El pasado sábado, la ex Presidenta y titular del PJ, Cristina Kirchner encabezó un acto en la ciudad de Rosario, y allí salió en defensa del sistema público de salud, habló de la salud mental y cruzó nuevamente al Gobierno de Javier Milei: «si sos tan guapo, desregula los medicamentos».
Sin lugar a dudas, Cristina está en «modo campaña», tal vez analizando la posibilidad de ser candidata en las Elecciones Legislativa del año próximo. Hace poco más de una semana, la ex Presidenta se presentó en un acto por el «Día de la Militancia» en Santiago del Estero, y el sábado participó de un acto en defensa de la salud pública en la ciudad de Rosario. Allí, la ex Jefa de Estado habló del sistema sanitario y cruzó nuevamente al Gobierno de Javier Milei: «si sos tan guapo, desregula los medicamentos».
Este acto comenzó pasadas las 12:30 horas en el Complejo La Siberia de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y puso como consigna «¡La salud en un derecho y debe garantizarse a lo largo y ancho del país!». En ese punto, la ex Presidenta y Vicepresidenta opinó al respecto. De igual modo, habló sobre fortalecer el sistema sanitario e hizo comparaciones entre las políticas implementadas en su gestión y las que lleva adelante el Gobierno libertario.
En el acto había cerca de 5.000 personas, entre las que había referentes del kirchnerismo de Santa Fe y alrededor de 150 dirigentes locales, intendentes, sindicalistas, todos alineados al cristinismo. También asistió el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Cuando comenzó su discursos, la ex Presidenta dijo: «yo quiero recordar hoy algunas cosas porque venimos a hablar aquí frente a trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario argentino con la autoridad de los hechos y de hecho. Porque en este mundo líquido e instantáneo donde se olvida lo que pasó antes de ayer, es bueno recordar que hubo un momento y hubo un país en que construyó un sistema sanitario para todos».
El sistema sanitario está «despedazado»
De igual modo, Cristina hizo hincapié en que el sistema sanitario actual está «despadazado», y cruzó nuevamente al Gobierno de Javier Milei: «nosotros sancionamos la Ley para que las prepagas que atiendan a los sectores medios y medios altos argentinos no pudieran fijar unilateralmente las cuotas como lo hacen ahora. A los que dicen y nos maldicen, porque dicen que solamente nos importan los pobres, les recordamos a todos los muchachos y muchachas de las prepagas que mientras estuvimos nosotros pagaron cuotas justas, no como ahora que te arrancan la cabeza».
Mientras que también pidió una revisión del Estado para que no sea «estático, adentro de los criterios», y que los funcionarios dialoguen con el pueblo. «Para que no lo vean como un ser privilegiado que argumentan entonces, después estos malos Gobiernos que llegan y convencen a la gente de que tienen que destruir el Estado y no se dan cuenta que le están destruyendo la vida».
Por su parte, la titular del Partido Justicialista (PJ), apuntó contra Javier Milei: «estos desregulan a favor de poquitos muy poderosos, el de los remedios. A ver, Milei, ya que sos tan guapo: desregula los medicamentos para que podamos tener medicamentos genéricos importados, para reducir el costo de los presupuestos sanitarios. A ver si te animás».
Y adjuntó: «Milei, animáte y desregulariza los medicamentos. Decir al desregulador del megacanje que se anime para que la gente pueda acceder a los medicamentos, para que no sea un martirio para un jubilado tener que ir a una farmacia y dejar la mitad o las tres cuartas partes de los remedios que tiene que llevar, porque no le alcanza la guita».
El problema de la salud mental
Mientras que la ex Vicepresidenta defendió el sistema público sanitario e hizo mención a la salud mental, problemática que viene creciendo desde hace muchos años: «lamentablemente, la República Argentina la podemos ver desde las más altas esferas también, hasta abajo, hasta muy abajo. Ha penetrado transversalmente el problema de la salud mental en la Argentina, compatriotas. Y hay algunos casos que parece ser que no tienen cura tampoco».
Cristina arribó a la ciudad de Rosario el pasado viernes, y desde allí realizó un posteo en su cuenta de X, donde homenajeó la gratuidad de la educación: «se cumplen 75 años de gratuidad universitaria. Una decisión de Perón que permitió que millones de argentinos y argentinas puedan ir a la Universidad Este es el modelo que defendimos y profundizamos durante nuestra gestión, en la que inauguramos 17 universidades nacionales y logramos que cada provincia tuviera al menos una. Ese es el país que el señor Presidente quiere destruir y que vamos a defender todos los días».
Por último, tras este discurso la exPresidenta participó de un encuentro con trabajadores de la empresa petroquímica estadounidense Dow, que cerró su planta de Gran Rosario hace poco más de un mes. «Esta decisión, definitva, nada tiene que ver con el contexto actual de la Argentina, ni de la provincia de Santa Fe en particular. La unidad productiva de San Lorenzo estuvo operando a bajas tasas de utilización como resultado de la marcada y constante retracción de la demanda de Poliuretanos en todo el mundo. Durante, el último año, la compañía también ha cesado operaciones en fábricas de este tipo en América del Norte, Europa y Asía», precisó la ex Primera Mandataria.