Dentro del programa «Precios Justos», el Gobierno y las petroleras firmaron un nuevo acuerdo, y se estableció un aumento del 4% en los combustibles a partir de este sábado. Mientras que los restantes aumentos, se aplicarán el 15 de mayo, junio y julio.
Asimismo, el acuerdo lo presentaron las petroleras a la secretaria de Energía Flavia Royón y al secretario de Comercio Matías Tombolini. El objetivo de este entendimiento, es proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado. Del lado de las petroleras participaron YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura.
«Es un esfuerzo que están haciendo las empresas, y nosotros como Estado también estamos haciendo un esfuerzo enorme para controlar los precios para que no impacten de lleno en los bolsillos de los y las argentinas», dijo Royón.
En tanto, Tombolini manifestó: «esta dará previsibilidad a los consumidores, usuarios y empresas». «Esto también es la hoja de ruta que estableció el ministro de Economía Sergio Massa».
Asistieron a la reunión Alejandro Cerviño (Gerente de Relaciones Externas y Gubernamentales de Raizen Argentina), Agustín Agraz (Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Operaciones Downstream de Pan American Energy), Alejandro Fernández (Vicepresidente Comercial de YPF) y Martín Urdapilleta (Gerente General de Trafigura).
El nuevo valor de los combustibles
Más allá de que los aumentos serán de manera mensual de un 4%, se totalizará un incremento del 17%. Es que los ajustes no se realizarán siempre sobre los precios «bases» de hoy, sino que serán acumulativos.
Así la nafta súper que hoy se vende a $169.30 saltará a $176.10 en abril, a $183.10 en mayo, a $190.40 en junio y a $198.10 en julio. Por lo tanto tendrá un aumento de $28.80 por litro de una punta a la otra, es decir un 17% de aumento.
Mientras que en la provincia de Buenos Aires el litro de nafta súper saltará de $187.70 a $195.20 desde este sábado, y tras estos aumentos sucesivos la súper trepará a $219.60 en julio.
Del mismo modo, hay que observar que más allá de que los porcentajes siempre serán los mismos, el valor en los surtidores variará de acuerdo a las provincias.
Por caso, hay que mencionar a la provincia de Misiones, que tiene el valor más alto del combustible del país. Según la información que brindó la secretaria de Energía, en la actualidad el litro de nafta súper se vende a $208, y en julio se elevará a $243.30. Es decir $35.30 más por litro.
Por otro lado, en el caso del diésel en CABA se vende a $181.80, y a partir del sábado se venderá a $189.10. Luego de aplicarse el aumento de mayo, junio y julio se iría a $212.70.
«Litros» y «Tanques llenos»
Entre tanto, aquellos que carguen diésel en la provincia de Buenos Aires, pasarán de pagar $199.60 a $207.60 el próximo sábado y terminarán abonando $233.50 desde julio.
Por su parte, los habitantes de Misiones con vehículos gasoleros, que hoy están pagando $226.40 por litro y a julio abonarán $264.90.
Por último, si en vez de «litros» se habla de «tanques llenos», se encuentra que los incrementos tendrán impactos de $1.400 a $2.600 en autos pequeños, con tanques de 50 litros, dependiendo del combustible que utilicen y la provincia en la que se encuentran.