En el día de ayer, se reunieron el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa con los Jefes de Bloque del PRO, la UCR, y la Coalición Cívica para darle un ultimátum al Gobierno sobre el acuerdo con el FMI.
Mientras se debate en Comisiones el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa se reunió con el los Jefes de Bloque del PRO, la UCR y la Coalición Cívica. En ese aspecto, desde la oposición le plantearon que si no hay modificaciones en la redacción del proyecto no lo aprobarán.
De la reunión participaron Mario Negri (UCR), Juan Manuel López (CC) y Luciano Laspina (PRO) en representación de Cristian Ritondo, quien está participando de Expoagro.
Del mismo modo, la oposición planteó que no aprobarán este proyecto como vino del Ejecutivo, por lo que piden cambios en la redacción. En esa línea, reclaman modificaciones en el Artículo 1 y 2.
En pocas palabras, no contarán con el apoyo necesario para aprobar dicho acuerdo, y por más que se apruebe el mismo «será muy débil».
De este modo, ahora el Frente de Todos (FDT) deberá barajar y dar de nuevo, y sentarse a negociar. En el día de hoy, Massa volverá a reunirse con los Jefes de Bloque de la oposición.
Si no hay acuerdo, señalan desde Juntos por el Cambio (JXC) presentarán un dictamen propio de un artículo, que sólo dispone el nuevo crédito con el FMI.
La pelea por los artículos
Desde la oposición, vienen pidiéndole al oficialismo cambios en la redacción del proyecto: en primer término, la autorización para refinanciar la deuda de los anexos que contienen el detalle del programa con el que el ministro de Economía Martín Guzmán se comprometió con el FMI.
Por su parte, el proyecto tiene un artículo más que el borrador. En el primer artículo, plantea la aprobación del «Programa de Facilidades Extendidas» a efector de refinanciar la deuda que se tomó en 2018.
El segundo artículo implica que se acompañarán los Memorandums y los anexos que «componen el Programa de Facilidades» mencionados en el artículo anterior y que forma parte de la presente Ley.
En pocas palabras, donde están los detalles quedarán consignados aparte, aunque ambos artículos están concatenados.
«La separación de los artículos y la redacción del segundo artículo son inconsistentes en términos de técnica Legislativa», señalaron desde Evolución Radical que preside Rodrigo de Loredo. «El desdoblamiento es a medias, hicieron gatopardismo», manifestó el Diputado.