Ambas resoluciones vencen a fin de año y acuerdo al ministro de Trabajo Claudio Moroni, no se prorrogarían.
Ayer en la escuela Roberto Rocca de Campana, estuvieron el ministro de Educación Jaime Perczyk, el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y el de Trabajo Claudio Moroni. Además, asistieron el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja y el dueño del Holding Techint Paolo Rocca.
Del mismo modo, el titular de la cartera de Trabajo aseguró que la prohibición de despidos y la doble indemnización finaliza a fin de año. Y en ese aspecto, dijo que no se prorrogaría: «la situación laborar en Argentina está mejorando; estamos creciendo casi un 9%».
Si bien, reconoció que hay algunos sectores que no están bien, sostuvo que se analizarán si se extienden o no dichas medidas.
Asimismo, dijo que la política de ingresos tiene límites y es la inflación. En ese aspecto, «elogió» el gesto de los empresarios, Gobierno y trabajadores para cerrar paritarias «se cerraron la mayoría de las paritarias y pedimos que le ganen a la inflación». Esto fue a la vista del titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló. De la misma manera, el funcionario expresó «la inflación no es sólo un problema de la Argentina, sino del mundo».
Por otro lado, destacó la recuperación del empleo: «se han recuperado 630.000 trabajadores suspendidos que hubo durante la pandemia». Sin embargo, agregó que el empleo aún no esta en los niveles prepandemia.
Por su parte, el ministro de Trabajo descartó implementar una reforma laboral: «la mayor recuperación de empleo ocurrió entre 2007 y 2011 con estas mismas leyes. Se discuten modificaciones, pero siempre bajo el convenio colectivo de trabajo, como hubo pandemia en este marco se discutieron salarios».

El caso Techint
A comienzos de la pandemia, el Holding de Paolo Rocca despidió a 1.450 trabajadores, aduciendo que había bajado la demanda.
En ese aspecto, la empresa emitió un comunicado señalando que los despidos se debían al Decreto Presidencial en el que se destacaba que las obras no eran esenciales.
Del mismo modo, la empresa agrega: «Techint espera que cuando vuelva a la normalidad, se reincorporen los trabajadores despedidos. El Holding busca terminarlas a la brevedad».
Asimismo, el Presidente le respondió a Rocca: «hermano sos uno de los empresarios más rico del país y la plata la hiciste gracias a los laburantes. Ahora te toca a vos». «Fue un caso que me impactó, me llamó la atención que un empresario de semejante envergadura tome una decisión así».
A la vez, el vocero de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Ricardo Camaño cuestionó la resolución: «no fue solidario. Él le dio la espalda a los trabajadores, todos pusimos nuestro granito de arena para salir de esto y él piensa en tener un poco más de plata. Fue una canallada», expresó.