By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > “¿Por qué busca este cambio en su carrera?”: cómo responder a la pregunta más compleja de una entrevista laboral.
Sociedad

“¿Por qué busca este cambio en su carrera?”: cómo responder a la pregunta más compleja de una entrevista laboral.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 18, 2019 3:15 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

En la búsqueda de honestidad y de ética laboral, el reclutador suele querer indagar en las razones por las que el candidato decidió postularse para un determinado puesto. Qué se recomienda responder, según especialistas de Recursos Humanos.

Tanto para los futuros candidatos como para los reclutadores, el momento de la entrevista es un momento estresante que, sin embargo, continúa siendo un proceso necesario. De esta forma, los entrevistados deben estar preparados para responder ciertas preguntas que puedan dar información precisa para evaluar si sus perfiles se adaptan al puesto.

Desde la vestimenta, la última versión del curriculum vitae, las posibles respuestas a las preguntas del reclutador hasta la ruta perfecta para llegar a horario al encuentro laboral, ningún detalle debe ser dejado al azar por aquel que busca un empleo. Y es que la preparación de la entrevista, entonces, se vuelve esencial.

“¿Por qué busca este cambio en su carrera?” es una de las preguntas más frecuentes a las que se enfrentan los postulantes en una entrevista, pero ¿cómo responderla? “Es una pregunta clásica de quienes realizamos entrevistas a candidatos que generalmente están en acción actualmente en otra empresa. Las respuestas suelen pasar por cuestión económica y/o desarrollo profesional o calidad de vida”, dijo a Infobae Carlos Contino, socio gerente de Cona RH.

De este modo, en esta instancia, el reclutador quiere indagar qué tan honesta es la persona o entender su ética laboral. Si en su último trabajo la persona fue despedida, lo mejor sería explicar que la relación concluyó con su empleador, ya que no funcionaba por algún motivo en especial o porque su forma de desempeñarse en el ámbito laboral era diferente e incompatible.

“Entiendo que cuando te preguntan por qué buscas el cambio en tu carrera, la respuesta siempre se basa en la honestidad. Es importante entender la proyección que tiene la persona en ese puesto. Sin embargo, no hay preguntas capciosas, si hay cuestiones para sacar de eje al candidato pero tienen que ver con la búsqueda de fortalezas, debilidades, situaciones desafiantes y ver como lo resolvería”, dijo a este medio Carolina Brinusio, especialista en Recursos Humanos.

Para Contino, cada entrevistador tiene sus paradigmas, prejuicios o preconceptos sobre los comportamientos que muestran los entrevistados durante la entrevista. “Durante el proceso, que generalmente no dura más de 30 minutos, el candidato se juega su futuro y en ese tiempo el entrevistador interpreta”, enfatizó.

“En general hacemos preguntas en profundidad para conocer al candidato, identificar cuáles son sus expectativas, intereses, cuáles son sus motivaciones y aspiraciones para generar un cambio laboral. Generar esos espacios en la entrevista, ayuda a conocerlo mejor al candidato, evaluando su perfil, posibilidad de permanencia y proyección en la propuesta que le estamos ofreciendo. Cuanto más podamos conocer al candidato, mayor es nuestra posibilidad de cumplir con más exigencias que tengan nuestros clientes”, aseguró a Infobae Andrea Montenegro, especialista en Recursos Humanos.

“Una de las interpretaciones que puede realizar el profesional de Recursos Humanos es que es una persona que desacredita los juicios y actitudes de otros”, afirmó Cona. Además, el profesional explicó que es importante hablar de uno mismo y de nadie más en la entrevista para poder tener una mejor experiencia y conocer a fondo al candidato.

“Los consejos que solemos dar a los futuros candidatos son tener un CV actualizado y con información fidedigna y referencias laborales. Cuando un postulante tiene esta presentación, demuestra que está haciendo el proceso de entrevista con entusiasmo y a conciencia. Otros de los datos claves son la seguridad y confianza que transmite el candidato, no solo en aquellas tareas que ya sabe hacer, sino en su capacidad de proyectarse a futuro y enfrentar desafíos. En un entorno cada vez más cambiante, la cuestión actitudinal y el entusiasmo por aprender es relevante para elegir un candidato”, explicó Montenegro.

De este modo, Cona enumeró una serie de recomendaciones para que el impacto en la entrevista sea positivo:

-Saber con quién me voy a entrevistar. Sea consultora o empresa el candidato necesita saber quién tendrá frente a él: su formación, sus antecedentes profesionales, su rol en la organización. El candidato entrega mucha información personal, familiar y profesional: hay que saber con precisión a quién se la doy.

-Saber a dónde se postuló. Conocer en detalle las áreas de negocio de la empresa a la que me postulo, nivel de facturación, quienes son sus clientes, linkedin y numerosos sitios de Internet tienen esta información disponible. Ir a la entrevista sin esta información puede resultar una debilidad para el proceso.

-Actitud personal: hay que estar atento en toda la conversación, escuchar con atención, participar con preguntas que tengan sentido a la etapa del proceso que se esta enfrentando. Mostrarse interesado. Lograr dar la información que el entrevistador espera y necesita. Estar presente en lenguaje, emoción y corporalidad: ser natural, no impostar ninguna actitud que no sea la propia y real. Estar suelto: esto significa confianza y dominio de la temática que desarrollan.

-Entender las etapas del proceso: ser hábil comunicacionalmente es básico; hoy todas las personas interactúan con otras. Las empresas no son más que redes comunicacionales y de coordinación de acciones con otros. Por eso es importante mostrar esta competencia. Asegurarse de cubrir brevemente educación, historial de trabajo y un pasatiempo. Aquí el entrevistador busca saber que el candidato es una persona completa.

-No anticipar preguntas sobre salario y/o beneficios: dejar esta parte para cuando lo soliciten o se le ofrezcan el trabajo, no antes.

-Cierre y agradecimiento: agradecer la oportunidad de participar en el proceso es una buena forma de mostrar humildad y a la vez confianza. Si el trabajo te interesó, manifestarlo al cierre y despedida. Seguir en contacto si en 10 días no se tuvo feedback de su postulación.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Sociedad

El estadio del primer gol olímpico será desenterrado en Barracas

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?