
La delegación misionera partió hacia Mar del Plata a los Juegos Nacionales Evita, salieron desde el polideportivo “Finito” Gehrmann de Posadas, y fueron despedidos por el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el ministro de deportes, Rafael Morgenstern.
Después de superar con mucho éxito todas las etapas de los Juegos Deportivos Misioneros, jóvenes de la provincia palpitan con gran expectativa la participación en los Juegos Nacionales Evita, la tradicional competencia que reúne cada año a deportistas de todo el país. Se realizará del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata, en las modalidades Juveniles y Adaptados.
El Ministerio de Deportes de la provincia comparte las expectativas y el entusiasmo de los jóvenes ante una nueva participación, entendiendo que los Juegos Nacionales Evita representan la continuidad del éxito en los Juegos Deportivos Misioneros.
Con más de 800 integrantes, los jóvenes representaran a la provincia en 40 disciplinas, de las cuales 34 son convencionales y 6 adaptadas para personas con discapacidad. Tendrán presencia en acuatlón. ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, de trampolín y rítmica, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha libre y grecorromana, natación, patín artístico, pelota paleta, taekwondo, tenis de mesa y tiro, básquet, cestoball, fútbol 11 (masculino), fútbol 7 (femenino), handball, hockey, rugby y voleybol, y en deportes adaptados natación, boccia, tenis de mesa, atletismo, voleibol sentado y goalball. En estas dos últimas disciplinas, la provincia tendrá presencia por primera vez, con el objetivo de impulsar la práctica y el desarrollo en el ámbito del deporte adaptado de Misiones, a través de un trabajo conjunto con los docentes del área.
El principal objetivo del Ministerio de Deportes para esta nueva experiencia en los Juegos Nacionales Evita es que los jóvenes disfruten de los aspectos deportivos pero también de aquellos extradeportivos, como la ciudad, el mar, los momentos de distención junto a sus compañeros, con la satisfacción y el orgullo de representar a la provincia. Asimismo, que la participación sea parte fundamental de un proceso para fortalecer el desarrollo de las disciplinas, más allá del logro de una medalla. Por encima de los resultados, esta competencia es un escenario propicio para transmitir valores como la inclusión, esfuerzo, superación, trabajo en equipo, respeto por el rival, solidaridad y juego limpio, para que luego cada participante pueda trasladarlos a la vida cotidiana