
El sábado 10 de Agosto la Asociación Artistas Visuales de San Martín inaugurará “Pasajes Visuales», la 4ta edición de Unidos por el Arte. El encuentro será a partir de las 17 hs. Para disfrutar de la apertura que estará acompañada de música en vivo junto al maestro Julio Payne que brindará un concierto de Guitarra y Charango. La cita es en Vicente Lopez 2946, Villa Ballester; con entrada libre y gratuita.
Dialogamos con el presidente de la Asociación Artistas Visuales Omar Barea sobre el evento. Además, el pintor costumbrista y muralista nos adelantó que el 23 de Agosto a las 16,30 hs dará una Charla sobre Arte Costumbrista y un recorrido por los 11 años de «AAVSM «.
“Unidos por el Arte» es una propuesta diferente para un resultado más que positivo artista visuales de San Martín en sus once años de vida, siempre ha tenido la inquietud, la iniciativa de cosas nuevas de cosas que sean convocantesy estimulantes para los artistas que participan de alguna u otra manera. Se busca la alternativa no solo de brindar el espacio para los artistas locales sino de tener la posibilidad de que asistan artistas invitados”, destacó.
El presidente de la Asociación contó que la iniciativa está dada en las tres muestras que han realizado en diferentes espacios: La primera fue en el salón auditorio de Osmecon en San Martín; la segunda, invitados especialmente por el Colegio de Abogados de San Isidro. La tercera realizada en la Cámara de Comercio e Industria que ya lleva 110 años de vida en su aula Magna en el salón del segundo piso de la sede que tiene en San Martín.


En esta oportunidad fueron invitados por el nuevo Espacio Cultural San Martín. “Este lugar que dignamente podemos decir es el más apropiado por su amplio espacio, por su gran luminosidad y su determinado equipo que integra cada una de las propuestas que se hacen en ese lugar para nosotros es un gran orgullo”, resaltó.
Barea explicó que este cuarto encuentro ha tenido una gran convocatoria: alrededor de 60 artistas. “Esto está relacionado a que Unidos por el Arte es una convocatoria sistemática para que lo comprenda, cada artista puede traer la obra que desee presentar o de la que dispone, puede ser un paisaje, una foto, una escultura, un trabajo textil, no hay ningún tipo de problema. También, podemos decir, no tiene arancel, ninguno y da la posibilidad a los artistas que puedan acercarse sin generar un gasto; dado que es la manera más usual de fomentar la cultura”.
Asimismo, en varias de las actividades generalmente han estado amenizadas por encuentros musicales: “Hemos contado con el Coro Carnaccini, con artistas vocales y músicos del Teatro Colón Espacio Auditorium; en esta oportunidad del cuarto encuentro tenemos el gran honor de contar con el maestro Julio Payne haciendo música andina en guitarra y charango”.
“Así que esperamos que puedan venir a disfrutarlo, será mañana 10 de agosto 17 horas y con gusto los estaremos esperando”, invitó el “pintor de los pagos de Fierro”. También, adelantó que nuevamente para el día 23 brindará una charla referida al arte costumbrista y una breve reseña de artistas visuales San Martín.