Las marchas fueron convocadas por el movimiento “Defensamos la paz” para exigir el fin de los asesinatos a líderes sociales.
Miles de colombianos, convocados por organizaciones de las más diversas, se unieron en las calles de las principales ciudades para exigir el fin de los asesinatos a líderes sociales, un reclamo que compartió hasta el propio presidente Iván Duque.
Las marchas fueron convocadas por el movimiento “Defensamos la paz”, que unió a la oposición, los negociadores del acuerdo de paz de 2016 y de los últimos diálogos y organizaciones de derechos humanos, ambientales, campesinos e indígenas.
Días antes, los movimientos políticos de la izquierda desafiaron a Duque y a sus ministros a que salieran a rechazar esta violencia que desangra el país, y el mandatario se unió a una de las manifestaciones en Cartagena de Indias.
Allí, reiteró su “compromiso con la causa de la protección y defensa de los líderes sociales” y manifestó que no era un día para “causas ideológicas” ni de “Gobierno y oposición”.