By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > Córdoba cuenta con el programa Alimento Seguro
ActualidadCórdoba

Córdoba cuenta con el programa Alimento Seguro

Alfredo Jesús Palacios
Last updated: abril 29, 2021 7:33 am
By Alfredo Jesús Palacios
Share
5 Min Read
SHARE

Una iniciativa inédita en el país que promueve la mejora de la competitividad del sector alimentario.

Este miércoles el Ministerio de Industria, Comercio y Minería presentó el programa “Alimento Seguro” con el objetivo de promover la Inocuidad Alimentaria fomentando el desarrollo del factor humano en la cadena agroalimentaria en pos de preservar la salud del consumidor, como así también, favorecer el desarrollo y competitividad de la industria alimenticia cordobesa.

Se trata de un Programa de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia perteneciente a la Secretaría de Industria, que tiene entre sus objetivos generar información que facilite el diseño de políticas específicas para la mejora de la competitividad del sector alimentario basado en el cumplimiento de normativas e impulsando la transformación e innovación industrial.

Asimismo, busca acompañar a las industrias en la mejora continua de los productos y procesos a partir del monitoreo en góndola de alimentos envasados consumidos por los cordobeses y, disminuir la ocurrencia de enfermedades de transmisión alimentaria. 

El Programa consta de cuatro componentes fundamentales: Capacitaciones, Monitoreo en góndola, Programa Lactosuero y Programa de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, al hacer uso de la palabra resaltó que Córdoba tiene 1.300 establecimientos alimenticios, “somos una potencia alimentaria a nivel país y Latinoamérica”, por eso son fundamentales la guía, la coordinación, el monitoreo, las oportunidades de capacitación y el mentoreo que se brinda a las industrias del sector, “uno de los sectores que más ha crecido y sigue creciendo en pandemia”.

Luego, y al referirse al Programa, el ministro expresó: «Que es muy importante garantizar la calidad de los alimentos cordobeses que llegan al mundo, con todas las condiciones que se requieren para que esa certificación sea una marca de origen».

“Todas las políticas públicas tienen que tener como eje central al ser humano”, afirmó Accastello y agregó que es trascendental que la evolución en los controles de los alimentos sea una conjunción de los intereses de todos los sectores involucrados, y que “este Programa va en ese sentido, con la mirada del Estado que a través de sus distintos organismos, va acompañando  para garantizar por un lado, cada vez más la calidad de lo que consumimos y por el otro, que nuestros niños y nuestros jóvenes tengan igualdad y derecho a una alimentación sana y saludable”.

Por su parte, el secretario de Industria, Fernando Sibilla, indicó que la industria alimenticia es por excelencia nuestra principal actividad industrial porque “representa el 29% de los establecimientos industriales, el 33% de la mano de obra cordobesa y es la industria más federal de la Provincia porque está presente en 26 departamentos y da valor agregado a la actividad primaria”.

En relación a esta iniciativa, Sibilla sostuvo que va a proporcionar “más herramientas para mejorar su posición competitiva lo que va a permitir que generen más inversiones, más empleo y más riqueza en origen para el bienestar de los cordobeses”.

Posteriormente, el Director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini, manifestó: “Hoy materializamos un cambio de paradigma. El programa Alimento Seguro es transversal e involucra a más de 400 instituciones entre públicas, privadas y universidades; y responde a la necesidad de trabajar con la misma dinámica y velocidad que tienen las industrias del sector”.

El funcionario mencionó seguidamente, que dentro de esta iniciativa se encuentran:

El Programa Lactosuero con el propósito de caracterizar la producción y el uso de suero de lechería y relevar las condiciones edilicias, higiénico sanitarias y otros aspectos vinculados a la calidad e inocuidad de productos y procesos del sector lácteo, como así también la realización de un diagnóstico que permita establecer alternativas de agregado de valor viable desde los aspectos técnicos, económicos y medioambientales para el aprovechamiento del suero.

El Programa de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos que diagnosticará, sensibilizará y operará en la prevención y recuperación de pérdida y desperdicio de la cadena agroalimentaria.

TAGGED:Alimento SeguroGobierno de Córdobasalud
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

Cristina Kirchner arremetió nuevamente contra Javier Milei: "Si sos tan guapo, desregula los medicamentos"
Politica

Cristina Kirchner arremetió nuevamente contra Javier Milei: «Si sos tan guapo, desregula los medicamentos»

By Gisela Panico
Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
Actualidad

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?