Solo cuatro fórmulas presidenciales tendrán candidatos mendocinos para diputados nacionales.
Próximos a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de cargos nacionales, como suele suceder hay confusión general por las fechas electorales y por que se vota.
En nuestra provincia ya se hicieron las PASO provinciales el pasado 9 de junio. El 11 de agosto vendrán las PASO para elección de diputados nacionales por Mendoza y las de presidente y vice. Siendo así las boletas deberían tener dos tramos.
En Mendoza hay cuatro frentes inscriptos con sus candidatos a diputados nacionales, lo que significa que los votantes encontrarán cuatro boletas divididas en dos tramos.
El oficialismo tiene como candidatos a Alfredo Cornejo, Jimena Latorre y Omar De Marchi (candidatos a Diputados de la Nación) . Para presidente proponen a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.
Por otro lado el Frente Todos lo encabeza en el primer tramo la polémica fórmula Alberto Fernández- Cristina Fernández (candidatos a presidente y vice). En el segundo tramo entrarán Marisa Uceda, Alejandro Bermejo y Juana Carmona.
Otra boleta de dos tramos será la del FIT (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) postulado para presidente va Nicolás del Caño y Romina del Pla como vice. Los candidatos locales propuestos para el cargo en el Congreso son Lautaro Jiménez, Nadya Ortiz y Víctor Da Vila.
Protectora también propuso candidatos a nivel nacional, Roberto Lavgna y Juan Manuel Urtubey. En el segmento local estarán Marcelo Romano, Carolina Montiveros y Gustavo Montilla.
Para presidente y vice todo el país funciona como distrito único por lo que la obtención del 1,5% de los votos para pasar a la general no depende únicamente de los votos sumados en la provincia.
Nuestra provincia es uno de los principales distritos electorales y el resultado obtenido seria fundamental para la elección del 27 de octubre, ya que al menos cuatro de las cinco fórmulas tiene fuerte presencia en grandes conglomerados.