By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Los combustibles subieron un 7,6%
Economia

Los combustibles subieron un 7,6%

Gisela Panico
Last updated: noviembre 1, 2023 3:54 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Los combustibles subieron un 7,6%
Los combustibles subieron un 7,6%| Foto. Clarín
SHARE

Desde  las 0 horas del día de hoy, las petroleras aumentaron los combustibles en «promedio» un 7,6%. Sin embargo, Shell, Axion y Puma incrementaron sus valores en un 7,8%.

Contents
Los busques y la normalización que aún no llegaLa postergación del aumento del ICL hasta febrero del 2024

Al mismo tiempo, los incrementos arribaron en la semana que falta combustible, que a su vez generan demoras y largas filas de los automovilistas. Cabe destacar que en la mañana de hoy, el ministro de Economía Sergio Massa anunció la postergación del Impuesto al Combustible Líquido (ICL) hasta febrero del 2024, que afecta al precio de la nafta, con el fin de suavizar los incrementos que lograron las petroleras.

En si, no estaba previsto que el oficialismo gane las Elecciones el pasado 22 de octubre y que ahora deberá afrontar el balotaje del próximo 19 de noviembre frente al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Pero, esto desencadenó en la tensión de las petroleras. Recordemos que hace una semana, las estaciones de servicio de todo el país sufren quiebres de stock que, frente al temor de los usuarios por la posibilidad de quedarse sin combustible, hubo largas filas de los automovilistas tratando de conseguir combustible. En contraste, los estaciones dispusieron cupos para distribuirlo entre los distintos consumidores.

Muchas petroleras argumentaron que los faltantes de combustibles se dan en medio de un atraso de los precios. De todos modos, citan como ejemplo el agro, ya que para esta época demandan más combustible diésel por la siembra del maíz y la soja.

Por otro lado, hubo paradas técnicas en las distintas refinerías y dificultades de las empresas para pagar las importaciones de combustibles frente al control de la salida de dólares por parte del Banco Central.

Los busques y la normalización que aún no llega

Frente a la tensa situación de los transportistas y productores rurales para conseguir combustible, el Gobierno y las petroleras activaron desde el pasado domingo un esquema de emergencia que busca aumentar entre un 10% y un 15% la distribución de nafta y gasoil, en comparación con los parámetros normales. Asimismo, el Ejecutivo habilitó el pago inmediato de varios buques tanqueros que esperan en el Puerto para descargar con el fin de generar un shock de oferta. El objetivo de algún modo, es reponer rápidamente la demanda.

Sin embargo, hasta anoche había largas filas de los automovilistas para cargar combustible en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.

Como consecuencia de la escalada inflacionaria, el Gobierno fijó el barril de petróleo en USD 56 dólares, desde el pasado mes de octubre hasta fines de octubre. Así, el barril de petróleo criollo se paga en USD 40 dólares, más barato que el Brent, que es el petróleo del Mar del Norte, que es de referencia para la Argentina, y que al día de hoy supera los USD 86 dólares.

Ante la descarga de los buques tanqueros en el Puerto, y ahora se suman seis buques más, las petroleras manifestaron que el abastecimiento de combustible se está normalizando. Pero, los automovilistas continúan con la incertidumbre de porque el combustible aún no se consigue.

Cabe destacar que el pasado lunes Massa le dio un ultimátum a las petroleras para que normalicen el abastecimiento del combustible o sino no podrían exportar más. En consecuencia, las petroleras aplicaron la logística de emergencia para reabastecer los surtidores.

La postergación del aumento del ICL hasta febrero del 2024

Ante este escenario, las petroleras dispusieron un aumento de los combustibles en «promedio» de un 7,6% en sus valores, incluyendo la postergación del ICL, que se aplica sobre las ventas.

Es que, el ICL es el ‘Caballito de batalla’ del Gobierno para que las petroleras no aumenten los precios y perjudique aún más el poder adquisitivo de las familias. Desde el sector petrolero afirman que, este Impuesto no se actualiza hace dos años, pese a la inflación galopante.

 

 

 

 

TAGGED:Aumento del combustibleAumentosCombustiblesDesabastecimiento del combustibleEscasez de combustibleFalta de combustibleIncremento del combustibleinflacionPreciosSergio MassaSuba del combustible
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
Politica

El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»

By Gisela Panico
Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que "hay una fuerte caída de los salarios"
Politica

Hugo Moyano solicitó la reapertura de paritarias y avisó que «hay una fuerte caída de los salarios»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?