabajadores Estatales desde que asumió Javier Milei. De hecho, desde hace varios días el referente de UPCN cuestionó duramente a la administración libertaria. Además difundió un duro comunicado contra el ministro de Modernización y Transformación de Estado, Federico Sturzenegger. «¿Hasta cuando seguirán justificando los despidos, la falta de ejecución de políticas públicas y desmantelamiento del Estado?», se preguntaron.

Mientras que el Gobierno benefició a los gremios mayoritarios con el fin de la tercerización de aportes a los gremios sin afiliados, pero que servían para contratar obras sociales de empresas de medicina prepaga. «El pibe habla el mismo idioma», sostuvieron algunos gremialistas acerca del asesor «Estrella» del Gobierno, Santiago Caputo.

Pero los cuestionamiento hacia Milei fueron en ascenso cuando le pusieron un techo a las paritarias. Hasta el momento, el Gobierno y los gremios más poderosos del movimiento obrero encontraron distintos métodos para subir los salarios por encima del techo que dispuso el ministro de Economía, Luis Caputo.

«Quieren frenar la inflación, topeando los salarios. La pérdida de poder adquisitivo no se banca más», resumió un líder gremial que participó de la reunión del pasado martes en UPCN.

La paritaria de Camioneros

Octavio Argüello, reemplazo de Pablo Moyano, indicó que la medida de fuerza va en línea con las advertencias previas. «Desde el año pasado venía insistiendo en que para este año se iba a profundizar el reclamo social, porque no se está dando respuesta a los sectores más humildes, a los trabajadores», sostuvo Argüello, justo en la semana en la cuál Camioneros comenzó a negociar su paritaria.

Por su parte, el movimiento obrero respaldó a la Jueza Karina Andrada, que ordenó liberar a 189 de los 194 detenidos durante la marcha de los jubilados del pasado miércoles al Congreso. «Honra el estado de derecho», declararon en un comunicado.

Por último, los universitarios anunciaron un paro de 48 horas que comenzó ayer y continúa hoy, además anunciaron que mañana marcharán junto a los jubilados, iniciativa que también harán el resto de los sindicatos y movimientos sociales que participaron de la reunión del pasado viernes que se realizó en la CGT.

TAGGED:cgtHuelga de la CGTMarcha de la CGTMarcha de los JubiladosMovilización de la CGTMovimientos socialesOrganizaciones socialesparitariasParitarias 2025Paro de la CGTProtesta de la CGT
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?