Así lo informaron desde el área de Niñez y Adolescencia de la provincia, donde se receptaron entre dos y cinco denuncias por día sobre distintos hechos que atentan contra la integridad de los menores.

Durante las semanas de confinamiento que acontecen en la provincia aumentaron las denuncias por delitos contra la integridad sexual de menores.
Las profesionales que integran Niñez y Adolescencia informaron los datos en un informe reciente. Al respecto Erika Delgado, Directora General del organismo, explicó que este incremento esta relacionado con el compromiso de la comunidad a denunciar y a desnaturalizar distintas situaciones que viven los niños.
Además los profesionales miembros de la entidad manifestaron que han recibido una gran cantidad de casos y debido a la pandemia han tenido que modificar la atención. Sin embargo destacaron como positivo que la gente esté denunciando, pero hicieron énfasis en que hay que trabajar fuertemente en la prevención.
Explicaron que en relación al abuso sexual reciben todos los días de 1 a 3 denuncias, «tenemos ingresos por maltrato físico y situaciones de negligencia, que se refiere a la dificultad de acceder a los niños al pleno goce de sus derechos, a la educación, alimentación, cuidado, tiene que ver con un cuidado negligente por parte de los padres».
«La mayor cantidad de casos que tenemos son por denuncias intrafamiliares, padres biológicos, padrastros, abuelos, tíos, familiares que comparten con los niños. Lo importante de esto no es una cuestión de sospechar de todo el mundo, pero es importante que los padres crean a los niños, y también hay signos que nos permiten dar cuenta de ello», añadió la Licenciada Delgado.
Desde niñez tienen habilitada la línea 102, que es gratuita que funciona las 24 horas del día.
Delito de instancia pública
Según estadísticas extraoficiales, el 52% de las víctimas de abuso sexual suelen ser menores de edad. Sin embargo, se estima que sólo el 10% de esos casos llega a la Justicia como consecuencia del muro de silencio intrafamiliar que suele levantarse en torno al hecho.
El manto de impunidad que rige en estos casos es denunciado por organizaciones no gubernamentales dedicadas a la materia, las que sostienen que en el 80% de las veces el agresor sexual es un integrante de la familia del niño o niña abusados.
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños son víctimas de un delito de índole sexual durante su niñez, un delito que suele afectar el desarrollo social e individual de los chicos abusados.