Con el debate por la Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo ya iniciado en el Congreso Nacional la Asamblea por el Derecho a Decidir de Chilecito se manifestó con un comunicado.

A través de un comunicado de prensa difundido en redes sociales y medios de comunicación del Departamento Chilecito la Asamblea hizo eco de los reclamos por el acceso a una práctica segura y gratuita que reconozca el acceso digno a la salud pública.
A continuación compartimos el comunicado de prensa oficial:
Asamblea por el Derecho a Decidir, Chilecito, La Rioja
Compañeras y compañerxs chileciteñxs nos autoconvocamos en Asamblea por el Derecho a Decidir, en vista al próximo debate por la legalización del aborto que se realizará entre el 9 y 13 de diciembre.
Nos mueve el deseo de ser participantes activxs de la historia que está escribiendo el movimiento de mujeres y feminismos, luchando por el aborto, legal, seguro y gratuito, debate que se viene dando hace años.
Nos convoca la necesidad de legalizar y despenalizar el aborto, que la misma sea considerada una cuestión de salud pública, como así también una reivindicación de la justicia social y derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
En Argentina, en palabras del ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, se calcula que se producen entre 1000 y 1100 abortos por día, hay 38000 internaciones por año por abortos mal practicados y desde la vuelta a la democracia hay más de 3000 mujeres en la lista de muertes por esta causa desconociendo incluso muchas por ser clandestino.
En nuestra provincia las estadísticas anuales de la agrupación Socorro Rosa La Rioja indican más de 1.000 llamados para solicitar información de como acceder a un aborto seguro. Teniendo en cuenta que muchos de esos llamados fueron del interior de la provincia.
Legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y garantizar que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren la vida y la salud de las mujeres y personas gestantes.
El proyecto de Ley no busca aumentar la cantidad de abortos, ni promoverlos, se busca sacar de la clandestinidad que lo único que logra es la muerte y criminalización de quienes lo realizan.
Despenalizar y legalizar el aborto es devolverles a la mujeres y personas con capacidad de gestar la autonomía que por si mismas ya tienen como Derecho Humano inalienable, la misma autonomía que se ve deslegitimada en la criminalización, en la obligatoriedad de gestar y parir, encontrándo en estas últimas acciones el único fin de la vida de miles de mujeres ofreciendo la maternidad como la exclusiva forma de realización.
La maternidad será deseada y es la única manera posible de que esta sea llevada a cabo, de otra manera es una carga, una tortura y una vulneración sistemática a los derechos de la persona que es obligada, ya sea por mandatos familiares, sociales, morales, religiosos entre otros.
Esta despenalización y legalización también entendemos que traerá claridad a la interrupción legal del embarazo (ILE).
Según cifras aportadas por el Ministerio de Salud de la Nación, UNICEF y la ONU, sólo en el año 2017, 2493 niñas y adolescentes se convirtieron en madres, 506 tenían entre 10 y 13 años. Hoy cada tres horas una niña de entre 10 y 14 años atraviesa un parto en Argentina, de las cuales más del 80% son víctimas de violencia sexual. Eso no es una bendición, es tortura.
También es de destacar que el proyecto de Ley presentado por el ejecutivo, en su art. 2 establece como un derecho de las mujeres y personas con capacidad de gestar la prevención de los embarazos no intencionales mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces, estableciéndose como políticas de acompañamiento a la interrupción voluntaria del embarazo.
En palabras de Diana Maffia “Quienes estamos a favor del aborto, estamos a favor de la vida. Habilitar el aborto no obliga a nadie a abortar, prohibirlo no preserva ninguna vida”.
Aborto legal es vida
Asamblea por el Derecho a Decidir – Chilecito
Diciembre 2020
Contacto para información o entrevistas:
Instagram:@Asambleaderechoadecidir
Facebook: Aborto legal seguro y gratuito chilecito la rioja