By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > Concluyen que la Legislatura no incurrió en arbitrariedad cuando suspendió a legisladora por 6 meses
ActualidadCórdoba

Concluyen que la Legislatura no incurrió en arbitrariedad cuando suspendió a legisladora por 6 meses

Alfredo Jesús Palacios
Last updated: abril 21, 2021 7:25 am
By Alfredo Jesús Palacios
Share
5 Min Read
SHARE

El TSJ ratificó que a De Ferrari Rueda se le permitió defenderse. La inmunidad de opinión solo comprende a lo que se dice y que guarda relación con el rol legislativo.

La Legislatura provincial no ha incurrido en arbitrariedad ni en desvío de sus atribuciones al haber suspendido durante seis meses –desde el 28 de octubre de 2020- a la legisladora Patricia de Ferrari Rueda por los mensajes que había difundido por la red social Twitter sobre el dirigente social Juan Grabois.

Esto concluyó el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) al desestimar la acción de impugnación constitucional promovida por De Ferrari Rueda contra la sanción disciplinaria. El Alto Cuerpo también rechazó –por formalmente improcedente- el recurso de apelación formulado contra la resolución de la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación que había declarado inadmisible la acción de amparo intentada por la legisladora. 

De acuerdo con los magistrados, “una vez descartado un incorrecto uso de las atribuciones disciplinarias de la Legislatura y la ausencia de arbitrariedad que pudiera haber afectado las garantías de debido proceso y defensa, queda en claro que no media desviación alguna de poder”. 

En ese sentido, los jueces subrayaron que la cuestión de privilegio planteada contra la legisladora lo ha sido por entender que estaba en juego la dignidad misma de la Legislatura, motivo concreto que le fue comunicado a De Ferrari Rueda.
En esa línea enfatizaron que, “en forma previa a la realización del enjuiciamiento disciplinario”, a la denunciada le fueron proporcionadas “las razones como los fundamentos probatorios en virtud de los cuales ciertos integrantes de la Legislatura le atribuyeron, bajo la caracterización constitucional de indignidad, la respectiva responsabilidad política”.

Los magistrados insistieron con la misma idea: “No hubo, entonces, opacidad alrededor del motivo específico por el cual la legisladora estaba siendo objeto de un proceso disciplinario de corte parlamentario; más bien, media evidencia en torno a que, según lo exige la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se le suministró información clara respecto de la motivación del mencionado proceso en su contra, así como una referencia mínima a la relación existente entre los hechos respecto de los cuales se aplicaría la sanción y la norma supuestamente en trance”. 

En definitiva, de acuerdo con el TSJ, no puede afirmarse que la legisladora no haya podido defenderse y “tampoco que estuvo privada de la posibilidad de conocer el hecho que se le reprochaba, y aún de la oportunidad útil y suficiente para participar en la discusión de manera oficial y brindar” los contraargumentos y demás elementos pertinentes. Esto, desde que durante la sesión ordinaria celebrada el 28 de octubre de 2020 “se oyó un nutrido descargo de la legisladora, acompañado de una enumeración de las pruebas concretas con las que aspiraba a revertir el trámite disciplinario”.

En todo momento, el TSJ destacó que la valoración o juicio sobre la conducta correspondía exclusivamente al cuerpo legislativo y que el control jurisdiccional –por parte del Alto Cuerpo- debía limitarse a examinar si se le había garantizado el derecho de defensa y el procedimiento correspondiente. En ese sentido, los jueces también manifestaron que no se advertía que la sanción impuesta conllevara “una desnaturalización de la calidad correctiva atento a que, como la propia legisladora lo ha sugerido, ‘aún [le] restan 3 años de mandato’”. 

Asimismo, el TSJ precisó que la inmunidad de opinión de la que gozan los legisladores solo alcanza a lo que profirieran “en el cumplimiento de sus deberes parlamentarios”, no a lo que expresaran “en su mera condición de ciudadanos sobre cuestiones que no guarden una inmediata relación con su quehacer legislativo”. En esa línea, los magistrados esgrimieron que, si se analizan los proyectos presentados por la legisladora, no se advierte “una adecuada relación de conexidad” entre estos y “las manifestaciones vertidas (en la plataforma Twitter) en relación con las connotaciones debidas, en su parecer, a las supuestas intromisiones de funcionarios nacionales como al accionar del dirigente social mencionado en su tweet (Juan Grabois)”. 

Finalmente, según el Alto Cuerpo, tampoco se ha observado que la legisladora hubiera sido sancionada en virtud de estereotipos basados en su condición de mujer (género) ni como consecuencia de ninguna práctica discriminatoria. 

Fuente: Justicia de Córdoba

TAGGED:DichosjusticiaLegislaturapoliticaSanción
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Stone Temple Pilots Incendió Obras con un Show de Antología

La noche del sábado 17 de mayo quedará grabada en la memoria…

Movistar Arena Vibró al Ritmo Arrollador de Euge Quevedo y LBC: ¡Y Hay Más Cuarteto en Camino!

¡Atención fanáticos! Anunciada una segunda fecha en el Movistar Arena para el…

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

You Might Also Like

Elisa Carrió confirmó que será candidata a Diputada por la Provincia de Buenos Aires
Politica

Elisa Carrió confirmó que será candidata a Diputada por la Provincia de Buenos Aires

By Gisela Panico
Javier Milei pide la renuncia de Axel Kicillof y propuso la intervención de la Provincia de Buenos Aires en medio de la creciente ola de inseguridad: "Es un baño de sangre"
Politica

Javier Milei pide la renuncia de Axel Kicillof y propuso la intervención de la Provincia de Buenos Aires en medio de la creciente ola de inseguridad: «Es un baño de sangre»

By Gisela Panico
Cristina Kirchner solicitó modificar la Constitución Nacional para dejar de votar cada dos años y negó que haya un pacto con el oficialismo
Politica

Cristina Kirchner solicitó modificar la Constitución Nacional para dejar de votar cada dos años y negó que haya un pacto con el oficialismo

By Gisela Panico
Se agudiza la interna del PJ: La Junta Electoral del justicialismo rechazó el planteo de Ricardo Quintela y su lista no competirá con Cristina Kirchner
Politica

Se agudiza la interna del PJ: La Junta Electoral del justicialismo rechazó el planteo de Ricardo Quintela y su lista no competirá con Cristina Kirchner

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?