By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Una esperanza para los pacientes de coronavirus en estado crítico: probaron con éxito un fármaco ya existente.
Salud

Una esperanza para los pacientes de coronavirus en estado crítico: probaron con éxito un fármaco ya existente.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 11, 2020 5:57 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

El uso del Acalabrutinib, usado contra el cáncer, logró combatir con éxito a la enfermedad en estados avanzados. El remedio inhibe una proteína y así reduce las dificultades respiratorias y la inflamación que causa la muerte.

Una unidad de cuidados intensivos en el hospital de Los Angeles, California (REUTERS/Lucy Nicholson/archivo)

Una unidad de cuidados intensivos en el hospital de Los Angeles, California (REUTERS/Lucy Nicholson/archivo)

El bloqueo gracias a un tratamiento anti cáncer de una proteína clave en la reacción inflamatoria que se desata en los pacientes críticos con coronavirus ha proporcionado beneficios clínicos a un pequeño grupo de enfermos con COVID-19, según los primeros resultados de un estudio clínico publicados la semana pasada en la revista Science Immunology.

Los investigadores observaron que el uso del medicamento Acalabrutinib, un fármaco de AstraZeneca que inhibe la proteína qirosina quinasa de Bruton (BTK) y es usado en el tratamiento de varios tipos de cáncer de sangre, se asoció con una reducción de las dificultades respiratorias y de la respuesta inmune hiperactiva que origina la inflamación que causa la muerte de los enfermos críticos.

La proteína BTK desempeña un papel importante en el sistema inmunitario normal, especialmente en los macrófagos, un tipo de células inmunes que —como sugiere su nombre— se “come” el virus y puede causar inflamación al producir proteínas conocidas como citocinas. Las citocinas actúan como mensajeros químicos que ayudan a estimular y dirigir la respuesta inmune. En algunos pacientes con COVID-19 en estado grave, se liberan una gran cantidad de citocinas en el cuerpo de una sola vez, lo que hace que el sistema inmunitario dañe la función de órganos como los pulmones y ataque la infección. Este peligroso estado hiperinflamatorio se conoce como “tormenta de citoquinas”. En la actualidad, no existen estrategias terapéuticas comprobadas para esta etapa de la enfermedad.

El estudio fue realizado por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y por el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed del Departamento de Defensa de Estados Unidos y otros cuatro hospitales en todo el país.

El acalabrutinib está producido especialmente para bloquear la proteína BTK.

El acalabrutinib está producido especialmente para bloquear la proteína BTK.

El estudio fue desarrollado para probar si el bloqueo de la proteína BTK con Acalabrutinib reduciría la inflamación y mejoraría el resultado clínico para pacientes hospitalizados con COVID-19 en estado crítico.

Este estudio clínico incluyó a 19 pacientes con un diagnóstico confirmado de COVID-19 que requirieron hospitalización. Todos tenían bajos niveles de oxígeno en la sangre y presentaban un cuadro de inflamación. De estos pacientes, 11 habían recibido oxígeno suplementario durante un promedio de dos días y otros ocho habían recibido ventilación mecánica.

Entre dos y tres días después de comenzar a recibir Acalabrutinib, la mayoría de los pacientes en el grupo con oxígeno suplementario experimentaron una caída sustancial en la inflamación y mejoraron la respiración. Ocho de estos 11 pacientes pudieron prescindir del oxígeno suplementario y fueron dados de alta del hospital.

Sin embargo, la mejora provocada por el Acalabrutinib fue menos evidente en los pacientes sometidos a ventilación mecánica: cuatro de los ocho pacientes pudieron dejar el respirador, dos de los cuales finalmente fueron dados de alta. Otros dos de los pacientes en este grupo murieron.

Los autores señalaron que el grupo de pacientes sometidos a ventilación mecánica fue clínicamente muy diverso e incluyó pacientes que habían sido tratados con ventilación durante períodos prolongados de tiempo y tenían disfunción orgánica grave.

“Estos datos nos hacen pensar que el momento ideal para administrar el tratamiento es cuando empieza la tormenta de citoquinas, antes de que se hayan producido daños muy graves”, señaló Josep Baselga, director del área de investigación oncológica de la compañía AstraZeneca y coautor del trabajo.

Las muestras de sangre de los pacientes del estudio mostraron que los niveles de interleucina-6 (IL-6), una citocina importante asociada con la hiperinflamación grave con COVID-19, disminuyeron después del tratamiento con Acalabrutinib.

Una enfermera atiende a un paciente con coronavirus en el hospital Roseland Community de Chicago (REUTERS/Shannon Stapleton/archivo)

Una enfermera atiende a un paciente con coronavirus en el hospital Roseland Community de Chicago (REUTERS/Shannon Stapleton/archivo)

El recuento de linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, también mejoró rápidamente en la mayoría de los pacientes. Los recuentos bajos de linfocitos se han asociado con peores resultados para pacientes con COVID-19 graves.

Los investigadores también analizaron las células sanguíneas de pacientes con COVID-19 graves que no habían participado en el estudio. En comparación con las muestras de voluntarios sanos, encontraron que estos pacientes con COVID-19 grave tenían una mayor actividad de la proteína BTK y una mayor producción de IL-6. Estos resultados sugieren que Acalabrutinib puede haber sido eficaz porque su objetivo, la proteína BTK, es hiperactiva en las células inmunes en COVID-19 grave.

Estos hallazgos no deben considerarse recomendaciones clínicas. Los resultados fueron compartidos para ayudar a la respuesta de salud pública a COVID-19, ya que los inhibidores de BTK están aprobados para tratar algunos tipos de cáncer, pero nocomo tratamiento para COVID-19.

Pero los nuevos datos sugieren que “la BTK es el interruptor central que regula toda la tormentade citoquinas, por lo que inhibir la BTK puede ser más eficaz que inhibir una única molécula inflamatoria”, declaró Baselga. El científico aseguró que el tratamiento va a tener un impacto importante en reducir la mortalidad de por coronavirus.

Para comprobar la eficacia y la seguridad del acalabrutinib, AstraZeneca iniciará en los próximos días dos ensayos clínicos en los que participarán 200 personas de algunos de los países más afectados por la epidemia, entre ellos, EE.UU., Rusia, Brasil, Perú, Chile y México.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

SILVESTRE Y LA NARANJA ANUNCIA GIRA INTERNACIONAL «ALTER EGO» Y SHOW EN MALVINAS ARGENTINAS

La banda argentina Silvestre y La Naranja (SYLN) llevará su nuevo álbum,…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?