By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Córdoba > Diferentes eventos en toda la provincia por la Semana de la Memoria
CórdobaInformación General

Diferentes eventos en toda la provincia por la Semana de la Memoria

Alfredo Jesús Palacios
Last updated: marzo 18, 2021 7:26 am
By Alfredo Jesús Palacios
Share
22 Min Read
SHARE

Eventos de todos los Ministerios y Agencias de la Provincia de Córdoba en la Semana de la Memoria

Contents
Eventos de todos los Ministerios y Agencias de la Provincia de Córdoba en la Semana de la MemoriaCAPITALMiércoles 17Archivo Provincial de la Memoria de CórdobaSecretaría de Conectividad- Ministerio de CoordinaciónSecretaría General de la Gobernación- Ministerio de CoordinaciónSecretaría General de la Gobernación- Ministerio de CoordinaciónJueves 18Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Agencia Córdoba Joven – Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba –Viernes 19Archivo Provincial de la Memoria de CórdobaMinisterio de EducaciónSitio de la memoria “La Perla”Sábado 20Agencia Córdoba DeportesMinisterio de Justicia y Derechos Humanos, Agencia Córdoba Cultura y Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”Domingo 21Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba y Club Villa Siburu CentralLunes 22Ministerio De TrabajoArchivo Provincial de la Memoria de CórdobaMinisterio De TrabajoMinisterio de Justicia y Derechos HumanosUniversidad Provincial de CórdobaAgencia Córdoba JovenFacultad de Ciencias de la ComunicaciónMartes 23Archivo Provincial de la Memoria de CórdobaMinisterio de Promoción del Empleo y de la Economía FamiliarMinisterio de Justicia y Derechos Humanos, Municipalidad de Córdoba, Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba Y Abuelas Plaza de Mayo ( Registro Civil y Dirección de DDHH)LegislaturaFacultad de Ciencias de la ComunicaciónAgencia Córdoba JovenMiércoles 24Espacio para la Memoria “La Perla”Agencia Córdoba CulturaHORA: 10:00 hs.Agencia Córdoba CulturaMinisterio de Justicia y Derechos Humanos Y Ministerio de Obras PúblicasSitio de la Memoria “Campo de la Ribera”Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera, Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, la Dirección de Espacios Verdes y la Unidad Ejecutora Costanera.Secretaría de Ambiente- Ministerio de CoordinaciónMinisterio de Justicia y Derechos Humanos, Agencia Córdoba Cultura y Espacio para la Memoria “La Perla”Facultad de Ciencias de la ComunicaciónJueves 25Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía FamiliarArchivo Provincial de la Memoria de Córdoba – WIKIMEDIA – Universidad Nacional de la PlataAgencia Córdoba Joven; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y Espacio para la memoria “Campo de la Ribera”Ministerio de Ciencia y TecnologíaAgencia Córdoba CulturaViernes 26Espacio para la Memoria «La Perla»Martes 30Archivo Provincial de la Memoria de CórdobaEscena y MemoriaPROVINCIA DE CÓRDOBAMiércoles 17Dirección de DDHH – Río CuartoDirección de DDHH – Río CuartoArchivo Provincial de la Memoria de Córdoba – Hijos Punilla y red por la identidad Punilla NorteViernes 19Dirección de DDHH – Río CuartoSábado 20Dirección de DDHH – Río CuartoDomingo 21Dirección de DDHH – Río CuartoLunes 22Dirección de DDHH – Río CuartoMartes 23Dirección de DDHH – Río CuartoDirección de DDHH – Río CuartoArchivo Provincial de la Memoria de CórdobaDirección de DDHH – Río CuartoCanto a la MemoriaMiércoles 24Archivo Provincial de la Memoria de CórdobaDirección de DDHH – Río CuartoMartes 25Dirección de DDHH – Río Cuarto

CAPITAL

Miércoles 17

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: –
LUGAR: Redes Sociales Instagram, Facebook y Twitter
Lanzamiento “Marcha Chorizo”
Convocatoria para realizar una intervención colectiva en el marco del 24 de marzo. Ante un nuevo año sin marcha por la situación sanitaria vigente, invitamos a que nos envíen producciones para intervenir en el pasaje.
¿Cómo participar?
Dibujar un autorretrato marchando ¿Qué vas cantando? ¿Tu remera tiene una imagen o leyenda? ¿Llevás algún elemento simbólico? ¿Quién/es marcha/n junto a vos? También podes enviar la foto de un grafiti o stencil alusivo a Memoria, Verdad y Justicia o a las luchas históricas y actuales por Derechos Humanos que hayas encontrado en algún espacio. Recibiremos fotos de las producciones hasta el martes 23 de marzo en el mail [email protected] 
Recursos para trabajar Memoria, Verdad y Justicia: https://apm.gov.ar/em/ejercicios-de-memorias-desde-casa-propuestas-para-docentes-y-familias https://apm.gov.ar/em/cartas-de-navegaci%C3%B3n-secuencias-did%C3%A1cticas-para-trabajar-en-la-escuela-

Agencia Córdoba Deportes
DÍA Y HORA: de 9 a 13:30 y de 14:30 a 19 hs. del 17/03 al 24/03
LUGAR: Museo Provincial del Deporte – Estadio Kempes.
Visitas guiadas temáticas
Durante la semana dedicada a la memoria, el Museo Provincial del Deporte ofrecerá al visitante su espacio permanente destinado a recordar el vínculo de la dictadura con el deporte durante esos años. Nuestro servicio de guías hará especial énfasis en la narración de algunos episodios ocurridos durante la disputa del Campeonato Mundial de 1978 y en el período comprendido entre 1976 y 1983.

Secretaría de Conectividad- Ministerio de Coordinación

LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”
Conexión de wifi para el Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”

Secretaría General de la Gobernación- Ministerio de Coordinación

DÍAS: Durante 17/03 al 24/03
LUGAR: Instagram Secretaria General de Gobierno
Trivias con preguntas asociadas al contexto histórico de la última dictadura cívico militar.

Secretaría General de la Gobernación- Ministerio de Coordinación

DÍAS: Durante el 17/03 al 24/03
LUGAR: Web del Gobierno de Córdoba (comunidad empleados)
Entrevista a trabajadores de la Provincia de Córdoba que sufrieron el golpe de estado de 1976

Jueves 18

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Agencia Córdoba Joven – Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba –

HORA: 18:30 hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba
Lanzamiento del programa «Jóvenes Activando Memoria», que tiene por objetivo fomentar la participación de las y los jóvenes de la Provincia de Córdoba en la construcción activa de memoria, verdad y justicia, y Derechos Humanos. Luego, jóvenes poetas cordobeses de los colectivos “Jeta Brava” y “El Brote” leerán sus poemas con la temática Memoria, Verdad y Justicia, y Derechos Humanos en tiempo presente.

Viernes 19
Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Merendero los Caruchines – Molleyaco 8422
Mural recordando a Wenceslao Vera en el merendero Los Caruchines.
El artista Carlos Julio plasmará en las paredes del Merendero la historieta sobre Wenceslao, dirigente gremial y militante del PRT secuestrado en marzo del 76. Su crimen fue juzgado en la Causa Diedrichs Herrera que se desarrolló el año pasado. En ese marco se plantará un limonero sumando al campaña #PlantemosMemoria, y realizará una instalación en la vereda con pañuelos.

Ministerio de Educación

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Plataforma zoom y transmisión por el canal de youtube ( bit.ly/24demarzoME ).
Propuestas para construir ciudadanía democrática en el aula.

Sitio de la memoria “La Perla”

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Inauguración Muestra Artística “Cada Derecho Todos Los Derechos”.
Esta muestra itinerante recupera a través de afiches las luchas por los derechos humanos en nuestro pasado reciente. Para solicitarla gratuitamente para la exposición en instituciones u organizaciones comunicarse a [email protected].

Sábado 20

Agencia Córdoba Deportes

 HORA: 16:30 hs.
 LUGAR: Estadio Kempes – 2ª fecha de la Primera Nacional
 El Plantel del Club Instituto Atlético Central Córdoba desplegará una Bandera alusiva al mes por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Agencia Córdoba Cultura y Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”

 HORA 16:00 hs.
 LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”
 Festival de la Memoria “A 45 años del golpe nos sigue faltando saber dónde están”
Transmisión en vivo por redes oficiales

Domingo 21

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba y Club Villa Siburu Central

 HORA: 10:00 hs
 LUGAR: Club Villa Siburu Central.-
 Memorias de Siburu.
Mural colectivo en homenaje a víctimas del terrorismo de Estado socios del Club Atletico Villa Siburu Central. #Plantamos Memoria, un árbol para Pablo Ochoa.

Lunes 22

Ministerio De Trabajo

DÍAS: Del lunes 22 al 24 de marzo.
LUGAR: Redes Sociales del Ministerio de Trabajo (Instragram, Facebook y Twitter)
Campaña de difusión con fotos de representantes Sindicales con el eslogan y publicación de video final el día 24 de marzo de 2021.

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

DÍAS: Del 22 al 25 de marzo
LUGAR: Intervenciones urbanas y en redes.
Campaña gráfica y virtual «NOS SIGUE FALTANDO SABER ¿DONDE ESTÁN?».
Recuperando Historias de Vida de las víctimas del terrorismo de Estado.

Ministerio De Trabajo

HORA: 11:00 hs
LUGAR: Plataforma Zoom
 Proyección de video y homenaje al movimiento obrero junto a la reflexión de los historiadores Cordobeses; Enzo Regali y Roberto Ferrero.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

HORA: 13:00 hs.
LUGAR: Polo de la Mujer
Inauguración del mural “Mujeres de la Memoria”
Éste proyecto propone la realización de murales para conmemorar y visibilizar la lucha de las mujeres cordobesas militantes durante la última dictadura cívico militar en la Argentina.

Universidad Provincial de Córdoba

HORA: 16:00 hs.
LUGAR: Universidad Provincial de Córdoba – Punto Cero Marcas de Memoria Ex 141 (Av. Richieri 1955)
En el marco de la campaña de Abuelas en la que se invita a sembrar memoria, la Universidad Provincial de Córdoba se suma plantando lavandas en el “Punto Cero de Marcas de la Memoria”, ex 141.

Agencia Córdoba Joven

 HORA: 18:00 hs.
 LUGAR: Ciudad Universitaria.
Marcas de la Memoria en Ciudad Universitaria
En conjunto con la comunidad académica se desarrollará un circuito que identifique puntos y marcas de la memoria ubicados en las distintas facultades de la Ciudad Universitaria.

Facultad de Ciencias de la Comunicación

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Canal de YouTube de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Periodismo y terrorismo de Estado.
Mesa debate: Desafíos, disputas de sentido y responsabilidad en la cobertura de casos y juicio por lesa humanidad.
Panelistas:
Miriam Lewin, titular de la Defensoría del Público de la Nación
Mariela Parisi, decana y docente de la FCC-UNC
Carlos Rozanski, ex juez de causas emblemáticas de lesa humanidad
Marta Platía, periodista y corresponsal de Página 12 en Córdoba

Martes 23

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 9:00 hs
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba
Encuentro de Memorias con trabajadores de ATE

Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar

HORA: 9:00 hs.
LUGAR: Centro Integral de Formación para la Inserción Laboral Salvador Campoli
Domicilio: Cajamarca Esq. Colorado Bº Santa Isabel 2da Sección
Muraleada.
Pintada de mural a cargo de Tania Michel, diseñadora de la Economía Popular, a realizarse en los dos Centros CIFIL de nuestra Capital, de manera colectiva entre trabajadores de la Economía Popular y ex alumnos de los Centros CIFIL, pertenecientes a los barrios donde se encuentran ambas instituciones.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Municipalidad de Córdoba, Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba Y Abuelas Plaza de Mayo ( Registro Civil y Dirección de DDHH)

HORA: 11:00 hs
LUGAR: Sala de Situaciones.
Firma Convenio entre Municipalidad de Córdoba,Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, Abuelas Y Ministerio de Justicia
El convenio tiene como objetivo la colaboración y cooperación en procesos de recuperación de documentos públicos que contengan información de interés en la búsqueda de la identidad de las personas.

Legislatura

HORA: 15:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”
Sesión de la Legislatura.

Facultad de Ciencias de la Comunicación

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Canal de YouTube de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Lesa humanidad: Juicio Diedrichs-herrera
Mesa debate: Balance del 12° proceso al terrorismo de Estado en Córdoba. Condenados,
casos impunes y complicidades civiles. Las víctimas de la ECI-UNC.
Panelistas:
-Sebastián Soulier, víctima, familiar, testigo y querellante
-Lyllan Luque, abogada representante de las víctimas
-Julio Ataide, docente de la FCC y estudiante de la ECI en los 70

Agencia Córdoba Joven

HORA: 17:30 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Restauración del domo Geodésico del Espacio para la memoria La Perla
En el marco del programa jóvenes del programa “Jóvenes activando memoria”, se restaurará el domo geodésico del Espacio para la Memoria Perla, con el objetivo de poner en valor el espacio sumando un lugar interactivo para las actividades al aire libre.

Miércoles 24

Espacio para la Memoria “La Perla”

HORA: 10:00 hs.

LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Reconocimiento a Emiliano Fessia – Ex Director del Sitio de la Memoria “La Perla”
Por sus más de 11 años dedicado y comprometido en la construcción de este sitio histórico como un Espacio para la Memoria y la Promoción y defensa de Derechos.

Agencia Córdoba Cultura
HORA: 10:00 hs.

LUGAR: Por canal de Youtube CulturaCBA y Facebook.com/cba.cultura
“El peso de la palabra en los juicios por crímenes de lesa humanidad”.
Entrevista a Ana Illiovich, sobreviviente de la Perla y escritora, y a Adriana Gentile, abogada, especialista en derechos humanos. Entrevista Zulma Zárate, licenciada en comunicación social.

Agencia Córdoba Cultura

HORA: 11:00 hs.
LUGAR: Por canal de Youtube CulturaCBA y Facebook.com/cba.cultura
Lectura del cuento “La balada del árbol carolina”, de Haroldo Conti.
Escritor argentino secuestrado y desaparecido en 1976. La lectura estará a cargo de los poetas Griselda Gómez, César Vargas y Leandro Calle.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Y Ministerio de Obras Públicas

HORA: 10:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo De La Ribera”
Inauguración corredor vial

Sitio de la Memoria “Campo de la Ribera”

HORA 12:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo de La Ribera”
Inauguración con familiares ae la sala “Ahora Y Siempre”

Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera, Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, la Dirección de Espacios Verdes y la Unidad Ejecutora Costanera.

HORA 14:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo De La Ribera”
Inauguración Bosque de la Memoria

Secretaría de Ambiente- Ministerio de Coordinación

HORA: 19:30 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Entrega de especies nativas y relevamiento forestal del parque del sitio de la memoria “La Perla”.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Agencia Córdoba Cultura y Espacio para la Memoria “La Perla”

HORA 20:00 hs
LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Festival de la Memoria “A 45 años del golpe nos sigue faltando saber dónde están”
Transmisión en vivo por redes oficiales

Facultad de Ciencias de la Comunicación

HORA: Desde el comienzo de la jornada
LUGAR: Acción coordinada en redes sociales de la FCC-UNC.
Movilización virtual de la marcha del 24

Jueves 25

Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar

HORA: 9:00 hs.
LUGAR: Centro Integral de Formación para la Inserción Laboral quintas de Arguello
Domicilio: Antequera y Castro 7400 B º Quintas de Arguello
Muraleada.
Pintada de mural a cargo de Tania Michel, diseñadora de la Economía Popular, a realizarse en los dos Centros CIFIL de nuestra Capital, de manera colectiva entre trabajadores de la Economía Popular y ex alumnos de los Centros CIFIL, pertenecientes a los barrios donde se encuentran ambas instituciones.

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba – WIKIMEDIA – Universidad Nacional de la Plata

HORA: 10:00 hs
LUGAR: Plataforma Virtual
“Celebrar los archivos”
Panel Archivos, Políticas de reparación y restitución de derechos
Guadalupe Godoy (UNLP) Paula García Strauss (Abuelas de Plaza de Mayo) Guillermo Clarke (Archivo Provincial de la Memoria) Julieta Sahade (Comisión por la Memoria La Plata) Maria Cristina (Archivo Pcial, Córdoba)

Agencia Córdoba Joven; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y Espacio para la memoria “Campo de la Ribera”

HORA 13:00 hs
LUGAR: Espacio para la Memoria “Campo De La Ribera”
Recorrido de la Agencia Córdoba en el marco del Programa “Jóvenes activando Memoria”.
Se realizará el primer recorrido con jóvenes en el Espacio para la memoria Campo de la Ribera, en donde se propiciará la reflexión de temáticas vinculadas a la última dictadura cívico militar y su relación con las problemáticas de DDHH en tiempo presente.

Ministerio de Ciencia y Tecnología

HORA 10:00 hs
LUGAR: Ministerio de Ciencia y Tecnología (Álvarez de Arenales 230)
Charla a cargo de Darío Olmo (UPC) Y Carlos M. A. Vullo (Director del Laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense)
Desde el EAAF abordarán la investigación, el proceso, la metodología, las principales características y tecnologías implicadas y utilizadas en el trabajo de detección de cuerpos desaparecidos. Se presentará la experiencia del Laboratorio de Genética Forense del EAAF en la identificación humana en diferentes escenarios en Argentina y países de América, Asia y África, lo que valió al grupo la nominación al Premio Nobel de la Paz en el año 2020.

Agencia Córdoba Cultura

HORA: 19:45 hs.
LUGAR: Biblioteca Córdoba, 27 de Abril 375, Córdoba.
Proyección del filme “La larga noche”, de Francisco Santics (2016)

Viernes 26

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 09:00 hs
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba
Encuentro de Memorias con el Colegio de Abogados

Espacio para la Memoria «La Perla»

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria “La Perla”
Apertura de la muestra «Ellas Ustedes Nosotres. Muestras en diálogo: Mujeres en la Esma y en La Perla.»
Un espacio de encuentro entre dos muestras que invitan a reflexionar, desde la experiencia de las mujeres en centros clandestinos de detención, sobre la lucha contra las violencias de género.

Martes 30

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 15:00 hs
LUGAR: Facebook Archivo de la Memoria.
Taller Virtual con lxs ingresantes de la Facultad de Cs. Sociales

Escena y Memoria

● 21 de marzo. 16:00hs y 18:00 hs.
Comienzo el ciclo Escena y Memoria 13 edición.
16:00 hs. Radio Abierta / 18:00 hs Circo en escena
Lugar: Plaza de la Intendencia
Organiza: Espacios de Memoria de Córdoba.

● 22 de marzo. Ciclo Escena y Memoria.
17:00 hs. Intervenciones urbanas
19:30 hs. Función en el APM con trasmisión en vivo
21:00 hs. Función en el APM con trasmisión en vivo
Organiza: Espacios de Memoria de Córdoba.

● 23 de marzo. Escena y Memoria.
17:00 hs. Intervenciones urbanas
19:30 hs Función en el APM con trasmisión en vivo
21:00 hs Función en el APM con trasmisión en vivo
Organiza: Espacios de Memoria de Córdoba.

● 24 de marzo. Escena y Memoria.
13:00 hs Cierre del ciclo Escena y Memoria.
16:00 hs Plantemos memoria por lxs artistas víctimas del terrorismo de Estado
Cierre Varieté de teatro
Lugar: Refugio Libertad – José de la Quintana
Organiza: Espacios de Memoria de Córdoba.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba lanzará la nueva edición de material, destinado a la comunidad educativa, docente y directivos, de acompañamiento pedagógico, con marco histórico, propuestas de enseñanza e itinerarios de lectura literaria en torno a Memoria por la Verdad y la Justicia. Difusión de Espacios provinciales para la Memoria, links a obras literarias cordobesas, junto a materiales en diversos soportes (texto, video, audio) conforman esta producción, reedición. El mismo estará disponible en páginas web y redes sociales oficiales del Ministerio de Educación.

PROVINCIA DE CÓRDOBA

Miércoles 17

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 10:00 hs
LUGAR: Salón Blanco del Palacio Municipal. Transmisión por streaming en redes sociales oficiales del Gobierno de Río Cuarto.
Acto inaugural de la 4° Semana de la Memoria –
Presentación página web: www.casadelamemoriariocuarto.gob.ar

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 19:00 hs
LUGAR: C. C. Teatrino de la Trapalanda
Charla del Colectivo Historias Desobedientes.
Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia. A cargo de Analía Kalinec y Bibiana Reibaldi.

Jueves 18

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba – Hijos Punilla y red por la identidad Punilla Norte

HORA: 18:30 hs.
LUGAR Sala Poeta Lugones
Muestra de ilustraciones «40 años, 40 sueños» junto a la muestra “Una víctima, un pañuelo” del colectivo “Bordamos por la paz” y el Archivo Provincial de la Memoria Córdoba en homenaje a las mujeres víctimas del terrorismo de Estado; y la muestra fotográfica «Identidades» que retrata el acto del 24 de marzo de 2019 en Capilla del Monte, realizada por Leandro Pinillos

Dirección de DDHH – Río Cuarto
HORA: 19:00 hs
LUGAR: Concejo Deliberante y Plataforma Zoom.
Charla “Memorias del Navarrazo”: La resistencia en el Palacio de Mójica.
Mesa redonda con dirigentes y militantes. Homenaje al ex gobernador Ricardo Obregón Cano.

Viernes 19

Dirección de DDHH – Río Cuarto

“Nunca más es más democracia”.
Ronda de reuniones con dirigentes empresariales, profesionales y sindicales. Distribución de cartelería de la Semana de la Memoria.

Sábado 20

Dirección de DDHH – Río Cuarto

Memoria y deporte
Intervenciones deportivas en canchas de fútbol, hockey y rugby de la Ciudad y Región.

Domingo 21

Dirección de DDHH – Río Cuarto

Memoria y deporte
Intervención en eventos deportivos de la Ciudad y la región.

Lunes 22

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 10:00 hs.
LUGAR: Biblioteca Juan Filloy, UNRC.
Colocación de Placa recordatoria a la quema de libros realizada por la Dictadura cívico militar en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Martes 23

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 9:00 hs. y 14:00 hs.
LUGAR: Escuelas de Río Cuarto
Plantamos memoria en las escuelas.
Plantación de árbol de la memoria en cada escuela de la Ciudad en conmemoración de los 30.000 desaparecidos.

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: C. C. Leonardo Favio
Presentación Obra de Teatro “Villa”

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 20:00 hs
LUGAR: Plaza de la Memoria – El Manzano
Proyección de películas y otras actividades en plaza de la Memoria del Manzano

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Transmision online por redes sociales de Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto.

Canto a la Memoria

Muestra artística organizada por la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto.

Miércoles 24

Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba

HORA: 10:00 hs
LUGAR: Plaza de la Memoria – El Manzano
 #Plantamos Memoria y música en la Plaza de la Memoria del Manzano

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Casa de la Memoria y Galpón Blanco (Andino).
Festival cultural por la Memoria
Muestra artística organizada por la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto.

Martes 25

Dirección de DDHH – Río Cuarto

HORA: –
LUGAR: Costas del río Cuarto
Inauguración del Bosque de la Memoria “30.000 razones para no olvidar”.

TAGGED:ActualidadcordobaEventos
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

Music

Airbag desató el delirio de más de 120.000 fanáticos en tres Velez agotados

By Luciana Estela Aguilar

EL CORAZÓN QUE CANTA…

By Sergio Daniel Fernández

Recordaron los 42 años de la Gesta de Malvinas

By Andrea E Belmonte Quiroga
CulturaMendoza

Vendimia eslovena en Mendoza

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?