By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que «hay una fuerte caída de los salarios»
Politica

Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que «hay una fuerte caída de los salarios»

El gremio de Camioneros, presidido por Hugo Moyano le hizo un pedido a los empresarios del sector solicitándole la reapertura de paritarias y advirtió que "con la suba de la inflación de marzo y lo que se avizora para abril hay una brecha muy grande entre la evolución de los precios y los salarios".

Gisela Panico
Last updated: abril 23, 2025 4:11 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que "hay una fuerte caída de los salarios"
Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que "hay una fuerte caída de los salarios" (Foto. Infobae)
SHARE

Como se mencionó anteriormente, el gremio de Camioneros le solicitó de manera «urgente» a los empresarios del sector la reapertura de paritarias, y advirtió que «con la suba inflacionaria de marzo y las previsiones para abril, hay una brecha enorme entre la evolución de los precios y los salarios».

Contents
La brecha entre la inflación y los salariosEl Gobierno Nacional insiste en que los acuerdos salariales no deben superar a la inflaciónParitarias a la baja y paritarias que superaron a la inflación

«De mantenerse esta tendencia, el deterioro salarial acumulado entre marzo y mayo podría alcanzar niveles inaceptables, sin posibilidad de corrección hasta la revisión programada para junio», sostuvo el sindicato.

De todos modo, el gremio elevó este pedido a las cámaras empresariales, en la que hace hincapié en el fuerte deterioro de los salarios: «los salarios continúan perdiendo frente a la inflación».

Mientras que desde el sindicato agregaron que «tal como consta en el acuerdo paritario firmado en marzo, se pactó una revisión del 1,9% correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero, la cual fue aplicada como suma no remunerativa en marzo e incorporarla a los básicos desde abril. A su vez, se definieron incrementos escalonados del 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo, y la inclusión de una nueva cláusula de revisión para el mes de junio».

«Sin embargo, los datos de inflación oficial difundidos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejan una variación del 3,7% en marzo, la más alta de los últimos siete meses, lo cual supera ampliamente las previsiones con las que se confeccionó el acuerdo», manifestó el grremio comandado por Hugo Moyano.

La brecha entre la inflación y los salarios

Por su parte, también adjuntó que esa escalada inflacionaria «implica que de marzo ya se ha registrado una pérdida real del 2,5% y las estimaciones de inflación para el mes de abril anticipan un incremento que podría superar el 5%, lo que, de concretarse, significaría una nueva pérdida estimada del 4%, dejando una brecha claramente entre la evolución de los precios y la actualización salarial».

«De mantenerse esta tendencia, el deterioro salarial acumulado entre marzo y mayo podría alcanzar niveles inaceptables, sin posibilidad de corrección hasta la revisión programada para junio», consideró la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.

El sindicato de Camioneros sostiene que «ante esta situación, resulta indispensable cuidad el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes día a día sostienen la actividad del sector», y, «por lo tanto, solicitamos formalmente la urgente reapertura de las negociaciones paritarias a fin de revisar y adecuar los porcentajes acordados a través de un nuevo acuerdo que permita a los trabajadores que representamos afrontar la delicada situación económica que atravesamos, garantizando un ingreso acorde a la realidad económica y protegiendo las condiciones de vida y dignidad del trabajador y su familia».

El Gobierno Nacional insiste en que los acuerdos salariales no deben superar a la inflación

Hay que señalar que el acuerdo salarial que firmó el gremio con las cámaras empresariales, fue de alrededor de un 3% en tres cuotas, alineándose al pedido del ministerio de Economía, de no superar la pauta inflacionaria, y ante esto, el Gobierno Nacional destacó que «el acuerdo refleja el compromiso del sector con la estabilidad económica y el acompañamiento del gremio al proceso de baja inflacionaria, garantizando la protección del poder adquisitivo de los trabajadores».

De acuerdo a lo que adelantó Infobae, en medio de la escalada inflacionaria de marzo y de indicios que podrían indicar que continúa subiendo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), liderado por Andrés Rodríguez, hizo el pedido formal el pasado miércoles para reabrir las paritarias, que cinco días antes de este pedido, había pactado un nuevo acuerdo salarial. De todas maneras, esto fue antes de conocerse el 3,7% de inflación de marzo.

Recordemos que UPCN aceptó la propuesta del Gobierno de dar tres aumentos salariales consecutivos del 1,3% acumulativos para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 mil pesos, que se va a liquidar con los sueldos de mayo. En contrapartida, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), siendo uno de los gremios más grandes junto con UPCN y comandada por Rodolfo Aguiar rechazó esta propuesta salarial, y lo hizo con fuertes términos: «es una vergüenza, hoy no alcanza ni para un tanque de nafta, ni media factura de luz y recién se va a cobrar en junio», precisaron.

El líder de ATE, Rodolfo Aguiar exige la reapertura de paritarias, y rechazó el 1% ofrecido por el Gobierno de Javier Milei
El líder de ATE, Rodolfo Aguiar exige la reapertura de paritarias, y rechazó el 1% ofrecido por el Gobierno de Javier Milei| Foto. Mendovoz

Paritarias a la baja y paritarias que superaron a la inflación

Hasta el momento se firmaron 23 paritarias, y todas ellas estuvieron en línea con el pedido del ministerio de Economía de no superar la inflación. Sin embargo, dos de ellas superaron ampliamente la pauta inflacionaria. De igual modo, las estadísticas corresponden a la secretaria de Trabajo, que hizo un relevamiento de los acuerdos salariales en el sector privado, en donde, sobre todo a partir del 3,7% de inflación de marzo, queda en evidencia la caída en el poder adquisitivo de los salarios.

Por último, Camioneros inició el camino para la reapertura de las paritarias en el sector privado, que significará un nuevo conflicto entre el Gobierno de Javier Milei, que busca de todas las maneras posibles frenar los aumentos, y el gremialismo.

TAGGED:Alza de preciosateAumento de preciosCamionerosHugo MoyanoIncremento de preciosInflaciónparitariasParitarias 2025PreciosSalariosSuba de preciosUPCN
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?