By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para "disponer si corresponde su remoción"
    Axel Kicillof le solicitó al FMI que se investigue a Kristalina Georgieva para «disponer si corresponde su remoción»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Los combustibles subieron un 4,5%
Economia

Los combustibles subieron un 4,5%

Gisela Panico
Last updated: agosto 3, 2023 3:52 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Los combustibles subieron un 4,5%
Los combustibles subieron un 4,5%| Foto. Perfil
SHARE

El pasado fin de semana, varias estaciones de servicio de Shell dejaron de vender combustibles. Es que un incremento de los biocombustibles encendió las alarmas de las petroleras, que decidieron aumentar un 4,5% los combustibles. Es más, el incremento iba a aplicarse después de las PASO, pero se anticiparon.

Vale decir que, desde que comenzó este año los combustibles aumentaron un 40%. Recordemos que en enero, la nafta súper se expendía a $197 y hoy cuesta $274. Es más, el nuevo valor se está acercando a un dólar del dólar oficial.

Los primeros en aumentar los combustibles fueron Shell, Axion, Puma y ahora se plegó YPF. Recordemos que los incrementos se estaban haciendo a mediados de mes.

Por otro lado, desde las petroleras justifican el aumento de los combustibles por la crisis del abastecimiento de los biocombustibles, que están afrontando. Del mismo modo, con el Gobierno aún no cerraron un acuerdo para lo que resta del año. Es que la inflación viene siendo más alta de los pronósticos que brindó el Ejecutivo hacia fines del 2022.

Cabe destacar que los acuerdos entre el las petroleras y el Gobierno abarcaban hasta el 15 de agosto, dos días después de las PASO. El Ejecutivo busca extenderlo hasta fin de año, pero esto quedará sujeto al resultado de las Primarias y a la evolución de la economía.

En tanto, la secretaria de Comercio y las petroleras acordaron que los combustibles iban a estar dentro de «Precios Justos». El primer aumento se hizo en diciembre del año pasado y se extendió hasta marzo de este año, pero lo prorrogaron hasta el 15 de agosto. En esa oportunidad, los incrementos fueron en torno al 4% a excepción de marzo que fue de un 3%.

La evolución de la inflación

Posteriormente, vino la segunda etapa que comprendió de abril a agosto. Del mismo modo, los incrementos iban a estar alrededor del 4%, de acuerdo a lo que sostenían las empresas y el Gobierno. Pero esto fue cuando el Ejecutivo tenía las expectativas de que la inflación durante esos meses iba a ser del 4%. Es que luego de dos meses, el crecimiento del costo de vida fue casi el doble y las petroleras consideraron que se quedaron «cortos» con el incremento, por lo cuál decidieron aumentar los combustibles un 4,5%.

Por otro lado, las petroleras sostienen que hay un encarecimiento de los costos, específicamente los biocombustibles. Es que el pasado fin de semana, Shell experimentó un quiebre de stocks, es decir que no hubo expendio de combustibles. La empresa lo justificó a los estacioneros con que hubo dificultades en las importaciones y en el suministro de los biocombustibles.

Recordemos que el ministerio de Economía dispuso un nuevo «dólar agro» que comprende al maíz. Y los productores de ese cereal prefirieron no destinarlo para etanol de ese origen, dejando que las petroleras busquen el componente «bio» en el etanol de caña de azúcar afectado por la sequía. Es que las refinadoras de petróleo están obligadas a cortar el combustible con «bios» (hasta un 12), pero en esta oportunidad hubo menos disponibilidad.

Por su parte, los dueños de los surtidores dijeron que necesitaban un nuevo aumento para convalidar mayores precios de los «bios» que estaban comprando. Y esa decisión se está trasladando a los consumidores.

Del mismo modo, las petroleras indican que hay venta positiva de los combustibles, a excepción del gasoil afectado por la sequía. Los productores rurales que recurren mucho a este combustible demandaron un tercio menos que en años anteriores. Los altos niveles de actividad hacen que los analistas consideren que los combustibles son «baratos».

Por último, los combustibles están más bajas en dólares que en cualquier país limítrofe. De hecho, autos de Uruguay, Chile y Paraguay cruzan la frontera para llenar el tanque en nuestro país, ya que consideran que acá es más barato que en sus países.

 

TAGGED:Aumento del combustibleBiocombustiblesCombustiblesIncremento del combustibleinflacionPreciosSalariosSuba del combustible
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

Árbol llega al C Art Media este sábado

Este sábado 10 de mayo a las 21 horas, Árbol,  la banda formada por Pablo Romero, Sebastián…

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

La semana pasada la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios…

You Might Also Like

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que "hay una fuerte caída de los salarios"
Politica

Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que «hay una fuerte caída de los salarios»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?