By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Grupos de whatsapp y videos: así atienden a los discapacitados en cuarentena por el coronavirus.
Sociedad

Grupos de whatsapp y videos: así atienden a los discapacitados en cuarentena por el coronavirus.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 3, 2020 4:45 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

El aislamiento obligatorio hizo agudizar el ingenio para reemplazar muchas actividades presenciales. Entre ellas, los tratamientos a personas con distintos tipos de discapacidad. Verónica Scarpatti, directora de una clínica porteña, cuenta el método que utilizan con su equipo de profesionales. Y también cómo la muerte de una paciente muy mayor que no manejaba bien el celular los hizo tomar la decisión extrema de romper en ocasiones la cuarentena para no dejar a la deriva a los adultos mayores que atienden.

Una paciente en plena rehabilitación casera por la cuarentena

El 19 de marzo se decretó el aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid-19. Al día siguiente, los 145 pacientes del Centro de Rehabilitación Rebiogal quedaron huérfanos de tratamiento. De un día para el otro, terapias para las secuelas que les dejó un ACV, o para las de un traumatismo, o para el Parkinson, la parálisis cerebral infantil, los trastornos de aprendizaje, las enfermedades degenerativas neurológicas, el deterioro intelectual y cognitivo, las técnicas de antienvejecimiento y para aliviar dolores articulares, musculares o neurológicos dejaron de tener lugar. “Tuvimos que cerrar -lamenta Verónica Scarpatti, una de las directoras de la clínica-. Los discapacitados, de por sí, son un grupo de riesgo. Lo que más afecta a un discapacitado crónico -puede ser alguien en silla de ruedas con una parálisis cerebral o un ACV- es lo respiratorio. Pero eso es siempre, no por el Covid-19. En ellos, una neumonía es un cuadro súper complicado por lo general. En la época de invierno se cuidan más y se resguardan más, porque tienen más infecciones respiratorias. Pero después, el riesgo más grande es el abandono”.

Una paciente haciendo ejercicios de rehabilitación que le envían por grupos de whatsapp
Una paciente haciendo ejercicios de rehabilitación que le envían por grupos de whatsapp

“Entonces nos dijimos: ‘no podemos dejar esto a la deriva porque va a ser terrible” -prosigue Scarpatti-. Nos encontramos con los pacientes, sus acompañantes y sus familiares, porque sabíamos que iban a colapsar. Ellos tienen una rutina diaria, algunos van a una escuela de día y luego vienen. Además hay profesionales independientes que trabajan acá, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, psicopedagogas, que se quedaban prácticamente sin trabajo”.

En cuatro días, cuenta, armaron un grupo de whatsapp para contener a los pacientes. “El que tiene discapacidad, o dolor, necesita atención constante. Es un día a día, todo el tiempo hay que estar con ellos. Dejas un ratito y se caen, se deprimen”.

El 23 de marzo, el grupo quedó listo. “Fuimos a la clínica, buscamos los datos de los pacientes, y los profesionales. Al final reunimos a 80 de ellos”, señala. PlayLa Licenciada Mónica Sidis, terapista ocupacional, brindando ejercicios por video llamada.

Los videos en el grupo de whatsapp fueron la herramienta que les quedó para dar vuelta la situación. “Hubo que explicar qué íbamos a hacer para acompañarlos. Fue como haberles regalado vida a los pacientes. Sabían que tendrían contacto con la clínica, con sus terapistas. Recibimos un gran agradecimiento, y supimos que no nos habíamos equivocado. El video los acerca mucho, y eso los estimula. Ellos te mandan fotos de sus actividades. Ya tienen la casa armada para ese fin, inventaron como hacer un mini gimnasio con una soga o con un trapo”. PlayLos ejercicios que dicta la licenciada Anabella Sergio, terapista ocupacional

Como todo, a lo largo de los 45 días que llevamos de cuarentena, el sistema se aceitó. “Primero se empezaron a saludar entre ellos, se mandaban fotos. Había que poner límites porque sino era un lío. Y ahí los profesionales empezaron a mandarles tarea a los pacientes. Se graban para hacer un video, algunos usan a sus madres que estaba haciendo la cuarentena con ellos para indicarle ejercicios al paciente. Con el tiempo aprendimos que debíamos dividir las áreas: hicimos subgrupos de kinesiología, de fonoaudiología, de terapia ocupacional, para que todo fuera más preciso. Terminó pasando que cada profesional atiende en forma personalizada a sus pacientes. Generalmente es una videollamada por día, un mensaje. Hoy puedo decir que tenemos un centro de rehabilitación virtual”.

Un paciente en medio de los ejercicios de rehabilitacion.
Un paciente en medio de los ejercicios de rehabilitacion.

Los más activos fueron los chicos. “Los pacientes pediátricos a veces tienen problemas de conducta. Sus papás tenían una vida más o menos armada, y ahora tienen que convivir todo el día con ese paciente dentro de una casa. Es complicado. Se les manda actividades más allá de las que les manda el colegio, que van desde cómo se corta un cartón en forma de zapatilla, para que practiquen como pasar un cordón, y así con un montón de cosas. Se relacionan con el profesional que los atienden todos los días, y en ese rato, el papá puede, entre comillas, descansar, y el nene está tomando su terapia. Y esto es de lunes a lunes sin horario. Te llegan mensajes a las dos de la mañana, y siempre sale alguien del equipo a responder, y si sale alguna situación especial se habla aparte y se le va dando una solución. Todo el equipo se puso la cuarentena al hombro”.

El problema más grande fueron los adultos mayores. “Los gerontes no manejan todas las redes sociales, no todos están preparados. El Centro es un lugar donde ellos se sienten contenidos, hablan con sus pares, hacen su rehabilitación, cuando se van los acompañas al taxi. Cuando comenzó la cuarentena y dejaron de venir al centro, para muchos el único medio de comunicación fue una llamada telefónica. Cuando dejan de vernos empezó un deterioro para muchos de ellos. Tenés gente que debió ser internada porque se fue descompensando. Se generó una situación muy conflictiva”.

Por los grupos de whatsapp llegan fotos, videos, y también mucho aliento para los pacientes.
Por los grupos de whatsapp llegan fotos, videos, y también mucho aliento para los pacientes.

El 14 de abril recibieron una noticia que fue un mazazo. Marta Seveso era una paciente del Centro, dice Verónica. “Había tenido un ACV y se venía rehabilitando bien. Pero vivía sola, no tenía familia en el mundo. Y de repente perdimos comunicación con ella. Nos llamaron unas primas lejanas preguntando, les dijimos que la llamábamos y que no respondía. Les pedimos que se comuniquen con la comisaría, algo que nosotros no podemos hacer porque no somos familia. Los hicieron y nos informaron que la habían encontrado caída y que había fallecido. Fue una tristeza enorme para todo el grupo. Era una paciente activa. Tenía 76 años, nos habíamos encariñado. El policía de la esquina de la casa la ayudaba a subir al taxi, la recibimos , y después la ayudabamos a subir acá. Todos siempre solidarios y cuidandola. Está todo bien el aislamiento, pero en salud hay que tener cuidado porque todo se corta por el hilo más finito El primer fallecido de nuestros pacientes fue por soledad y angustia. Andá a saber si alguien le podía ir a comprar algo…”

Preparado para un ejercicio.
Preparado para un ejercicio.

“La última persona que vio a Marta fuimos nosotros -recuerda-. Ya antes que eso, un día el doctor Roberto Quiñones (su marido, otro de los directores), la llamó y la encontró muy angustiada. Me dijo ‘yo rompo cuarentena, no importa’. Abrimos el centro y la atendimos. Lo mismo pasó con otro paciente que es una persona grande, lo hicimos venir para verlo. La gente tiene que seguir con sus tratamientos crónicos, neurológicos, hay que manejar la medicación. También atendemos chicos, tuvimos que hacer venir a una nena que tiene trastornos de conducta. Es muy difícil trabajar con discapacitados con patologías crónicas en cuarentena”. PlayEjercicio de rehabilitación vía video llamada, el método ante el aislamiento.

La decisión con los adultos mayores fue atenderlos: “Con ellos hicimos un click. Y nos pusimos a disposición. Con todas las medidas de bioseguridad, y con turnos del personal, vamos trabajando, y todo paciente que requiera la atención en el centro, se la damos. Es preferible… no sé si exponernos porque nos cuidamos, pero no queremos pacientes que estén mal, tristes, solos. Padecer un dolor es muy feo, te resta años, y en soledad mucho peor. entonces aliviamos a eso. Y a la familia, porque las familias del paciente con dolor también la pasan mal”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Sociedad

El estadio del primer gol olímpico será desenterrado en Barracas

By Grisel Gonzalez
SaludSociedad

Día mundial de la Esclerosis Múltiple: importancia del diagnóstico precoz

By Tania Julia Stumberger
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?