La Provincia de Córdoba ha comunicado que da por terminada la negociación salarial con los docentes cordobeses y realizó una propuesta salarial que consiste en un aumento en blanco y remunerativo de 9% entre octubre y enero de 2021, totalizando un promedio de 25% anual.
La propuesta salarial no contabiliza los fondos que aporta el FONID.
Por su impacto en el básico la propuesta repercute en las alicaídas jubilaciones provinciales docentes.
La propuesta oficial es insuficiente y alejada de las demandas de los educadores. De hecho, ameritaría la inmediata disposición de acciones gremiales que coadyuven al Gobierno a rectificar la misma y adecuarla a las demandas docentes.
Sin embargo, no podemos obviar los enormes condicionantes que la actual situación conlleva; y somos conscientes que disponer medidas de fuerza en las actuales circunstancias, aunque con sobrados fundamentos, sería generar mayores dificultades y preocupación a las familias de nuestros educandos.
En virtud de todo esto, la UEPC ha dispuesto fijar la realización de una Asamblea Departamental para el próximo martes 3 de noviembre en pos de discutir la propuesta del Gobierno Provincial.
Desde la central educativa no descartan que pueda haber medidas de fuerza.