“En este barco” es el último disco de Arbolito que estará en La Casona de Flores, este viernes 16 de junio a las 20 horas. Se trata de compartir una escucha colectiva de las canciones que componen este trabajo de la banda.
La entrada es libre y abierta al público en general para que pueda compartir una entrevista pública con los músicos y después celebrar con la parrilla encendida y un buen vino. Además, Arbolito realizará la presentación oficial del disco el sábado 8 de julio en Niceto Club.
Sobre “En este Barco”
El periodista Diego Skliar escribió sobre el disco: “Quizás aquella balsa que fundó el rock argentino se transformó en este barco al que Arbolito hoy nos extiende la mano para seguir el viaje. Talvez el naufragio sea la condición actual, pero el desafío de sobrevivir es
posible con esta tripulación que lleva más de un cuarto de siglo surcando mareas. Una construcción colectiva que mantiene tradiciones a la vez que vislumbra horizontes”.
“La travesía de 9 canciones recorre una América Latina saqueada, de suelos sacrificados y ciudades mercantilizadas. No es tiempo de capitanes salvadores. Arbolito suma la fuerza de voces femeninas y la
claridad de la mirada de las infancias para atravesar la tempestad”, continúa el texto.
Y agrega: “Quizás en la fragilidad esté la rebelión contemporánea. En desconocer el destino, pero saber con quiénes se anda, en atravesar y no anclarse, en hacer de la deriva una oportunidad para refundar. En este barco, las canciones son faros, noctilucas, luces centelleantes donde todavía vibran nuestros sueños”.
Sobre Arbolito
Arbolito es una banda emblemática de la mixtura del rock con los ritmos folklóricos latinoamericanos y sus letras son de alto contenido social, describe Skliar. Su historia desborda las definiciones herméticas porque su biografía es en realidad un espejo de infinitas búsquedas y luchas de todos aquellos que intentan mejorar las condiciones de vida.
Desde su nacimiento el grupo rinde homenaje a un indio ranquel que degolló al coronel Rauch, hecho difundido por el historiador Osvaldo Bayer, amigo clave de la banda. Arbolito creció junto a organismos de derechos humanos, pueblos originarios, asambleas ambientales, fábricas recuperadas y movimientos sociales.
Es posible narrar el último cuarto de siglo de luchas sociales en la región a través de sus canciones, que desatan fiesta y reflexión en un público de todaslas edades. “En este barco” es su décimo disco.