El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, dijo que «la inflación este año será menor a la de 2021». Del mismo modo, el funcionario hizo hincapié en que «la Argentina quiere pagar la deuda con el FMI, pero no a costa de un ajuste».
Hace algunos días, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas dijo que «la inflación este año será menor a la de 2021». Además, agregó que «está haciendo un gran esfuerzo para que la Argentina crezca y Alberto Fernández sea reelecto en 2023».
En diálogo con Radio Del Plata, el funcionario confirmó que dio positivo de Covid-19, por lo cuál trabajará de manera remota, al igual que el Jefe de Estado, quien fue contacto estrecho.
Por otro lado, se refirió al pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo: «la Argentina quiere pagar, pero no a costa de un ajuste».
Asimismo defendió el programa «Precios Cuidados» para hacerle frente a la inflación que el año pasado fue del 50,9%: «Precios Cuidados está funcionando muy bien y Roberto Feletti está haciendo un gran trabajo».
Por su parte, se refirió a la segmentación de tarifas: «eso servirá para que los subsidios vayan a quien lo necesita», y subrayó que «la producción récord de Vaca Muerta permitió generar más».
El pago al FMI
Sobre el pago al FMI expresó: «la Argentina quiere pagar, pero no a costa del crecimiento. Primero la recuperación económica y después pagarle al Fondo«.
«Nosotros seguimos negociando, no hemos cerrado el diálogo. Es necesario un acuerdo que no perjudique a la Argentina».
Acerca de que debe obtenerse de un posible acuerdo expresó: «vimos negociaciones aquí y en otros países que fueron muy dañinas. El objetivo es reactivar la economía como viene sucediendo desde el año pasado y luego pagar, pero no a acosta de un ajuste».
«Miremos lo que sucedió entre 2018 y 2019, el FMI lanzó un programa de ajuste, con un desembolso histórico, que generó más pobreza, más desempleo y mayor inflación, ahí no se cumplió ningún objetivo. El dinero se malgastó, se fugó, destruyeron el país».
Por otro lado, Kulfas cuestionó a Mauricio Macri: «fue un desastre, desde lo político, lo social y lo económico. El pueblo debe saber para que la historia no se repita. Estamos negociando de una manera distinta a como negoció él (Macri) que en cima dijo que esto se resolvía en cinco minutos».
Por último criticó a la oposición: «no me gusta juzgar a nadie, en la oposición hay distintas actitudes, algunas constructivas y otras destructivas. Este es un acuerdo que debe trascender el Gobierno de Alberto Fernández. Es importante discutir abiertamente esta deuda, que no la generamos nosotros, sino que la generó el Gobierno anterior. Lo mínimo que hay que hacer es sentarse a discutir».