By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Por qué la cuarentena podría agudizar la pandemia de la obesidad.
Salud

Por qué la cuarentena podría agudizar la pandemia de la obesidad.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 5, 2020 9:29 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

Con más de una cuarta parte de la humanidad en cuarentena, el sedentarismo y el consumo de alimentos poco nutritivos elevaría los índices de obesos. Según estimaciones de la OMS, 2,8 millones de personas mueren cada año por esta causa.

COVID-19 y obesidad, pandemias en tiempos de cuarentena (Shutterstock)
COVID-19 y obesidad, pandemias en tiempos de cuarentena (Shutterstock)

El COVID-19, enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, pandemia que ya afecta a 208 naciones en todo el mundo con más de 1 millón de contagiados y 67 mil muertos, ha cambiado la forma en que las personas viven. Según los expertos, la forma más eficiente para evitar más contagios es el distanciamiento social, es decir, mantener la mayor separación posible, por lo que varios países –más de una cuarta parte de la humanidad– implementaron esquemas de cuarentena o aislamiento, por medio de los cuales los ciudadanos deben permanecer en sus hogares.

El hecho de estar varios días y semanas en casa podría ser efectivo contra el COVID-19, pero alimentará una pandemia que azota a más de 1.900 millones de adultos con sobrepeso en el mundo y más de 650 obesos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A la devastación que deja día a día el número de muertos y contagiados por el nuevo coronavirus, las consecuencias en el ámbito económico con fuertes caídas de las bolsas e inminentes crisis financieras, el virus dejaría otra marca que perdurará en el tiempo: está haciendo que las personas engorden.

En diálogo con Infobae, la licenciada en Nutrición María Cecilia Ponce (MN 3362) explicó que “las consecuencias de una cuarentena se van a ir viendo con el correr de los meses, tenemos que prestar atención a lo que está pasando a nivel mundial con la transmisión de una enfermedad como el COVID-19, pero sin perder de vista la mirada a todas las demás enfermedades no transmisibles que estamos viviendo y el sobrepeso y la obesidad es una de las mayores preocupaciones a nivel mundial. En nuestro país las últimas encuestas han demostrado que más del 60% de la población tiene sobrepeso y obesidad con lo cual después de una cuarentena es lógico que aumenten estos porcentajes”.

A la devastación que deja día a día el número de muertos y contagiados por el COVID-19, las consecuencias en el ámbito económico con fuertes caídas de las bolsas e inminentes crisis financieras, el virus dejaría otra marca que perdurará en el tiempo: está haciendo que las personas engorden (Shutterstock)
A la devastación que deja día a día el número de muertos y contagiados por el COVID-19, las consecuencias en el ámbito económico con fuertes caídas de las bolsas e inminentes crisis financieras, el virus dejaría otra marca que perdurará en el tiempo: está haciendo que las personas engorden (Shutterstock)

“La combinación del aislamiento social, del aumento de la hormona del cortisol que trae el miedo, la angustia, la inseguridad e incertidumbre a nivel laboral que nos espera combinado con la mala alimentación que están teniendo las personas porque se deduce que hay un aumento de alimentos industrializados, y la mayor cantidad de azúcares y harinas que estamos comiendo estos días obviamente que va a traer consecuencias”, agregó.

Según la nutricionista, “la incorporación de alimentos ultraprocesados a través de las galletitas, amasados, alfajorcitos, golosinas, a los cuales uno recurre para paliar esta situación y de hambre emocional, va a ser muy negativo para nuestra salud a futuro, sumado a la falta de actividad física y exposición al sol”.

La clave para poder evitar este pronóstico según esta experta es que “empecemos a hacer actividad física obligatoria, todos los días, una hora por día, por cualquiera de las apps o canales que tenemos disponibles y aprovechar que tenemos tiempo libre para cocinar alimentos saludables: verduras, tortillas, budines, soufflés, preparaciones en base a vegetales principalmente y practicar recetas de pastelería libres de azúcares, y reemplazando algunas harinas”.

La vitamina D, en alimentos, proporciona propiedades fundamentales para prevenir la gripe y evitar la obesidad (Shutterstock)
La vitamina D, en alimentos, proporciona propiedades fundamentales para prevenir la gripe y evitar la obesidad (Shutterstock)

¿Qué recomienda Ponce? Programar las cuatro comidas diarias, mantener horarios y lugares para respetar cada una de esos momentos, un mismo lugar físico para evitar el picoteo de snacks, mantener una hora de actividad física diaria, tratar de acostarnos temprano y respetar el ciclo circadiano del sol para mantener los niveles de hormonas estables y reparar nuestras células correctamente. También es esencial no dejar de consumir alimentos crudos como ensaladas, verduras y frutas frescas todos los días, incorporar proteínas como en carnes, pollo y pescado fresco en lo posible y evitar las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol.

Para Agustina Murcho, licenciada en Nutrición (M.N.7888) “para estar mejor con las comidas, la clave es hacer las cuatro comidas diarias, lo más completas posibles, los platos tienen que tener hidratos de carbono, proteínas, verduras, y lo que son grasas saludables, si no se tiene todo tratar de hacerlo lo más completo posible; al mismo tiempo que moverse lo más que se pueda, hacer ejercicio físico en casa, tratar de estar activos y no estar tanto tiempo quieto, cocinar cosas saludables puede ayudar mucho”.

“Hay que controlar el hambre emocional”, advirtió Murcho, al mismo tiempo que agregó: “hay muchas personas que están con mucha ansiedad, hay que permitirse este sentir, ya que la ansiedad es una emoción, que nos está queriendo decir algo, y hay que tratar de calmarlo con algo que no sea comida, pero sucede que el cerebro busca lo más inmediato para no pensar, que es comer”.

Para la nutricionista María Cecilia Ponce (@nutriceciponce en Instagram), es esencial no dejar de consumir alimentos crudos como ensaladas, verduras y frutas frescas todos los días, incorporar proteínas como en carnes, pollo y pescado fresco en lo posible y evitar las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol (Shutterstock)
Para la nutricionista María Cecilia Ponce (@nutriceciponce en Instagram), es esencial no dejar de consumir alimentos crudos como ensaladas, verduras y frutas frescas todos los días, incorporar proteínas como en carnes, pollo y pescado fresco en lo posible y evitar las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol (Shutterstock)

Para la nutricionista, “hay que aceptar esa emoción y hablar, muchos suelen no hablar y comen. Dormir bien también es clave, ya que descansar mal lleva al aumento de peso porque aumenta el cortisol, la hormona del estrés que genera grasas, y el cuerpo necesita estar despierto y entonces busca energía de los alimentos, por lo que dormir mal genera más hambre; finalmente es fundamental tomar agua”.

Por su parte, para Diego Querze, jefe de Nutrición en enfermedades neurológicas del Instituto Fleni, “en este momento tan particular que estamos atravesando es importante incentivar una alimentación saludable. De este modo, las personas deben pensar sus menúes basados en una alimentación adecuada, armónica y de buena calidad nutricional, es decir, que tenga todos los nutrientes necesarios para reforzar todo lo que podamos el sistema inmune”.

En este sentido, ¿cuáles son los alimentos que desaconsejan consumir en esta cuarentena? De acuerdo a Querze, dentro del listado de los que se deben evitar se encuentran los alimentos de elevada necesidad calórica, aquellos que contengan mucha cantidad de grasa, azúcar y alimentos procesados: “Es una buena oportunidad para apostar a la comida casera que tiene menos aditivos que los alimentos procesados”.

La obesidad y el sobrepeso se definen según la OMS como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (Shutterstock)
La obesidad y el sobrepeso se definen según la OMS como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (Shutterstock)

“Las personas deben evitar el consumo de calorías vacías, es decir, aquellas que aportan mucha energía pero poco contenido nutricional como los azúcares, los alimentos procesados, y las bebidas azucaradas ya que no aportan mucho al organismo”, dijo a Infobae el nutricionista Diego Sívori.

La aritmética de la situación es impactante: al hacer poca o nada de la actividad física que normalmente hacemos, es probable que un adulto queme hasta 400 calorías menos al día, analizó la dietista Jennifer Aubert.

Es por eso que tenemos que reducir nuestras porciones y movernos -dentro de nuestras casas- tanto como podamos, siempre que no sea hacia la heladera y viceversa. Otros expertos señalan a las personas que han comprado en pánico un armario lleno de alimentos enlatados, y se ven obligados a comer a través de él.

Un postal de la Avenida Corrientes del centro porteño vacía, desierta, por el aislamiento social preventivo y obligatorio (Franco Fafasuli)
Un postal de la Avenida Corrientes del centro porteño vacía, desierta, por el aislamiento social preventivo y obligatorio (Franco Fafasuli)

En cualquiera de los casos, estar solo y hacer frente al estrés de la situación, así como las preocupaciones sobre si tendrán un trabajo al que regresar, pueden llevar a las personas a comer en exceso, advirtió la Fundación Británica de Nutrición.

Por lo cual este período es una gran oportunidad para enseñar a niños y adolescentes a cocinar platos sencillos, evitar el consumo de alcohol y hacerse amigos de las frutas, verduras y proteínas saludables, evitando las harinas y azúcares innecesarios.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?