By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > El desempleo subió a 10,4% en el primer trimestre de 2020: antes de la cuarentena ya había más de dos millones de personas sin trabajo
Sociedad

El desempleo subió a 10,4% en el primer trimestre de 2020: antes de la cuarentena ya había más de dos millones de personas sin trabajo

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 24, 2020 12:19 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Es la peor cifra desde comienzos de 2006. Van 28 meses consecutivos de caída del empleo registrado. La Encuesta Permanente de Hogares del Indec detectó al cierre de marzo una oferta laboral que representó el 47,1% de la población urbana, mientras que la tasa de empleo bajó a 42,2% del total de habitantes

La construcción fue una de las actividades que primero acusó el derrumbe brutal de la actividad y el empleo (EFE)
La construcción fue una de las actividades que primero acusó el derrumbe brutal de la actividad y el empleo (EFE)

La Encuesta Permanente de Hogares del Indec registró al cierre del primer trimestre 2020 un aumento en la tasa de desempleo a 10,4% de la población económicamente activa, la más alta para ese período desde el primer trimestre de 2006, para el conjunto de 31 aglomerados urbanos relevados. Coincidió con los primeros 3 meses plenos del nuevo gobierno, el cual estuvo afectado en los últimos 10 días de marzo por el inicio de la cuarentena y consecuente parálisis de diversas actividades y del empleo.

La estadística ratificó los datos anticipados por la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo para el primer trimestre, al cabo del cual se acumularon 28 meses consecutivos de disminución del empleo registrados en casi todos los tamaños de empresa por cantidad de puestos de trabajo asalariado, y que no sólo se agravó en abril, sino que por efecto de la extensión de la cuarentena se mantendrá en esa tendencia, al menos, hasta el comienzo del cuarto trimestre.

Con estos números que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) al finalizar el primer trimestre 2020 y antes de la paralización casi total de la economía consecuencia de la pandemia del coronavirus, en la Argentina había en la geografía relevada 1,39 millones de desocupados, con una oferta de 13,4 millones de trabajadores, en ese ámbito. Pero la proyección al total país sube a un total de poco más de 2 millones de desocupados, unos 87.000 más que un año antes, como consecuencia de sendos incrementos en 244 mil personas en la oferta de 156 mil en la demanda laboral.

 En los 31 aglomerados urbanos el desempleo subió a 1,39 millones de trabajadores, pero con la proyección al total país se elevó a poco más de 2 millones, subió en 87 mil en un año

Dado el salto estacional de la desocupación en los primeros tres meses, por el receso de diversas actividades con puestos transitorios, en comparación con el último trimestre de 2019 se sumaron a la legión de personas sin trabajo rentado poco más de 310 mil, al pasar la tasa de desempleo de 8,9% a 10,4% de la oferta laboral total. Un año antes, también recesivo, el salto fue de unos 240 mil trabajadores y la tasa se elevó de 9,1% a 10,1% de la población económicamente activa.

Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) Indec
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) Indec

Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) el primer trimestre cerró con un total de trabajadores registrados por debajo de las 12 millones por primera vez desde el segundo trimestre de 2015, y en comparación con el cierre de diciembre acusó disminuciones en todas las franjas de empleadores con más de 25 personas asalariadas, en contraste con un año antes cuando la recesión afectaba de modo dispar al sector productivo y comercial.

Mientras que en comparación con un año atrás, la baja también fue generalizada, aunque con algunos sectores que registraron ampliación de la nómina, como la de 2.500 trabajadores, vinculados principalmente con la industria minera y de extracción de petróleo, hasta que se frenó con la cuarentena.

Por rama de actividad los sectores más afectados, tanto en el trimestre, como en comparación con el año anterior, fueron la construcción, la industria y el comercio; seguidos por las asociaciones y servicios personales, tareas administrativas; y transporte y logística. En tanto, escaparon de esa tendencia los ocupados en la industria extractiva, principalmente minera; los servicios públicos de electricidad, gas y agua; salud y enseñanza; y de información y comunicaciones.

Aunque el escenario se agravó al extremo en abril con la cuarentena plena, con la excepción, principalmente de los trabajadores en todo el sistema de salud, y en menor medida, pero con notable recorte en comparación con marzo en el total de ocupados registrados en la minería, servicios públicos esenciales e información y comunicaciones.

Más empleo en negro con menos ingreso

El cotejo de los datos obtenidos por la Encuesta Permanente de Hogares del Indec y el SIPA permitió detectar que en el primer trimestre de 2020, pre cuarentena completa, se observaron sendas disminuciones en 202 mil y 109 mil personas ocupadas en blanco y en la informalidad, respectivamente.

 En comparación con el primer trimestre de 2019 el empleo en blanco se redujo en 210 mil personas, mientras que el informal se elevó en 366 mil, con un ingreso que menos del 40% del trabajador registrado

En tanto en comparación con un año antes, mientras que los puestos de trabajo registrados disminuyeron en 210 mil trabajadores, todos correspondientes al ámbito privado; los empleos en negro se elevaron en 366 mil personas, los cuales, según la última Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares del Indec perciben en promedio el 40% del salario medio de un empleado en blanco.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Sociedad

El estadio del primer gol olímpico será desenterrado en Barracas

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?