Como se mencionó anteriormente, el próximo viernes a las 14 horas frente al Congreso, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un acto para celebrar la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Del mismo modo, es un gesto del movimiento obrero hacia el candidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.
Por otro lado, la central obrera cuestionó duramente al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei: «sus ideas solo generan fragmentación y dolor. Sus propuestas nos retrotrae al 2001».
Entre tanto, los distintos referentes gremiales tomaron distancia del «acuerdo» entre Milei y el líder gastronómico Luis Barrionuevo: «ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado que, por historia, convicción y compromiso apoyamos a Sergio Massa», dijo en un comunicado la CGT.
Cabe destacar que en el día de ayer, se reunió la «mesa chica» del movimiento obrero para delinear el acto del viernes. El mismo se titula «Lo que está en juego en estas Elecciones».
«Los trabajadores y trabajadoras entendemos muy bien lo que está en juego en estas Elecciones. Conocemos muy bien los derechos colectivos, y asumimos una férrea defensa y lo hacemos día a día, y por supuesto que esto se va a reflejar en las urnas en octubre. Sin embargo, esos derechos hoy están en peligro por alguien que denosta la educación pública, la salud pública, la seguridad social y los derechos individuales y colectivos».
La crítica hacia Milei y Barrionuevo
«Este movimiento representa a los trabajadores y trabajadoras, sus luchas y conquistas, y por eso desde el movimiento obrero expresamos nuestro absoluto rechazo a las propuestas que pregonan algunos candidatos. Nosotros creemos en los convenios colectivos de trabajo, La Ley Asociaciones Sindicales y la Ley de Contrato de Trabajo. Somos herederos de la educación pública, la salud pública, de la universidad pública y de la seguridad social. Todas políticas que impulsó nuestro líder Juan Domingo Perón».
Por otro lado, en el último párrafo se alude a Barrionuevo y su condición de ‘mileísta’: «que nadie se equivoque: ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero que, por historia, por convicción y por compromiso apoyamos la candidatura del compañero Sergio Massa».
Recordemos que previo a esta reunión, la CGT recibió a los movimientos sociales como el Movimiento Evita y Barrios de Pie, que confirmaron que van a participar del acto este viernes, ya que el proyecto de Ley que impulsa Massa sobre la devolución del IVA de los productos de la canasta básica está dirigido para aquellos que sectores de menores ingresos.
Los presentes y ausentes
Del encuentro participaron: Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguros), Julio Piumato (Judiciales), Sergio Palazzo (La Bancaria), Abel Furlán y Naldo Brunelli (UOM), Marío Calegari (UTA), Carlos Frigerio (Cerveceros), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Hugo Benítez (Textiles), Sebastián Maturano (La Fraternidad), Roberto Solari (Guardavidas), Carlos Sueiro (Aduanas) y Norberto Di Próspero (APL).
Por último, los ausentes con aviso fueron Hécto Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estacioneros y Garagistas), ambos cotitulares de la CGT junto a Moyano. De todas maneras, el ‘faltazo’ más comentado fue el de Argentino Geneiro (Gastronómicos) comandado por Barrionuevo, quién manifestó su apoyo a Milei. Asimismo, hubo allegados al referente gastronómico como Benítez y Solari. Cabe destacar que Acuña es afín al líder gastronómico, pero apoya a Massa. De todos modos, Acuña no asistió a la reunión de la CGT porque concurrió a un acto junto al ministro/candidato Massa, en el Partido de Presidente Perón, cuya Intendente es Blanca Cantero, su esposa.