Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, recuerda al presidente Salvador Allende en el 50.° aniversario del golpe de Estado en Chile que, el 11 de septiembre de 1973, derrocó su gobierno en el Palacio de la Moneda e instauró, durante casi veinte años, la dictadura del general Augusto Pinochet.
Para esta conmemoración se podrá ver la película Allende mi abuelo Allende, de la directora chilena Marcia Tambutti Allende, nieta de Salvador Allende. El filme retrata la vida cotidiana del mandatario y cómo su familia enfrenta en la actualidad la relación que tuvieron con él mientras estaba vivo.
También se estrenará el documental El pacto de Adriana, de la directora chilena Lissette Orozco, que retrata las historias de su tía, Adriana Rivas, exsecretaria de Manuel Contreras y miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), acusada de secuestro, tortura y asesinatos de varios jóvenes en Chile.
Además, se podrán ver los micros de Patriotas latinoamericanos, con los capítulos dedicados al presidente Salvador Allende de la serie documental original de Canal Encuentro.
ESTRENOS
EL PACTO DE ADRIANA
Chile (2015)
Documental – 96 minutos
Dirección: Lissette Orozco
Estreno: lunes 11 de septiembre a las 23:00
Relata la visión de la realizadora sobre su tía, Adriana Rivas, exsecretaria personal de Manuel Contreras y miembro de la DINA, por lo que fue acusada judicialmente de torturas, secuestros y asesinatos.
ALLENDE MI ABUELO ALLENDE
Chile (2015)
Documental – 90 minutos
Dirección: Marcia Tambutti Allende
Estreno: sábado 16 de septiembre a las 23:00
Marcia desea cambiar la costumbre familiar de no hablar de su trágico pasado. Después de 35 años del golpe de Estado en Chile, que derrocó a su abuelo, Salvador Allende, cree que ha llegado el momento de recuperar las imágenes de la vida cotidiana, perdidas con el golpe, y descubrir el pasado íntimo, sumergido bajo la trascendencia política de Allende, el exilio y el dolor de su familia.
Con una mirada cálida y aguda, Marcia dibuja un retrato familiar que aborda las complejidades de las pérdidas irreparables y el papel de la memoria en tres generaciones de una familia icónica. Esa mirada traslúcida apela a la propia intimidad del espectador, haciéndolo sentir testigo presente de la historia.
“Salvador Allende, el primer presidente socialista democráticamente elegido, también fue mi abuelo. Treinta y cinco años después del golpe de Pinochet, regresé a Chile en busca de Chicho (así lo conocía la familia) queriendo olvidar su imagen icónica y recuperar, así, distintos recuerdos familiares”.
PATRIOTAS LATINOAMERICANOS
Serie documental
Micros intercalados en la programación
Defendieron a sus pueblos, pelearon por la emancipación de sus territorios, promovieron la justicia y la dignidad. Y entregaron sus vidas al compromiso que habían asumido. Son patriotas latinoamericanos. Sus historias configuran la biografía y narran la lucha de América Latina.
Capítulo 1: Salvador Allende, patriota
Capítulo 2: Salvador Allende, primeros años