Dependiente de la Secretaría General de Gobierno, la Dirección General de Archivo, Digesto y Registro Oficial cumple hoy (jueves) un año más de su funcionamiento independiente con la importante tarea de conservar el patrimonio histórico de la ciudad, protegiendo la memoria individual y colectiva. Con la finalidad de promover junto a la comunidad un espacio de construcción de la propia historia local y fortalecer la identidad. Quienes quieran visitarlo pueden hacerlo de 7 a 19 horas.

La Dirección General de Archivo, Digesto y Registro Oficial, se encuentra ubicada en el subsuelo de la Casa de Gobierno y representa un patrimonio documental valioso de la historia de la provincia, traducido en expedientes, decretos, leyes, resoluciones, disposiciones, estatutos de personería jurídica, que pueden ser consultados por las personas que lo requieran.
A lo largo de los años, la Dirección de Archivo fue cambiando de nombre, los primeros antecedentes, datan de su existencia como “Escribanía y Archivo de Gobierno, que mediante Ley Nº 1158, se desdobla y se crea el Archivo General de Gobierno, con fecha del 17 de diciembre de 1947, bajo el gobierno de Francisco De La Vega. Actualmente en la gestión del gobernador Ricardo Quintela, se encuentra bajo la denominación de Dirección General de Archivo, Digesto y Registro Oficial, cuyo director es Federico Ceballos y su coordinadora, Soledad Romero.
Con un personal de 30 empleados, se trabajó en una importante reestructuración y definición de la misión, visión y función de la dirección para un mayor aprovechamiento del archivo y el recurso humano. Desde el archivo no sólo se pretende llenar la sentida necesidad de proteger la historia de la provincia, sino también brindar múltiples servicios a la comunidad, siendo un lugar de puertas abiertas y cubriendo las necesidades que el ejecutivo requiera.
Cabe destacar, que por primera vez en la historia del archivo y de la provincia, se contará con un laboratorio de restauración de documentos, el cual tendrá una doble función, por un lado, se buscara recuperar todos los documentos deteriorados por el tiempo, el aire, la luz, plagas y la mala manipulación de los mismos en los últimos 50 años, como así también se capacitará a personal de los distintos archivos de la provincia, para que a través del mismo, se pueda subsanar los documentos por medios manuales y mecánicos y restituirlos al estado inicial.
Se trabaja también, en una salida de emergencia desde el frente de Casa de Gobierno, por el costado derecho, una obra significativa, para el personal del archivo puesto que se encuentran en el subsuelo.
En busca de brindar un excelente servicio a la comunidad, el archivo se encuentra abierto de 7 a 19 horas.