14 Años de un homicidio sin culpable tras las rejas por distintas hipótesis
El día 26 de noviembre de 2006 es hallada sin vida Nora Dalmasso, en su casa de Villa Golf, había sido estrangulada y sólo robaron dos celulares de la víctima.
Fruto de su matrimonio con marcelo Macarrón tenían dos hijos Facundo que al momento del deceso de su madre estaba en la Capital de la provincia, Valentina la hija en un intercambio estudiantil en Estados Unidos,a su vez su esposo participaba de un torneo de golf en Punta del Este.
Con el transcurso de los años fueron muchos los fiscales y a su vez los «sospechosos», cada magistrado tenía una visión diferente de lo sucedido esa tarde fatídica y por ende los implicados en el caso junto al móvil.
Cronología de un suceso estremecedor
En un primer tramo de la investigación el Fiscal Di Santo acusó a Facundo Macarrón (hijo de la víctima) e imputó a Gastón Zárate alías «perejil» (había trabajado en la casa el día anterior) por considerar que violó a Nora Dalmasso.
Al poco tiempo fue liberado tras una manifestación popular, esto trae la renuncia de Vidal Lezcano y asume el Fiscal Darío Vizarro.
En cuanto a la acusación sobre su hijo se basaba en la idea que Dalmasso no aceptaba la orientación sexual de él y por eso pelearon. Di Santo sostenía que Facundo manejó 230 km desde Córdoba Capital donde estudiaba derecho hasta Río Cuarto con el único objetivo de matar a su madre. Los estudios realizados por el FBI en el año 2006 arrojaba muestras de ADN.
El jóven que en ese momento tenía 19 años estuvo 5 largos años imputado hasta su sobreseimiento en el año 2012, el hecho estuvo a cargo del Fiscal Muñoz.
http://www.cancilleria.gob.ar/
Un nuevo nombre resuena en el caso, Miguel Roher alías «el francés» tras un análisis de ADN que dio negativo se lo descartó como sospechoso.
Tiempo después la Unidad Genética Forense de Córdoba determina que un cabello hallado sobre el cuerpo de la Sra Dalmasso no pertenece a ninguna de las personas cotejadas.
Corre el año 2015 y Javier de Santo renuncia por falta de avances, en su lugar asume Pizarro en 2016.
Llega el 20 de Noviembre de 2018 y el Fiscal Luis Pizarro cambia la carátula a «Crimen por encargo» se basa en la presunción del contrato de sicarios contactados por el viudo Macarrón (autor intelectual- agravado por el vínculo y por mediar pago o promesa de retribución económica) para asesinar a su esposa, la causa «desavenencias matrimoniales y económicas».
El abogado defensor de Marcelo Macarrón desacredita la postura del Fiscal Pizarro.

En la actualidad Marcelo Macarrón está a la espera de un juicio que se llevaría a cabo este año ,ya han sido elegido el jurado, pero no se encuentra alojado en ninguna institución penitenciaria. Por sus propias declaraciones afirma que «prefiere juicio por jurado para terminar con el desprestigio que ocasionó este caso hacia su persona «.
Aunque de ser encontrado culpable la condena es prisión perpetua.
Aclaración: a continuación se mencionan los nombres y apellidos de los distintos fiscales que intervinieron en la causa, Francisco de Santo, Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Miralles Daniel y Luis Pizarro.