La entidad indicó que en los ensayos no se generaron efectos adversos. Argentina acordó por la llegada de 3 millones de dosis.
Este jueves la ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la utilización de la vacuna china Sinopharm en personas mayores de 60 años.
El análisis interino arrojó que la vacuna provista por el laboratorio Beijing Institute of Biological Products Co Ltd tiene una eficacia del 78, 89%. Según la entidad confirmó que durante los ensayos entre unos 25730 vacunados no hubo efectos adversos de ninguna índole relacionados con la aplicación del producto.
Anteriormente la vacuna solo estaba autorizada para la población de 18 a 60 años y sólo se utilizó para vacunar a los docentes para garantizar el comienzo del ciclo lectivo. Del mismo modo a personas de grupos de riesgo con enfermedades preexistentes y desde ahora también se podrán avanzar con los mayores de 60 años.
Vizzoti comunicó la decisión de la Anmat en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), integrados por expertos donde se analizan estrategias de vacunación ante la segunda ola del COVID-19.
Con respecto a la llegada de las vacunas, desde Beijing anunciaron que por problemas burocráticos van arribar recién la semana que viene. Las vacunas vendrán en tres vuelos de Aerolíneas Argentinas y será la segunda entrega de la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional China. El primer millón de dosis se entregó el 25 de febrero pasado.
Con respecto a la aplicación, se realizarán en dos instancias con un intervalo entre cada una de 21 días.