By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Daños colaterales del aislamiento argentino: se triplicó el número de personas que consumen bebidas alcohólicas todos los días.
Sociedad

Daños colaterales del aislamiento argentino: se triplicó el número de personas que consumen bebidas alcohólicas todos los días.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 9:58 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Según el trabajo de un equipo del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA) el 45 por ciento de quienes integran la muestra manifestó haber aumentado la ingesta. El 89,3 por ciento de los encuestados (reclutados en su mayoría en las redes sociales) completó o inició una carrera universitaria.

Uno de cada dos adolescentes de 12 a 17 años consume alcohol de forma abusiva (Getty)
Uno de cada dos adolescentes de 12 a 17 años consume alcohol de forma abusiva (Getty)

La cuarentena multiplicó el consumo de bebidas alcohólicas según determinó el trabajo que un equipo del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires) llevó a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Precisamente, mientras las medidas sanitarias de aislamiento social preventivo y obligatorio dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional desde el 20 de marzo como respuesta a la pandemia por COVID-19 se podrían extender entre seis y diez semanas más en la zona del AMBA, el trabajo demuestra que la protección contra el coronavirus no lo es tanto frente a la ingesta de alcohol.

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

La encuesta se llevó a cabo entre 4 y el 8 de mayo –cuando la cuarentena llevaba entre 45 y 50 días– entre 4.613 personas, reclutadas principalmente en las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram). El 60,7% fueron mujeres, el 37,7 % varones, y el 1,6% se identificó como varón trans, mujer trans u “otros”, con categorías como “no binarie” o “género fluido”. Y se hizo cuando la cuarentena llevaba entre 45 y 50 días. El 57% de los encuestados completó el nivel superior de la enseñanza, el 83,8% tenía trabajo antes del inicio de la cuarentena (el 2% de ellos lo perdió durante el aislamiento) y el 36,5% de las personas que conservan su empleo trabaja más horas. Un tercio de ellos (el 33%) tiene menos ingresos desde el inicio de la cuarentena.

Casi la mitad de las personas declaró haber aumentado el volumen de bebidas alcohólicas consumidas: el 45%, frente a sólo un 21% que declara haberlo reducido. Y el resultado más llamativo es que se triplicó el número de personas que beben alcohol todos los días. El énfasis está puesto en aquellos que tienen entre 35 y 44 años, donde la cifra se cuadruplica (de 4,6% a 18,1%).

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Por otra parte, las personas que dijeron no consumir bebidas alcohólicas se duplicaron en cuarentena: antes era el 8,5%, y durante, el 15,95%. Lo jóvenes hacen punta en este segmento. Quienes tienen entre 18 y 24 años, pasan del 5,2% al 20,7%, se cuadriplica. En tercer término, aquellos que consumían sólo los fines de semana se redujeron a la mitad.

En cuanto al volumen de alcohol durante el período de aislamiento, el 45% de los encuestados reconoció haberlo aumentado con respecto al que consumían antes. El grupo etario donde se hizo más fuerte esta tendencia fue el de las personas entre 35 y 44 años: lo hizo el 55%. En segundo lugar se ubican aquellos que tienen entre 45 y 54 años (subió un 49%). Por el contrario, los más jóvenes (18 a 24 años) son quienes redujeron el consumo de alcohol en mayor proporción: el 38,12% declaró haber bebido menos.

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Entre los primeros, el trabajo identificó dos grupos: quienes viven con otras personas y quienes vieron afectada la extensión de su jornada laboral (sea por aumento o disminución).

Sobre las favoritas, el vino (con un 41% de personas) y la cerveza (con el 25%) fueron las que aumentaron. El resto se mantuvo en márgenes parecidos a los días previos a la cuarentena.

A la hora de poner excusas para beber más, el 42,19% aduce tener más tiempo libre. Aquí, los varones toman la delantera frente a las mujeres: 48% y 39% respectivamente). En segundo término, la “afectación emocional” es esgrimida por un tercio de quienes aumentaron la ingesta alcohólica. Y 3 de cada 10 encuestados dijo que toman más por no tener una rutina estable. En este caso, la respuesta fue dada por un mayor porcentaje de mujeres (32%), que de hombres (25%).

Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)
Fuente: Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Aun cuando afirman estar consumiendo mayor cantidad de alcohol que antes de la cuarentena, el 90% de las personas que beben más no consideran que sea problemático ni afecte su salud, sus vínculos relacionales (familiares, de pareja y amistades) ni su trabajo.

Entre quienes disminuyeron el consumo alcohólico durante la cuarentena, el 70% mencionó como motivos la falta de salidas o eventos sociales. Se da principalmente entre los jóvenes entre 18 y 24 años (el 86%), lo que indica la fuerte relación que tienen a esa edad los eventos sociales y las salidas con la bebida en ese grupo etario. Un 25% mencionó que toma menos para cuidar su salud. Se observa especialmente en el grupo de 55 años y más (37%) y entre los varones (29%) más que entre las mujeres (22%).

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Sociedad

El estadio del primer gol olímpico será desenterrado en Barracas

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?