By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Un reconocido neurocirujano advirtió que el coronavirus afecta al sistema nervioso central.
Salud

Un reconocido neurocirujano advirtió que el coronavirus afecta al sistema nervioso central.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 20, 2020 2:21 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

Existe evidencia científica sobre la interrelación entre los coronavirus y síntomas neurológicos en los pacientes infectados, explicó Pedro Lylyk.

Daño neurológico y coronavirus, la relación en pacientes infectados existe y la pudo demostrar un reciente estudio publicado en el diario científico JAMA. Ya se habìa estudiado en las epidemias anteriores de SARS y MERS. El tema reaparece con la actual pandemia de SARS-CoV2. (Shutterstock)
Daño neurológico y coronavirus, la relación en pacientes infectados existe y la pudo demostrar un reciente estudio publicado en el diario científico JAMA. Ya se habìa estudiado en las epidemias anteriores de SARS y MERS. El tema reaparece con la actual pandemia de SARS-CoV2. (Shutterstock)

Parte del estado de cosas para la ciencia que trabaja actualmente en “modo contrarreloj” es distinguir prioridades y dotar del mayor conocimiento a la emergencia científica, económica y sociocultural que signó al mundo entero desde que llegó la pandemia por COVID-19.

Incluso profundizar algunas líneas de investigación que la ciencia ya venía estudiando y que esta peste global puso nuevamente en la picota: por ejemplo, la relación entre el daño neurológico y los virus, que no es nueva y que ya se había establecido en otras epidemias originadas por la familia de los coronavirus. Ya en el año 2004 se vinculó al ACV con las epidemias de SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) y luego con la de MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) en 2012. E incluso también existe evidencia de esta relación en cuadros virales más frecuentes como las gripes habituales.

Un nuevo estudio científico publicado en la destacada revista médica Journal of the American Medical Association (JAMA) advirtió sobre los síntomas neurológicos y el COVID- 19 en una investigación que incluyó a 214 pacientes hospitalizados por coronavirus en China.

Las manifestaciones neurológicas que se evidenciaron entre el grupo de los 214 pacientes infectados se clasificaron en tres categorías : manifestaciones del sistema nervioso central (mareos, dolor de cabeza, alteración de la conciencia, enfermedad cerebrovascular aguda, ataxia y convulsiones), manifestaciones del sistema nervioso periférico (alteraciones del gusto, del olfato, de la visión y dolor nervioso) y esquelético, y manifestaciones de lesiones musculares. Cabe señalar que en el caso argentino las alteraciones de gusto y olfato han sido incorporadas por las autoridades sanitarias locales para ampliar la definición de caso de coronavirus.

Al respecto, la precisión del prestigioso neurocirujano argentino Pedro Lylyk sobre la relación entre coronavirus y daño neurológico fue contundente: “Lo primero que hay que tener en claro es que el COVID-19 afecta al sistema nervioso central, los nervios periféricos y sus músculos. Y lo segundo, como idea colateral pero también fundamental, es que en este tiempo de aislamientos o cuarentenas obligatorias y masivas, para los pacientes con síntomas de ACV o infarto de miocardio eso significa altas chances de muerte o discapacidad”.

El estudio que amplificó el tema

Fue el estudio publicado en JAMA de los Estados Unidos, realizado en la ciudad china de Wuhan -epicentro del brote pandémico- y apoyado por médicos infectólogos del Mount Sinai Health System, de Nueva York, además de centros médicos de California y Virginia, que advirtió sobre los nuevos síntomas o signos neurológicos que provoca el virus SARS-CoV-2.

El coronavirus ya causó más de 160 mil muertos en el globo y más de 2,4 millones de infectados, según el conteo del mapa virtual del Instituto Johns Hopkins de Baltimore, EEUU. Y los países más afectados siguen siendo Estados Unidos, Italia, España, Francia, Reino Unido y Alemania, entre los que lideran la lista.

Sabemos que el Accidente Cerebro Vascular (ACV) oscila entre la segunda y tercera causa de muerte en el mundo entero y en el caso argentino es la primera causa de discapacidad en adultos.

Coronavirus en el mundo. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.402.076 casos de contagio en 193 países o territorios. Cabe señalar que en el caso argentino las alteraciones de gusto y olfato han sido incorporadas por las autoridades sanitarias locales para ampliar la definición de caso de coronavirus. (Shutterstock)
Coronavirus en el mundo. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.402.076 casos de contagio en 193 países o territorios. Cabe señalar que en el caso argentino las alteraciones de gusto y olfato han sido incorporadas por las autoridades sanitarias locales para ampliar la definición de caso de coronavirus. (Shutterstock)

Infobae consultó a Pedro Lylyk, director general del Equipo de Neurocirugía Endovascular y Radiología Intervencionista (ENERI) y director del Departamento de Neurociencias de la Clínica La Sagrada Familia sobre los síntomas y/o consecuencias neurológicas que podrían derivarse en algunos pacientes infectados con COVID 19. .

-¿Cómo analiza doctor Lylyk, a partir del último estudio que se publicó en la revista médica JAMA y por el comportamiento que se ha podido estudiar hasta hoy respecto de cómo actúa el virus en el organismo, de que algunos de los síntomas y daños de COVID-19 sean signos neurológicos ? ¿Qué significa esta sintomatología y por qué no estuvo antes descripta?

-Como muchos otros virus, el coronavirus SARS-CoV-2 tiene afinidad con las células del sistema nervioso central, debido a que se une a las células que expresan el receptor ACE2 en su superficie, y justamente el sistema nervioso es rico en estos receptores.

El virus afecta el sistema nervioso central, los nervios periféricos y músculos. A nivel del sistema nervioso central produce entre los síntomas más frecuentes: cefalea, mareos, confusión, alteración del estado de conciencia, ACV e infrecuentemente convulsiones. A nivel del nervio periférico es responsable del compromiso del nervio olfatorio y por eso genera anosmia -falta de olfato – . Y a nivel muscular genera daño del músculo, generando intensos dolores.

De los 214 pacientes que fueron estudiados en el estudio de JAMA (con una edad promedio de 52 años) con COVID-19: 126 pacientes (58,9%) tenían infección no severa y 88 pacientes (41,1%) tenían infección severa de acuerdo con su estado respiratorio. Y de ese grupo, 78 pacientes (36,4%) tuvieron manifestaciones neurológicas. En comparación con los pacientes con infección no grave, los pacientes con infección grave eran mayores, tenían más trastornos subyacentes, especialmente hipertensión, y mostraban menos síntomas típicos de COVID-19, como fiebre y tos. Los pacientes con infección más grave tenían manifestaciones neurológicas, como enfermedades cerebrovasculares agudas, alteración de la conciencia y lesión del músculo esquelético, indicó el estudio preliminar publicado en JAMA.

La Clínica Sagrada Familia que dirige el doctor Pedro Lylyk fue calificada, por la World Stroke Organization (WSO) como una de las mejores clínicas de América para la atención de pacientes con ACV. (Shutterstock)
La Clínica Sagrada Familia que dirige el doctor Pedro Lylyk fue calificada, por la World Stroke Organization (WSO) como una de las mejores clínicas de América para la atención de pacientes con ACV. (Shutterstock)

– El estudio publicado en JAMA aseveró que la manifestación de síntomas neurológicos se dio en el 36% de los pacientes infectados por COVID 19 ¿Cuál es concretamente la relación entre daño neurológico y coronavirus?

-Es una alta proporción de pacientes con síntomas neurológicos, aproximadamente 1 de cada 3, y los hay desde menores síntomas como cefalea hasta más graves como ACV.

Las convulsiones fueron infrecuentes (0.5%). Algunos de estos síntomas han sido originados por efecto directo del virus sobre la neurona y otros responden al estado inflamatorio generado por el virus en el organismo. Hay síntomas más precoces como la anosmia – pérdida del olfato – y otros más tardíos como el ACV que responde al estado proinflamatorio.

–¿Existen antecedentes con otros virus en donde se los haya vinculado con síntomas y consecuencias neurológicas? ¿Cuáles son?

–Varios de estos síntomas ya han sido descriptos en otros cuadros virales por otros coronavirus, como en las epidemias de SARS y MERS. Incluso pueden verse también en cuadros virales más frecuentes como las gripes habituales. En el año 2004 concretamente se vinculó al ACV con las epidemias de SARS y luego con la de MERS en 2012. Por lo tanto no se trata de una asociación desconocida por nosotros, como tampoco, por ejemplo, la vinculación del ACV luego de cuadros infecciosos virales o bacterianos en general.

Recientemente causó bastante impacto el caso de compromiso de una mujer de 58 años que falleció por COVID-19, con un cuadro de encefalitis necrotizante hemorrágica, similar a otros descriptos por otros virus como el herpes.

La relación entre virus y daño neurológico es conocida y se vincula por ejemplo con virus de la gripe, la rabia, herpes zóster entre otros. Una preocupación presente en todo el mundo y compartida con nuestros colegas cardiólogos es que durante esta pandemia disminuyeron las consultas por infarto de miocardio y ACV, pero las muertes por causas cardiovasculares, por ejemplo, sólo en la ciudad de Nueva York aumentaron un 800%. Creo que con síntomas de ACV o infarto de miocardio quedarse en aislamiento obligatorio significa altas chances de muerte o discapacidad.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?