
Basado en estudios de diversas ramas de la medicina se puede reunir una lista de buenos consejos sobre cómo dormir bien, tratando el tema en forma integral respecto a la vida diaria, no enfocándose sólo en el momento en la persona se acuesta.
Uno de los principales factores a saber, es determinar qué es el sueño. Cuando usted duerme está inconsciente, pero las funciones de su cerebro y cuerpo siguen activas. El sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado.
Es fundamental para mejorar sus hábitos de sueño tomar ciertas precauciones y respetarlas y cumplirlas al pie de la letra cada día. En primer lugar, hay que asegurarse disponer del suficiente tiempo para dormir. Con un período de sueño de entre 6 y 8 horas, la persona puede sentirse mejor y más productivo durante el día.
Para combatir el insomnio:
-Irse a la cama y despertar a la misma hora cada día
-Evitar el consumo de cafeína, especialmente por la tarde y noche
-Evitar la nicotina
-Hacer ejercicio con regularidad, pero no muy tarde en la noche
-Evitar ingerir bebidas alcohólicas antes de acostarse
-Evitar comidas y bebidas pesadas en la cena
-No tomar siestas después de las 3 de la tarde, ni que superen una hora
-Relajarse antes de acostarse, por ejemplo, tomando un baño, leyendo o escuchando música suave
-Mantener su dormitorio con una temperatura fresca y sin variaciones
-Evitar ruidos estridentes, luces brillantes y el televisor o computadora en el dormitorio. Es fundamental no usar su teléfono o tableta justo antes o al acostarse
-No se acueste en la cama en estado de excitación. Si no puede dormir pasados 20 minutos, es mejor levantarse y hacer algo relajante
-Tener una cama limpia, ordenada y cómoda
En caso de ordenar sus hábitos nocturnos, y persistir la falta de sueño, debe consultar a un médico. Usted puede tener un trastorno del sueño, como insomnio crónico o apnea del sueño. En algunos casos, su médico puede sugerir usar medicamentos para dormir disponibles con o sin receta médica. En otros casos, puede solicitar un estudio del sueño para diagnosticar el problema.