By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Uncategorized > Fuerte baja del riesgo país: llegó a quebrar el piso de 3.000 puntos por primera vez en dos meses.
Uncategorized

Fuerte baja del riesgo país: llegó a quebrar el piso de 3.000 puntos por primera vez en dos meses.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 12, 2020 6:18 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
5 Min Read
SHARE

Los bonos en dólares cerraron mixtos pese a las caídas en Wall Street. Ayudó la extensión del período de negociaciones por el canje, leída como una mayor predisposición del Gobierno a pactar una alternativa al default .

En la Bolsa cambiaron las expectativas por el canje, aunque no los débiles fundamentos macroeconómicos. (Reuters)
En la Bolsa cambiaron las expectativas por el canje, aunque no los débiles fundamentos macroeconómicos. (Reuters)

Después de tocar los 2.987 puntos por primera vez desde el 11 de marzo pasado, el riesgo país registraba una clara baja de 101 unidades, a 3.009 puntos a las 17 horas, de la mano de nuevos avances de las cotizaciones de los bonos soberanos argentinos.

Aunque los títulos públicos argentinos terminaron con sesgo mixto, las emisiones con legislación de Nueva York cerraron con una ganancia promedio de 2 por ciento.

Los operadores hablan de que la extensión del plazo de conversaciones con los acreedores muestra una predisposición algo mayor del Gobierno a alcanzar un acuerdo que evite un default.

“La extensión de la fecha de vencimiento fue un claro mensaje que el Gobierno esta dispuesto a negociar para lograr un acuerdo y evitar un default . Aunque los tiempos ahora son muy cortos el mercado tomo muy bien el comunicado de Guzmán y eso se ve reflejado en los precios, hubo subas de hasta 10% en los bonos en los últimos dos días”, dijo Mariano Marcó del Pont, de Silvercloud Advisors.

En las últimas ruedas, el avance de los activos argentinos tiene su propio combustible. De hecho, los activos domésticos resistieron la toma de ganancias del orden del 2% en los principales índices de la Bolsa de Nueva York, con un Dow Jones de Industriales que no pudo defender la resistencia de los 24.000 puntos.

Los inversores miran atentos los avances y retrocesos de distintos países que intentan relajar sus medidas de distanciamiento social para poner a funcionar sus economías. Además, celebran la esperada recompra de deuda corporativa por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que empieza el jueves próximo.

Las subas de bonos argentinos, sin embargo, no suponen un salto o una apuesta por un acuerdo seguro.

“Es un problema de riesgos asimétricos. Si la negociación fracasa los precios de los bonos pueden perder 10 centavos, si la reestructuración tiene éxito en cambio se puede ganar más”, dijo un operador de un fondo común de inversión local que no está autorizado a hablar en público. “Entonces lo que hace el mercado, dada la extensión de las conversaciones, es ponerle precio a esa diferencia de riesgos, que hay más para ganar que para perder, no es que el mercado apueste por un acuerdo”, agregó el mismo operador.

ACCIONES EN ALZA

Los ADR de compañías argentinas que se negocian en Wall Street cerraron en terreno mixto, con alza destacada para YPF, que avanzó 3,9%, a USD 4,27, en una jornada en la que el precio del petróleo trepó un 6,3%, a USD 25,65 el barril de crudo ligero de Texas para entregar en junio.

En el plano local, la Bolsa de Argentina operó con mejoras, en una plaza que se mantuvo atenta a las negociaciones para la reestructuración de su deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares.

El presidente Alberto Fernández dijo en una entrevista realizada en la víspera quiere “buscar un acuerdo y que la Argentina no vuelva a caer en default”. Además señaló que el país está dispuesto a conversar con los acreedores pero que “no presentaron una contrapropuesta”.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó 1,4% en pesos, en 39.133 puntos, luego de subir en la sesión previa un 6,6 por ciento.

Argentina extendió la fecha límite para llegar a un acuerdo con bonistas internacionales hasta el 22 de mayo, luego de que al vencimiento original del viernes el Gobierno no logró un apoyo relevante de sus acreedores.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

Autorizan nuevos aumentos de telefonía, internet y TV paga

By Huenu Cabrera

Obera: Actualizacion del boleto urbano de pasajeroas

By Alberto Cesar Gonzalez

«KETA pasando en Bariloche». Grave denuncia a la Municipalidad por el faltante de 300 frascos de ketamina

By Alexis Roberto Vidal

Obera Misiones la Gendarmeria incauto 1.082 kilogramos de marihuana

By Alberto Cesar Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?