By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Frecuencia, paradas y vehículos: las nuevas exigencias para pasajeros y choferes de colectivos.
Sociedad

Frecuencia, paradas y vehículos: las nuevas exigencias para pasajeros y choferes de colectivos.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 28, 2020 1:38 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Entre otras medidas, quedarán anuladas las puertas delanteras de los micros y deberá haber una aislación transparente que separe al conductor del resto de los viajantes.

Una de las mayores preocupaciones que tiene el Gobierno Nacional a la hora de pensar en flexibilizar la cuarentena es el uso del transporte público debido a las dificultades para hacer cumplir el distanciamiento social y prevenir posibles contagios de coronavirus. Por ello, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) estableció nuevas exigencias en el protocolo dispuesto para pasajeros y choferes de colectivos.

A través de la Disposición 28/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, se detalló los alcances del protocolo “plan de Emergencia-COVID-19, para el transporte automotor”, en el cual se establecieron las pautas mínimas de higiene y prevención que contribuyan a minimizar la propagación del virus.

El personal asignado al servicio deberá tener a su alcance: alcohol en gel y soluciones a base de alcohol, además de jabón antibacterial y toallas desechables. Las empresas deberán proveer diariamente de barbijos a los conductores y demás empleados que desarrollen tareas vinculadas a la actividad en instalaciones de la misma, terminales de ómnibus o ferroautomotoras.

Se deberá fomentar el teletrabajo, en casos que no se correspondan con trabajos esenciales propios de la actividad, y el uso digital en transacciones para minimizar el contacto físico a través de la circulación de dinero.

Según estableció la CNRT, esta medidas se encuentra dirigida “a todos los operadores de transporte automotor de pasajeros y de carga de jurisdicción nacional y a los concesionarios de las terminales de ómnibus y ferroautomotoras” que se encuentren bajo la órbita de dicho organismo.

El protocolo estableció particularidades de acuerdo al tipo de transporte. En el caso del automotor urbano de pasajeros, las empresas tendrán que mantener, mientras dure la cuarentena, los esquemas de frecuencias para la prestación de servicios dispuestos para evitar la convocatoria diaria del personal que no resulte esencial para su prestación.

Antes de entrar en servicio, los conductores deberán seguir siendo sometidos a controles de temperatura corporal. Si presenta fiebre, o algún síntoma compatible con COVID-19, no deberá trabajar y se dispondrá el protocolo para personal enfermo. En el caso de que el diseño del colectivo lo permita, se deberá clausurar la puerta de ingreso delantera que se ubica a la derecha del chofer. Para los pasajeros quedarán habilitadas las puertas posteriores de la unidad, tanto para el asenso como para el descenso.

En todos los colectivos deberá instalarse una aislación física transparente que separe a los pasajeros del conductor. Además de instalarse una señal de separación entre el chofer y el pasaje a un metro y medio del habitáculo del conductor, mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, “quedará anulada íntegramente la primera fila de asientos, debiendo sentarse los pasajeros con la debida distancia social, pudiendo el conductor manifestarlo cada vez que lo considere necesario”. Así como el chofer deberá usar barbijo, también lo tendrán que seguir cumpliendo los pasajeros, con la excepción que se permite en sus casos el uso de tapabocas como alternativa.

El interior de los vehículos continuará siendo desinfectado al comenzar y al finalizar cada servicios “mediante un pulverizador rociador con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina u amoniaco, u otro desinfectante aprobado por el Ministerio de Salud, prestando especial atención a los pasamanos y todos los elementos que utilizan habitualmente para sujetarse los pasajeros”. Mientras el vehículo se encuentre a la espera de iniciar servicio, como así también durante su circulación, deberá permanecer con sus ventanillas abiertas para facilitar la ventilación continua.

Transporte automotor interurbano de pasajeros: si bien se encuentra suspendido el servicio desde que se decretó el aislamiento social el pasado 20 de marzo, en este caso el protocolo rige para los servicios que hubieren sido exceptuados por razones de carácter sanitario y/o humanitario, y/o de abastecimiento. Además de cumplir las mismas medidas mencionadas anteriormente con respecto al control de temperatura de los conductores, de disponer de una aislación física transparente entre ellos y los pasajeros, y del uso obligatorio de barbijos; el chofer y su acompañante deberán mantener una distancia de seguridad de un metro y medio. Se aclaró que si la unidad dispone de catre, cada chofer deberá contar con su propia ropa de cama.

Además de ser desinfectado antes y después de cada recorrido, el vehículo deberá circular durante todo el viaje en forma ventilada. En lo que respecta al acondicionamiento del mismo, en los baños tendrá que haber un rociador con una solución de agua y lavandina en las proporciones que indique el Ministerio de Salud.

Por otra parte, se expresó que si algún pasajero presenta síntomas de fiebre y tos, deberá ser aislado en lo posible del resto de los pasajeros y mantener una distancia de seguridad de al menos de tres metros, mientras el chofer se comunica con las líneas telefónicas específicas para recibir instrucciones sobre como proseguir. De todas maneras, los conductores deberán contar un listado de los centros de salud que se encuentran cercanos al recorrido que tienen programado.

Transporte automotor de cargas generales y peligrosas: en estos casos los conductores no deberán presentar ningún síntoma de coronavirus antes de entrar en servicio, y tendrán que contar con los insumos básicos que determinó la cartera sanitaria. Los vehículos serán desinfectados en forma previa a la toma de cada servicio y a su finalización “como mínimo”. En caso de emergencias, a bordo de cada unidad deberá portarse un listado de los centros de salud cercanos dentro del recorrido establecido.

La CNRT dispuso además que terminales de ómnibus y ferroautomotoras también tienen que cumplir con el protocolo. En estos casos, se establecen las siguientes pautas mínimas:

– Mantener los ambientes ventilados en forma permanente.

– Deberá aumentarse la frecuencia para la limpieza de los lugares públicos de la terminal, la cual deberá ser efectuada un mínimo de 4 veces al día con productos desinfectantes. Del mismo modo, deberá realizarse la higiene en los baños públicos cada 1 hora o tiempo menor de acuerdo al flujo de personas que circulen en la Terminal.

– Incrementar el cuidado del personal y del público usuario mediante la colocación de suministros de alcohol en gel, soluciones a base de alcohol y/o cualquier otro insumo que recomiende el Ministerio de Salud, en lugares de fácil acceso.

– Supervisar que los suministros para el lavado de manos (es decir, jabón antibacterial, toallas desechables) estén constantemente disponibles.

– Distribuir y notificar un protocolo que obligue a los arrendatarios o concesionarios de servicios de la terminal a efectuar las limpiezas periódicas de los locales y los bienes objeto de los alquileres y concesiones, efectuándose especial atención en relación a los utensilios de cocina y servicio de mesas de los bares y restaurantes que operan en las terminales.

– Las Concesionarias deberán arbitrar las medidas tendientes a impedir la aglomeración de personas, disponiendo a través de los medios de difusión correspondientes que los pasajeros que no necesiten asistencia y que se encuentren en compañía de familiares, amigos u otros, se les recomiende retirarse de la terminal y que las personas mantengan entre sí las distancias aconsejadas por el Ministerio de Salud.

– Queda prohibido el acceso a plataformas, de personas que no harán uso del servicio de transporte. Deberá indicarse esto en forma permanente por sistemas de parlantes y por los medios tecnológicos que se dispongan en cada caso para la comunicación al público usuario.

– El uso de barbijos será obligatorio para todo el personal que desarrolle tareas en la Terminal.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Sociedad

El estadio del primer gol olímpico será desenterrado en Barracas

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?