By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Las llamas podrían ayudar en la lucha contra el COVID-19
Salud

Las llamas podrían ayudar en la lucha contra el COVID-19

Maria Eugenia Arnold
Last updated: julio 18, 2020 4:07 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Poseen una forma de anticuerpos que no existen en los humanos, los nanocuerpos, más pequeños y de mejor efectividad. Una investigación manipuló dos para que tengan perfecta adhesión a la proteína de punta del coronavirus e impidan que infecte las células

Los nanocuerpos son resultado de mutación genética inusual, sucedida hace millones de años en el ancestro que comparten las llamas, los camellos y las alpacas del presente.Los nanocuerpos son resultado de mutación genética inusual, sucedida hace millones de años en el ancestro que comparten las llamas, los camellos y las alpacas del presente.

Son partículas más pequeñas que los anticuerpos y tienen una función similar: impedir que un microorganismo infecte las células. Dos de ellos, llamados H11-D4 y H11-H4, demostraron eficacia, in vitro, para adherirse a la proteína de punta del nuevo coronavirus e impedir que se una a la enzima convertidora de angiotensina (ECA2), clave en la regulación de la presión sanguínea y puerta de acceso del SARS-CoV-2 a los humanos. Eso significa que logran bloquear la infección —H11-H4 mostró una potencia un 50% superior para lograrlo— y serían una esperanza en la lucha contra el COVID-19.

Hay un problema, sin embargo: es necesario crearlos. Porque los nanocuerpos, como se llama a esta forma de anticuerpos, no existen en los humanos. H11-D4 y H11-H4 se produjeron, a partir de nanocuerpos de llamas, en el Instituto Rosalind Franklin y la Universidad de Oxford, según un nuevo estudio publicado en Nature Structural & Molecular Biology Journal.

La historia se remonta a una mutación genética inusual, sucedida hace millones de años en el ancestro que comparten las llamas, los camellos y las alpacas del presente. Adquirieron entonces un tipo de protección que ningún otro mamífero tiene. En general, los anticuerpos de los mamíferos —y por eso los humanos— “tienen dos cadenas (una pesada y otra ligera), pero los camélidos, además de anticuerpos de dos cadenas, poseen también una variante de una sola cadena pesada”, escribieron Raymond Owens y James Naismith, autores principales de la investigación. Esa variante son los nanocuerpos.Los nanocuerpos se adhieren a la proteína de punta del nuevo coronavirus e impiden que se una a la ECA2, su puerta de acceso a los humanos. (REUTERS/Carlos Jasso)Los nanocuerpos se adhieren a la proteína de punta del nuevo coronavirus e impiden que se una a la ECA2, su puerta de acceso a los humanos. (REUTERS/Carlos Jasso)

“Pueden bloquear —y de manera bastante potente— la interacción entre el virus y la célula humana”, dijo Owens, profesor de biología molecular de Oxford, a Wired. “Básicamente, neutralizan el virus”. Al impedir que el SARS-CoV-2 se adhiera a la ECA2, los nanocuerpos logran que se vuelva inofensivo porque no puede secuestrar el mecanismo de reproducción celular para multiplicarse y causar COVID-19.

Esta extravagancia biológica tiene beneficios muy particulares, como mejor adhesión a las proteínas: los nanocuerpos caben en una especie de bolsillo que se forma en la superficie de una proteína, como un hueco, explicó Jason McLellan, profesor de biología molecular en la Universidad de Texas en Austin, quien en mayo había publicado hallazgos similares sobre un nanocuerpo de llama que impedía la adhesión del SARS-CoV-2 a la ACE2. “Los anticuerpos más grandes no se pueden unir dentro de ese bolsillo”.

Además, agregó Owens, los nanocuerpos “son muy estables”, capaces de mantener su forma —a diferencia de los anticuerpos— en entornos extremos como el que crean los ácidos en el estómago humano.En azul, un nanocuerpo adherido a la proteína de punta del coronavirus. (Jason McLellan/Universidad de Texas en Austin)En azul, un nanocuerpo adherido a la proteína de punta del coronavirus. (Jason McLellan/Universidad de Texas en Austin)

Los nanocuerpos humanizados ya se usan en el tratamiento contra el cáncer: bevacizumab (Avastin por su marca comercial) recibió en 2004 la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Sin embargo, el método de producción de los nanocuerpos es complejo: consiste en inyectarle a una llama un fragmento inocuo de un patógeno y esperar a que el animal cree una respuesta inmunológica para extraerle sus nanocuerpos. Pero en lugar de hacer eso, que demora meses, Owens y sus colegas eligieron un enfoque diferente.

“Partieron de un enorme conjunto de nanocuerpos de llamas que habían sido previamente aislados”, explicó Wired. “‘Tenemos toda una colección de diferentes secuencias con diferentes potenciales de unión‘, dijo Owens. Luego usaron la proteína de punta para pescar cualquier nanocuerpo que se adhiriese a ella”. Con esa estrategia identificaron uno rápidamente; sin embargo, no los satisfizo porque no se unía con la fuerza suficiente como para impedir con seguridad que el coronavirus ingresara a la célula.

Comenzaron entonces a probar diferentes mutaciones en la región del nanocuerpo que se conectaba con la proteína de punta, con la esperanza de lograr un calce más exacto. Y lo lograron: ante la presencia de una cantidad suficiente de estas partículas alteradas, el SARS-CoV-2 perdió la capacidad de desarrollar una infección.La segunda investigación, de la Universidad de Oxford, partió de un enorme conjunto de nanocuerpos de llamas previamente aislados. (Shutterstock)La segunda investigación, de la Universidad de Oxford, partió de un enorme conjunto de nanocuerpos de llamas previamente aislados. (Shutterstock)

En el caso de la investigación de McLellan —la que se presentó en mayo en la revista Cell—, los científicos tomaron un nanocuerpo que habían desarrollado contra el SARS-CoV-1, responsable de la epidemia de 2003, y lo probaron: hallaron que resultaba efectivo también contra este otro coronavirus. Esa capacidad de acción de gran espectro suele tener un costo: “En general, para tener amplitud se renuncia a algo de la fuerza o de la especificidad contra una molécula en particular”, dijo McLellan. “Es un equilibrio delicado”.

Aunque potencialmente los nanocuerpos optimizados especialmente para el causante del COVID-19 tendrían una fuerza mayor (aún hace falta investigar más), los científicos consideran también la opción de combinarlos. “Se podrían usar ambos simultáneamente, para tal vez generar un efecto de acumulación o sinergia”, dijo McLellan. Dado que cada uno se adhiere en diferentes lugares de la proteína de punta, juntos podrían hacerle extremadamente difícil que se una a la ECA2.

Desde luego, tanto el equipo de la Universidad de Oxford como el de la de Texas, también inyectaron a las llamas con fragmentos desactivados del nuevo coronavirus, y están a la espera de que los animales produzcan sus nanocuerpos de cero. “Usar la inmunización, el sistema inmunológico natural, para hacer que se desarrollen interacciones de mayor afinidad, obviamente, nos dará la mejor adhesión”, explicó Owen.Combinar los dos nanocuerpos que los distintos investigadores hallaron podría generar un efecto más fuerte por acumulación o sinergia. (REUTERS/Wael al-Qubati)Combinar los dos nanocuerpos que los distintos investigadores hallaron podría generar un efecto más fuerte por acumulación o sinergia. (REUTERS/Wael al-Qubati)

Hasta que eso se logre, los nanocuerpos de fabricación en laboratorio podrían ayudar a que las personas que sufren casos graves de COVID-19 tengan una ayuda para la lucha que intenta dar su sistema inmunológico. Es el mismo criterio que sostiene el empleo de plasma convalesciente en algunos pacientes.

Los investigadores detallaron a Wired otras ventajas de esta particularidad de la llama: como son más pequeños que los anticuerpos, los nanocuerpos pueden moverse más velozmente en los tejidos corporales, por lo cual no haría falta inyectarlos necesariamente. “Se los podría inhalar, directamente, hacia el pulmón, donde suceden las infecciones respiratorias”, dijo McLellan. “También son mucho más fáciles de producir”, agregó Owen. “Su tamaño pequeño significa que se pueden crear en bacterias, algo mucho más económico y rápido que los anticuerpos estándar, que requieren células animales”.

McLellan confía tanto en estas partículas que cree que podrían ayudar a evitar que en el futuro vuelva a presentarse una pandemia como el COVID-19. “Creo que uno de los pasos que siguen es tratar de identificar anticuerpos y nanocuerpos que se puedan unir a diversos coronavirus y neutralizarlos”, concluyó. “Si hubiera otro brote en el futuro, podríamos tener inmediatamente, desde el inicio, un anticuerpo que pudiera funcionar”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?