By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > La iniciativa de un grupo de empresarios para hacer donaciones al SAME.
Salud

La iniciativa de un grupo de empresarios para hacer donaciones al SAME.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 25, 2020 10:42 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Distintos sectores tratan de ayudar con productos que van desde insumos médicos hasta café. Buscan sumar más donaciones en este momento de crisis sanitaria que vive el país.

La iniciativa de distintos empresarios busca ayudar al SAME en varios aspectos
La iniciativa de distintos empresarios busca ayudar al SAME en varios aspectos

En medio de la pandemia de coronavirus que azota al mundo y por la que en Argentina rige una cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno que busca “ganar tiempo” en la curva epidemiológica de nuevos infectados, un grupo de empresarios y sectores de la industria se movilizan para ayudar a los que nos ayudan.

Esta semana se conoció que empresarios industriales confirmaron que participarán en una iniciativa destinada a recaudar USD 100 millones en el sector privado para destinarlos a la compra de insumos médicos necesarios para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus.

Además de esta iniciativa nacional, otros sectores empresariales comenzaron en los últimos días a realizar donaciones en el ámbito porteño al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras científicos y médicos buscan una vacuna o tratamiento efectivo contra el COVID-19, es imprescindible ganar tiempo y cumplir el distanciamiento social (Foto: Reuters)
Mientras científicos y médicos buscan una vacuna o tratamiento efectivo contra el COVID-19, es imprescindible ganar tiempo y cumplir el distanciamiento social (Foto: Reuters)

“Desayunando mi café como todos los días y sintiendo ese placer, pensé en los médicos, emergentólogos, y están corriendo por todos lados y no tienen la posibilidad de tomarse un rico café. Entonces, comencé a convocar a distintos empresarios del sector para ver de qué manera podemos ayudar al SAME en medio de esta extraña contingencia epidemiológica”, explicó a Infobae Sabrina Cuculiansky, periodista especializada en sabores, vinos, café y artes visuales. Y además, creadora de la Feria Exigí Buen Café y el sitio online, que constituye una plataforma comunicacional y educativa que predica y difunde acerca del consumo de café.

“Como iniciativa propia, convoqué a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés y a varios cafeteros de la Bolsa del Café para ver de qué manera podíamos ayudar a la gente del SAME. Les gustó mi idea y nos propusimos hacer una donación de 100 kg de café que les llegan este viernes”, precisó Sabrina, que también colgó en su sitio un formulario para atraer más donaciones para el SAME.

A través del 107 el SAME recibe miles de llamadas por día relacionadas al coronavirus y otros temas
A través del 107 el SAME recibe miles de llamadas por día relacionadas al coronavirus y otros temas

“El café reconforta, seduce, da calidez. Pensamos que es una buena idea para ellos que trabajan día y noche con distintas urgencias del día a día y vinculadas a esta pandemia. Los acompaña, les da contención y los reconforta, además brinda energía, tiene antioxidantes y te despierta”, agregó la comunicadora especialista en café.

Otra iniciativa de ayuda para el SAME provino del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), una entidad que nuclea a 7.000 corredores inmobiliarios porteños.

“Somos el Colegio de Corredores más grande del país y observamos, en medio de esta crisis, que hay varios sectores que necesitan ayuda. Uno de ellos es el SAME y por eso queremos brindarles nuestro apoyo a través de donaciones”, explicó a Infobae Hernán Iradi, secretario del CUCICBA.

El coronavirus ya afectó a cientos de miles de personas en 150 países desde que se desató la pandemia
El coronavirus ya afectó a cientos de miles de personas en 150 países desde que se desató la pandemia

“Hemos estado presentes en distintas donaciones, que algunas salen a la luz y otras no. Anteriormente hicimos donaciones a los hospitales Pirovano y Lagleyze. Pero a partir de lo que nos sucede a los argentinos, consideramos importante estar presentes en este momento”, agregó.

Iradi explicó que el contacto con el SAME se estableció a través de un médico que trabaja en el Hospital Pirovano. Y que la primera solicitud fue la de donar termómetros. “Se nos hace difícil conseguirlos hoy, porque están agotados. Pero estamos juntando alcohol en gel, barbijos, jabones con dosificador y varias cosas más, como equipos médicos en general”, precisó.

Buenos Aires vacía de noche en plena cuarentena obligatoria por coronavirus
Buenos Aires vacía de noche en plena cuarentena obligatoria por coronavirus

“Nosotros no donamos dinero. Siempre materializamos las donaciones. Hay una comisión de responsabilidad social, que destina dinero de un fondo propio que proviene de la matrícula anual de los corredores”, concluyó Iradi.

La empresa gastronómica Pani también ofreció su donación al SAME. “En este momento es necesario ayudar lo más que podamos. Esta situación crítica tiene un lado optimista, que es la solidaridad y que nos mantenga unidos”, explicó a Infobae Eliana Trotta, dueña de la marca.

“Nosotros nos dedicamos a la gastronomía y debido a la cuarentena debimos cerrar todos los locales. Entonces decidimos donar toda la mercadería que teníamos a quienes están hoy en el frente de batalla. Fue la primera etapa. Ahora planificamos una segunda etapa de donación con mercadería que provenga del sector de producción, pero eso va a requerir de una logística especial que debemos diagramar, con ciertos permisos”, agregó la empresaria.

Además de las mencionadas donaciones, también empresarios de Guaymallén, Nucha, Kentucky y Roldán realizaron donaciones al SAME.

Esta iniciativa complementa la surgida hace pocos días de algunos de los empresarios más importantes de la Argentina que se están uniendo para recaudar al menos 100 millones de dólares para comprar respiradores e insumos médicos para asistir a hospitales en medio de la pandemia.

La idea inicial fue motorizada por Rubén Cherñajovsky, presidente de Newsan, el principal fabricantes de electrodomésticos local. Y muy rápido tuvo la adhesión de Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América; Hugo Sigman, de Grupo Insud; Marcelo Mindlin, principal accionista de Pampa Energía, la familia Werthein, del Grupo W; Jorge Brito, de Banco Macro; y la familia Ezkenazi, del Grupo Petersen, además de otros empresarios de primera línea.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Salud

Vértigo y pérdida de audición fluctuante: qué es el síndrome de Ménière y cómo tratarlo

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?